Este fin de semana se celebra la Copa de Europa de Cross por Clubes en Albufeira (Portugal). Será el domingo 2 de febrero, con presencia de siete clubes españoles. La competición empezará a las 10:00 hora local (Portugal) y finalizará con el relevo mixto a las 12:45. Cada club presenta a un total de hasta seis atletas, de los cuales dos serán reservas y cuatro puntuarán para la clasificación final por clubes.
En la pasada edición destacaron varios clubes españoles, como el el Facsa-Playas de Castellón, que se llevó hasta tres victorias por equipos (absoluta masculina, sub20 masculina y relevo mixto) y dos individuales (Thierry Ndikumwenayo en la absoluta masculina y Likina Amebaw en la femenina). Además participarán el Bilbao Atletismo Santutxu, bronce en la carrera absoluta femenina, y el Alcampo Scorpio 71, que debutó el año pasado en el relevo mixto igualmente con el tercer puesto. Estos tres clubes estarán presentes en esta edición defendiendo sus correspondientes medallas, acompañados del Bidezabal Durango At (sub20 femenina), C.A. Cárnicas Serrano (absoluta masculina), Trops-Cueva de Nerja (absoluta femenina) y Vicky Foods Athletics (sub20 masculina).
La carrera sub20 femenina será la encargada de abrir la competición a las 10:00, seguida de la sub20 masculina a las 10:30, ambas categorías darán tres vueltas al circuito B para completar un total de 5620 m. Después será el turno de las absolutas a las 11:05 y los absolutos a las 11:55, quienes darán cinco vueltas al circuito B (9280 m). La competición acabará con la prueba de relevo mixto a las 12:45, donde cada equipo presenta a dos hombres y dos mujeres, dando cada atleta una vuelta al circuito A para completar 6130 m.
El Bilbao Atletismo Santutxu defenderá el bronce
En la carrera absoluta femenina, el Bilbao Atletismo Santutxu buscará repetir su éxito del año pasado, donde se alzaron con el bronce en este mismo circuito de Albufeira. Lidera el equipo Carolina Robles, olímpica en Tokio 2021 y París 2024 y doble campeona de España de cross, el último título logrado hace menos de una semana en Getafe, que ya fue 7ª en este circuito el año pasado llevando a su equipo al tercer escalón del podio. También contarán con Carla Arce, quien participó en el Eurocross de Antalya y fue 4ª española en Getafe, Alicia Berzosa, internacional en el europeo de Roma y Eurocross de Antalya, y la también internacional Cristina Espejo. Además, el Trops-Cueva de Nerja estará en esta carrera representado por Claudia Estévez, María del Mar Marqués, Nazha Machrouch e Ikram Rharsalla.
¿Dominará de nuevo el Facsa-Playas de Castellón?
La carrera absoluta masculina la ha ganado un club español en 18 ocasiones de las 59 ediciones que se han celebrado. Este año, el Facsa-Playas de Castellón volverá a ser uno de los grandes protagonistas con un equipo de renombres. Entre ellos, Rodrigue Kwizera, el burundés que nos dejó una brillante actuación en el Campeonato de España de Cross en Getafe, donde ganó la carrera (aunque no optaba al título nacional). Además, Rodrigue ya sabe lo que es entrar primero en meta en la Copa de Europa de Clubes, haciéndolo hasta en dos ocasiones, a lo que se le suma un tercer puesto en la pasada edición. Co-liderando el equipo tendremos también a Thierry Ndikumwenayo, quien se ha ganado su lugar en la historia al ser 9º olímpico en París en 10000 m y bronce europeo en Roma en esta misma distancia. El año pasado, hizo historia al ganar en esta misma carrera, convirtiéndose en el único atleta en lograrlo en categoría sub20 y absoluta en este campeonato. También contarán con Víctor Ruíz, obstaculista internacional, y Miguel Ángel Martínez, quien ya se subió al podio el año pasado contribuyendo con un meritorio 12º puesto.
Por su parte, el Club C.A. Cárnicas Serrano también presentará un gran equipo en la carrera absoluta masculina, liderados por los atletas experimentados Roberto Alaiz, 17 veces internacional con #EspañaAtletismo, y Juan Antonio Pérez, campeón de España de medio maratón. Junto a ellos lucharán cada punto los jóvenes Miguel Baidal, presente en el pasado mundial de cross de Belgrado, y Pablo Alba, internacional sub23 en el Eurocross de Antalya.
Un relevo mixto con mucho que defender
En la prueba de relevo mixto, el Facsa-Playas de Castellón defenderá su título. Repite el equipo casi al completo con Abderrahman El Khayami, 5º en Getafe y campeón de España de milla en ruta, Mohamed Reda y Mireya Arnedillo, medallista europea sub20 en 1500m. Este año tendrán como compañera a la ugandesa Winnie Nanyondo, finalista olímpica en 1500 m en Tokio 2021 y 4ª en el Campeonato del Mundo de Doha 2019. El Club Alcampo Scorpio 71 también estará presente, buscando repetir su bronce de la pasada edición. Repiten equipo Rubén Egea e Isabel Linares, a los que se unirán Paloma Aznar y Carlos Zarate para defender esa tercera posición.
Gran nivel en categoría sub20
En la carrera sub20 femenina tendremos la presencia de dos clubes españoles. El Bidezabal Durango AT presenta un gran equipo con la jovencísima Laia Cariñanos en sus filas. Laia viene de ganar el Campeonato de España de Cross en Getafe en categoría sub18 y ya estuvo presente en el pasado Eurocross de Antalya con el equipo sub20. La acompañarán Axpe Aja, Andrea Buenavida e Ixone Sánchez. También estará el Facsa-Playas de Castellón en busca del título. Liderando sus filas tenemos a Nadia Soto, campeona de España sub20 en Getafe y compañera de equipo de Laia en el Eurocross de Antalya, completando el equipo Mónica Guijarro, Irene Navarro y Mara Rolli.
En el caso de los sub20, el Facsa-Playas de Castellón defenderá su título con un equipo que incluye a Samuel Matamoros, Adrián Moscardo, Mario Palencia, y Martí Torregosa. Por otro lado, el Club Vicky Foods Athletics hará su debut en este campeonato con Alex Sierpes, subcampeón de España de cross sub18 en Getafe, Kuma Samuel Barrios, Keno García y Soufien Isam.