El viaje de Fátima Ouhaddou a la élite mundial de maratón

"Yo he trabajado en el campo, en una funeraria, en arqueología, de cocinera, no tenía un trabajo fijo. Soy una chica que no puedo estar quieta, siempre me gusta estar activa", dice Fatima Ouhaddou (Rabat, Marruecos, 1993), que ahora por fin ha encontrado su vocación y estabilidad. Es maratoniana. Una mujer de 42 kilómetros. Los ha completado solo una vez pero lo ha hecho a lo grande. El pasado 16 de abril terminó 4ª en Rotterdam en 2 horas, 26 minutos y 44 segundos, la tercera marca española de la historia después de Marta Galimany y Meritxell Soler, tres mujeres que en apenas cuatro meses han dejado atrás el viejo récord nacional que había durado 28 años.