RFEA

Canfranc Canfranc

Del 6 al 7 de Septiembre
Canfranc
INFORMACIÓN DE LA COMPETICIÓN

 

Raúl Criado y Tove Alexandersson hacen historia en Pirineos

 

 

 

La Canfranc-Canfranc 2025 nos trajo un fin de semana con seis auténticas carreras de montaña: La Maratón se consagró este año como epicentro deportivo con la victoria local de Criado y la hazaña de Alexandersson, en una edición épica y presagio del Mundial. Las otras cinco pruebas reforzaron la magnitud del evento: Desde la exigencia de los 100 km hasta el dinamismo del Uphill. En total, 1.800 inscritos en liza, emoción, técnica y tradición reunidos en uno de los escenarios más duros y hermosos de Europa.

Canfranc, 7 de septiembre de 2025. El Pirineo aragonés vivió, del 5 al 7 de este mes, una nueva edición de Canfranc-Canfranc, que reunió a 1.800 corredores en seis pruebas de montaña. Esta 19.ª  cita sirvió como prólogo del Mundial de Montaña y Trail Running que se celebrará en estas mismas montañas en tres semanas. El fin de semana acogió las siguientes competiciones: Uphill 4 km, Classic 16 km, Long Distance 26 km, Maratón 45 km, Ultra 70 km y la mítica Ultra 100 km.

MARATÓN CANFRANC CANFRANC 2025. Oro Raul Criado y Tove Alexandersson 

La Maratón, con salida a las 8:00 h del sábado, fue la joya del programa. Con aproximadamente 45 km, este trazado alpino incluye pasos técnicos y tramos de alta montaña. El recorrido asciende cimas emblemáticas como La Moleta y Larraca, con una bajada final entre 122 curvas desde el Collado de Estiviellas. Este mismo trazado será el que decidirá los títulos del próximo Mundial —reforzando la valía y dureza de Canfranc como sede internacional. 

Crónica del Maratón

La subcampeona mundial de Classic  Tove Alexandersson partió como favorita en su salto al Maratón, frente  a corredores de élite como Belén Pérez Riveiro, Ana Tauste, Adil Massaoui, Sergio Tejero y el local Raúl Criado. Durante el ascenso a Larraca, la sueca tomó la delantera con ventaja sobre atletas del nivel de Criado, Zorrilla y Massaoui. 

Sin embargo, en el descenso sufrió una fuerte caída que le hizo detenerse: recibió cinco puntos de sutura y pasó 18 minutos en atención médica antes de reintegrarse en la carrera ya en tercera posición. A pesar de ello, logró llegar en segunda posición absoluta y establecer un nuevo récord femenino. 

Esta  Maratón 2025 fue, sin duda, el punto culminante del fin de semana: el triunfo de Criado en su tierra unido al descomunal talento y la resistencia heroica de Alexandersson le dieron un matiz épico. El trazado demuestra la dureza del Pirineo y el nivel exigente para el Mundial. Esta edición quedará en la memoria como una de las más intensas de la historia de Canfranc.

 

Podio Masculino:

1.      Raúl Criado – 5 :28 :57

2.      Adil Massaoui – 5 :50 :44

3.      Aitor Sánchez – 5 :51 :17

Podio Femenino:

1.      Tove Alexandersson – 5 :39 :37 (récord femenino)

2.      Belén Pérez Riveiro – 7 :01 :01

3.      Victoria Barrul – 7 :25 :58

 

ULTRA 100KM: Oro Iñigo Macias

Lá única carrera de montaña de España donde el doral NO se puede comprar. Dada su enorme exigencia técnica y física, los candidatos deben remitir su historial a dirección de carrera que solo a la vista del mismo autoriza a no su participación. Y es que sus 100 km con más 8.848m desnivel positivo, enlazan cimas como Collarada, Aspe y Anayet por crestas delicadas como la Escalar. Una auténtica prueba de supervivencia nocturna y diurna por crestas y senderos, solo apta para montañeros muy curtidos. 

Podio Masculino:

1.      Iñigo Macías – 17:45:33

2.      Nicolás Daramaillaq – 19:59:45

3.      Guillem Alba – 21:00:17

Femenino:

1.      Sabrina Solana – 24:31:35

2.      Lenka Sentkerestiova – 28:05:49

3.      Eva Álvarez – 28:24:04

 

ULTRA 70KM

Recorrido: Con salida el sábado, 70 km y 6.100 m de desnivel positivo. Trazado técnico por collados y crestas alpinas. Una gran carrera de montaña por derecho propio y la mejor escuela donde formarse para soñar con afrontar su hermana mayor, la Ultra 100k

Podio Masculino:

1.      Víctor del Águila – 11 :38 :20

2.      Sergio Hernández – 11 :49 :18

3.      Pepelu Ballester – 12 :23 :46

Femenino:

1.      Raquel Rivero – 14:44:23

2.      Jessica Tipán – 15:25:59

3.      Mathilde Dujon – 16:21:07

 

Long Distance 26 km

Recorrido: Media maratón de 26 km y 1.800 m de desnivel positivo que combina senderos aéreos, bosque y roca. Ascenso a la Moleta y bajada técnica hacia Canfranc. La mundialista sueca Ida Nilsson completó así, junto a su compañera Tove, unos días de entrenamiento en Canfranc que seguro serán un aval para su próximo reto aquí representando a su país. 

