Los clubes sub16 buscan campeones por equipos

Los mejores clubes Sub16 de España se dan cita en Valencia este sábado 11 de octubre
Jueves, 9 de Octubre de 2025
Image
Eros Alegre 300 m vallas Gijón
RFEA | Sportmedia

Los atletas sub16 no descansan; tras la disputa del CESA sub16 la pasada semana y sin salir de tierras levantinas, este próximo sábado en la penúltima cita de esta temporada, y en juego, el título nacional por clubes, llega el Campeonato de España de Clubes sub16, que tendrá epicentro en Valencia con la disputa de la Final A masculina y femenina.

Un total de cuatro encuentros se disputarán en diferentes sedes repartidas por la geografía nacional, pues además de la lucha por el título, tres finales más, todas femeninas tendrán lugar con la final B1 en Palencia, la final B2 en Madrid (Vallehermoso) y la final B3 en Manresa.

La Pista del Río Turia será epicentro principal de la final A, como ya ocurriera hace dos años y siendo la quinta vez en la historia de esta competición, que llega a su 22ª edición, que se disputará en la azulada pista valenciana, testigo de innumerables competiciones nacionales e internacionales, que bajo la organización del club local Diputación Valencia C.A., estará en acción el actual y doble campeón, tanto en hombres como en mujeres, el Facsa-Playas de Castellón, club con más victorias en cómputo general con un total de 25 (14 masculinas y 11 femeninas) y con más dobletes conseguidos, 7 en total, el ultimo conseguido en la última edición celebrada en Madrid el pasado 2024, y que nuevamente llega a esta edición con la intención de volver a conquistar ambos títulos.

En los estadillos previos, en hombres el primero fue el DDELSUR-Coop La Palma por delante del Facsa-Playas de Castellón y Trops-Cueva de Nerja mientras que en mujeres, el Facsa-Playas de Castellón ocupa el primer lugar por delante de Trops-Cueva de Nerja y Atletismo Albacete.

Participan un total de 655 atletas repartidos entre 8 clubes masculinos (150 atletas) y 28 femeninos (505 atletas) (ocho en la final A, seis en la final B1, ocho en la final B2 y seis en la final B3). La final A de Valencia comenzarán este sábado desde las 13:30 hasta las 20:15, mientras que las finales femeninas B darán serán sólo en jornada de tarde de 16:00 a 19.30h. Todos los encuentros podrán seguirse con resultados en directo en la página web de la RFEA y a través del canal Twitter RFEA.

 

En las finales A además de tener al actual defensor del título, Facsa Playas de Castellón, además de los anfitriones del Diputación Valencia C.A., en hombres completan el DELSUR Coop La Palma, Trops-Cueva de Nerja, A.D.Sprint, AA Catalunya, Atletismo Albacete y UCAM-Cartagena y en mujeres, tanto castellonenses como valencianas acompañarán al Alcampo Scorpio-71, AA Catalunya, Atletismo Albacete, Trops-Cueva de Nerja, Cronos Villaviciosa y A.D.Sprint.

La competición se disputará a un atleta por prueba, en cada una de las 19 pruebas: 100 m, 300 m, 600 m, 1000 m, 3000 m, 110/100 m vallas y 400 m vallas, 1500 m obstáculos, altura, pértiga, longitud, triple, peso, disco, martillo, jabalina, 4x100 y 4x300m y 3000 m marcha. Según las posiciones de los atletas estos irán sumando puntos (de 8 a 1 puntos o repartidos en caso de puestos igualados) para el club y el club con mayor puntuación se convertirá en el nuevo Campeón de España. En caso de empate a puntos se tendrá en cuenta los primeros puestos y de continuar aquel, los segundos puestos, etc...

Entre los inscritos en las finales A que se disputa en Valencia, destacan 2 campeones de España individuales en el pasado mes de julio en Gijón: Eros Alegre, plusmarquista español de 300 m con 34.10, Elie Grzib (600 m) 1:20.25, líder español del año y además, la también líder española en altura Sara Felip (1.70 m).

Tres ciudades más acogerán las diferentes Finales B de mujeres: la B1 se disputará en la Pistas de la Juventud de Palencia con los siguientes equipos en liza: Grupompleo Pamplona At., Puentecillas Palencia (organizador), Tolosa C.F., Ezkerraldea AKT, Club Atletismo Sada y Deportiva Tafalla), la B2 en el Estadio Vallehermoso con Unicaja Jaén Paraíso Interior, A.D.Marathon, Club Atletismo Narón, Valdepeñas AC-Sistemas Valcom, Ciudad de Rivas (organizador), UCAM-Cartagena, CA Murcia PDS Group e Image FDR y la final B3 será en el Estadio Congost (Manresa) con Avinent Manresa como equipo anfitrión y organizador, Atletisme Dianium, At. Intec-Zoiti, Hinaco Monzón, C.A. Es Raiguer y CC Tenerife Santa Cruz.

MÁS INFORMACIÓN - FINAL A - HOMBRES Y MUJERES

MÁS INFORMACIÓN - FINAL B1 MUJERES

MÁS INFORMACIÓN - FINAL B2 MUJERES

MÁS INFORMACIÓN - FINAL B3 MUJERES

HISTORIAL DE CAMPEONES

RÉCORDS DE LA COMPETICIÓN

RÉCORDS DE ESPAÑA SUB16 HOMBRES

RÉCORDS DE ESPAÑA SUB16 MUJERES

RÁNKING DE ESPAÑA SUB16 DE TODOS LOS TIEMPOS