Jaime Guerra vuela en Gallur

Con un salto de 8.14 m y Alba Ramírez, primer título en pentatlón
Viernes, 21 de Febrero de 2025
Image
Jaime Guerra Gallur
RFEA/Sportmedia

El catalán Jaime Guerra y la madrileña Alba Ramírez se han proclamado campeones de España en la primera jornada del 61º Campeonato de España short track, que ha dado comienzo esta tarde en el Centro Deportivo Municipal de Gallur, en Madrid. Esto es lo acontecido en la primera jornada del Campeonato.

Longitud masculina

Se inició la longitud masculina con la mala noticia de la lesión de Lester Lescay, que no pudo llegar a saltar. Jaime Guerra, campeón en 2023 y líder español del año, alcanzó 7.98 en su primera tentativa; en ese momento cogió la cabeza de la prueba y ya no la soltó. Tras un nulo en el segundo, en el tercero el discípulo de María Durán alcanzó 8.14, mejor marca española del año y mejor marca del catalán a cubierto. Hacía 10 años que un español no saltaba tanto en short track. A continuación Guerra saltó 7.83, pasó en el quinto y voló hasta 7.88 en el último. Brillante segundo título para Jaime Guerra, tras el conseguido en este mismo escenario en 2023.

Por detrás hubo una intensa lucha por las medallas. Con el cubano Alejandro Parada, fuera de concurso, por delante con 7.62, en el último intento emergió un magnífico Eusebio Cáceres, que se fue hasta 7.80 para hacerse con una valiosa plata. El bronce fue para el joven catalán Jan Díaz, que alcanzó en el cuarto intento 7.59, que le dio momentáneamente la segunda plaza hasta el citado salto de Cáceres. Cuarto lugar para el gallego Sergio Coello, con 7.56, y quinta plaza para el madrileño Lucas Rodríguez, con 7.52. El campeón en Ourense 2024, el vasco Iker Arotznea, sólo pudo ser noveno con 7.28.  

Pentatlón

El título en el pentatlón se preveía muy disputado entre las madrileñas Andrea Medina, vigente campeona, y Alba Ramírez, mejor marquista del año y campeona de España sub23 hace dos semanas. Y así fue. En los 60 metros vallas la mejor fue la navarra Miren Ederra, que marcó 8.51, por 8.60 de Paula Pérez, 8.68 de Andrea Medina y 8.82 de Alba Ramírez. Medina se puso en cabeza tras la altura, en la que fue la mejor con 1.73, por 1.70 de Ramírez. En el peso destacó sobremanera Sandra Férriz, que, con 14.29, consiguió la mejor marca española de la historia en una combinada, ya sea al aire libre o a cubierto, lo que la aupó a la tercera plaza. Medina lanzó 13.03 y Ramírez 12.71.  

En la longitud se invirtieron las tornas y se puso en cabeza Alba Ramírez, pues alcanzó 5.79, por sólo 5.31 de Andrea Medina. Por detrás la madrileña Paula Pérez recuperó la tercera plaza a costa de Férriz por sólo 3 puntos. A falta de los 800 metros, Ramírez estaba en cabeza 54 puntos por delante de Medina. El 800 fue una carrera bellísima, con Andrea Medina en cabeza en un principio. Pero Alba Ramírez sacó toda su fuerza y cogió la primera plaza en un arranque que desató la ovación del público; con ella se fue Ivet Rovira, que parecía que iba a ganar pero un rush final espléndido de Ramírez le dio el triunfo en la carrera, con 2:21.34, y en la combinada. Alba Ramírez ha sumado 4.102 puntos y ha conquistado brillantemente su primer título de campeona de España; Alba está entrenada por Manoli Alonso, curtidora de generaciones de combineras. Plata para Andrea Medina, con 3.967 puntos y bronce para Paula Pérez, con 3.873 puntos, en una lucha cerrada con Ivet Rovira, que sumó 3.860 y fue cuarta, y Sandra Férriz, quinta con 3.856 puntos.

Alba Ramírez

 

Heptatlón

El heptatlón, tras cuatro pruebas, está liderado con gran claridad por Jorge Ureña, vigente campeón y plusmarquista nacional, que está rindiendo a gran nivel, cosa que nos congratula sobremanera. La gran sorpresa de la tarde fueron los tres nulos en longitud de Pol Ferrer, líder nacional y reciente campeón de España sub23, lo que obviamente le ha hipotecado la prueba. En los 60 metros los más rápidos fueron Pol Ferrer y Jorge Ureña, con 6.93, con Pablo Gámez en 6.98. En la longitud, Ureña ya marcó distancias con sus rivales, consiguiendo unos excelentes 7.49, su cuarta mejor marca de su vida en un heptatlon. En el peso el mejor fue claramente José San Pastor, con 15.55, marca personal, y con Ureña tras él con 14.56, la tercera mejor marca de su carrera.

En la altura venció Jorge Ureña, con buen registro de 2.02, misma marca que Andreu Boix. Jorge Ureña lidera con 3.424 puntos, sólo 22 puntos por debajo de su récord de España. Pablo Roelas, también de Onil como Ureña, es segundo con 3.140 puntos y en tercera posición se sitúa Jorge Dávila con 3.104. Se prevé para mañana una lucha encarnizada por las medallas de plata y bronce, y queda ver el rendimiento final de un renacido Ureña.

200 metros eliminatorias

Sin sorpresas en las eliminatorias femeninas de 200 metros, que fueron ganadas, en orden de mejor a peor marca, por Aitana Rodrigo (24.15), Lucía Vaquero (24.20), Ivana Peralta (24.23), Esperança Cladera (24.27), Esther Navero (vigente campeona, 24.45) y Laura Castillo (24.49). En las masculinas la noticia estuvo en la descalificación de Rodrigo Fito, tras acabar primero en su serie con 21.10, y en la lesión de Daniel González en la penúltima. El mejor fue Juan Carlos Castillo (21.06, mejor marca española del año); las otras eliminatorias fueron para Andoni Calbano (líder del año hasta hoy, 21.12), Adrià Alfonso (vigente campeón, 21.17), Manuel Vilacha (21.20), Albert Romeo (21.27), Jesús Gómez (21.39) y David Carbón (21.40). Mañana se disputarán las semifinales y el domingo las finales.

RESULTADOS