Podio Masculino:

1.      Haritz Sein – 2 :59 :49

2.      Ibán Agirrezabala – 3 :02 :40

3.      Víctor López Laseca – 3 :02 :50

Femenino:

1.      Ida Nilsson – 3 :20 :25

2.      Gabriela Sánchez – 3 :37 :15

3.      Alba Barambio – 3 :38 :46 

 

Uphill 4 km

Recorrido: La carrera que abrió el evento, disputada el pasado viernes sobre un kilómetro vertical desde Rioseta hasta La Tuca, con un ascenso explosivo por su dureza y belleza. Los Mundialistas de la selección española Alex García Carrillo y Julia Font demostraron estar en plena forma y muy adaptados a las peculiares exigencias físicas y técnicas de Canfranc. 

Masculino:

1.      Álex García Carrillo

2.      Daniel Osanz

3.      Aritz Unamuno

Femenino:

1.      Julia Font

2.      María Benito

3.      Judith Soriano 

 

Classic 17km

Recorrido. Formato compacto y clásico de la casa: subida y bajada a La Moleta, con ≈17 km y ≈1.300 m D+. Exige solvencia en subida y control agresivo en una bajada técnica y rápida. Duelo muy cerrado por la victoria masculina, decidido por 44 segundos; en mujeres, diferencias claras y podio definido desde la cima hasta meta.

Podio masculino

1.      Hodei Samaniego — 1:50:01

2.      Jokin Arretxea — 1:50:45

3.      Álvaro Osanz — 1:57:48. 

Podio femenino

1.      Judith Soriano — 2:36:03

2.      Candela Benlloch — 2:43:31

3.      Ana Cuadrat — 2:50:54. 

 

CARRERAS DE MONTAÑA EN CANFRANC: 50 Rutas balizadas todo el año. 

Este fin de semana, la organización quiso priorizar a sus corredores fieles de siempre, manteniendo sus fechas y programa habituales sobre unos senderos que en apenas tres semanas acogerán a 80 selecciones del mundo entero para conocer los próximos Campeones del Mundo Uphill, Classic, Maratón, Ultra y Sub20.

Canfranc confirma así una vez más  su posición como escenario internacional y símbolo del trail de altura, con más de 50 rutas balizadas de forma fija para venir a correr sus montañas cualquier días del año con tu familia y amigos,  emulando a figuras como Raul Criado o Tove Alexandersson. 

 

 

 

 

El Pirineo Aragonés acoge seis carreras de montaña de talla mundial

 

 CanfrancCanfranc 2025 acogerá del 5 al 7 de Septiembre a 1.800 corredores populares, repartidos en seis carreras de montaña, antes de recibir con idéntica pasión al mismo número de elites mundiales llegados con 80 selecciones nacionales que aterrizarán en el valle dentro de tres semanas para la gran cita del Mundial Montaña y Trail Running. 

 

El Valle de Canfranc vuelve a latir con fuerza. Llega la Canfranc-Canfranc 2025, la 19ª edición de la gran fiesta del trail aragonés, del 5 al 7 de septiembre, con sus seis carreras de montaña repartidas en tres días. Desde el vertiginoso Uphill hasta los míticos 100 km más largos del mundo, cada prueba es una invitación a medirse contra las montañas, la altitud y uno mismo. 

Sin duda, el mejor homenaje a las 19 ediciones de CanfrancCanfranc es que este 2025 actuarán como prólogo del mismísimo Mundial de Montaña y Trail Running, que se celebrará apenas tres semanas después. CanfrancPirineos apostó por mantener intacta la tradición popular, con todas sus distancias y formatos, priorizándola sobre el evento especial para la élite.

No faltarán algunos grandes talentos que disputarán ambos eventos, CanfrancCanfranc y Mundial: Desde España doblarán Álex García Carrillo y Julia Font. Y desde Suecia, también han pedido ración doble Tove Alexandersson e Ida Nilsson. Todo ellos,  apasionados de estos senderos donde ya llevan días entrenando y disfrutando.

 

¿COMO SON ESOS 1.800 CORREDORES INSCRITOS?

Son personas ordinarias que, juntas, sueñan con lograr este fin de semana cosas extraordinarias. Y es que no puede llamarse otra cosa que hazaña el completar los 100km más largos del mundo, superando hasta trece cimas pirenaicas sin cesar. Un privilegio cuyo dorsal NO se puede comprar: debes remitir tu historial alpino previamente a la organización que, solo si te capacitas para ello, te permitirá optar a una de las 250 plazas para este élite del ultra Trail popular. Las carreras de montaña de Canfranc son famosas por su belleza, sin duda. Pero también lo son por su feroz exigencia técnica y física. 

Los inscritos llegan este 2025 de todo el mundo: Casi 300 corredores son extranjeros y hasta 1.200 más llegan del resto de España. Se funden así como hermanos con los 361 corredores de montaña aragoneses en liza (237 zaragoza / 106 Huesca / 18 Teruel) y los más de 400 voluntarios de la tierra que les cuidan con cariño e ilusión.

Una educación ambiental real, donde cada corredor hace suyos paso a paso estos senderos y sus gentes en pleno Pirineo Aragonés, que se filtra al mundo entero gracias a la CanfrancCanfranc. Un valor dando a conocer el patrimonio natural, deportivo e histórico del Valle de Canfranc que no tiene precio, sumando desde hace casi 20 años ya.  

 

PROGRAMA Y FAVORITOS

 

UPHILL 4K – Viernes 5 septiembre, 17:00 h

Un kilómetro vertical puro, salida en Rioseta y cuatro kilómetros de ascenso continuo que quitan el aliento antes de llegar al cielo. Explosivo y directo, para los que prefieren sufrir rápido.

Favoritos 2025: Julia Font, María Benito, Álex García Carrillo, Adil Moussaoui, Daniel Osanz.

 

ULTRA 100K – Viernes 5 septiembre, 22:00 h

La leyenda. Los 100 kilómetros más largos del mundo, con 10.584 m de desnivel positivo y un trazado que encadena cumbres como Collarada (2.886 m), Aspe (2.645 m) o Anayet (2.559 m). Una noche entera y un día entero cruzando roca, crestas y senderos infinitos. Aquí no se corre: se escala, se sobrevive y se conquista.

Favoritos 2025: Maddi Arrazola, Marta Vidal, Jaume Folguera, Fernando Tejada.

 

ULTRA 70K – Sábado 6 septiembre, 07:00 h

La hermana pequeña...que de pequeña no tiene nada: Una gran carrera por derecho propio, con 6.100 m positivos en un recorrido técnico que recorre collados y crestas, siempre rozando los 2.500 m de altitud. Una jornada alpina que exige fortaleza y estrategia.

Favoritos 2025: Davinia Corrales, Raquel Rivero, Jesica Tipán, Pepelu Ballester, Víctor del Águila.

 

MARATÓN 45K – Sábado 6 septiembre, 08:00 h

El maratón más alpino de España. Aquí los 42 km se convierten en un desafío de altura, con pasos técnicos, neveros tardíos y un desnivel que triplica el de cualquier maratón urbano. Es la puerta de entrada a las grandes pruebas del Pirineo y su trazado será idéntico al que decidirá los próximos campeones del mundo 2025. 

Favoritos 2025: Belén Pérez Rivero, Ana Tauste, Adil Moussaqui, Sergio Tejero, Raúl Criado y Tove Alexandersson

 

LONG DISTANCE 26K – Sábado 6 septiembre, 09:00 h

Media maratón larga, con todo el sabor canfranqués. Un trazado que combina dureza y belleza  en una escala superlativa: senderos aéreos, bosque, roca y vistas que recompensan cada zancada. Es la carrera ideal para conocer el alma del valle en un día.

Favoritos 2025: Larraitz Aragón, Gabriela Sánchez e Ida Nilsson. 

 

CLASSIC 16K – Domingo 7 septiembre, 08:00 h

Vertiginosa subida y bajada al icónico pico de La Moleta (2.572m). La más corta del programa, pero no por ello menos exigente: Un circuito de montaña rápido, con subidas potentes y bajadas técnicas. Perfecta para quienes buscan máxima intensidad física y técnica, con un marcado sabor alpino en un recorrido compacto. Probablemente, la ruta que debieras hacer si solo tuvieras un día para conocer las montañas de Canfranc.

Favoritos 2025: Ion Sola, Álvaro Osanz, Luis Alberto Hernando.

 

CanfrancCanfranc, mucho más que correr

Durante cuatro días, el edificio histórico de la Estación Internacional de Canfranc volverá a ser meta y altar, donde populares y élites cruzan exhaustos pero sonrientes. Más de 400 voluntarios estarán en cada paso de control, en cada avituallamiento, en cada gesto de ánimo.

Porque en Canfranc no solo se corre: se escribe una página más en la historia del trail alpino. Y, como cada año, la RASMIA aragonesa será el combustible secreto que empuje a todos hasta la meta.