I Meeting Bernat Peso
Elvin Josué Canales, Xènia Benach, Pol Retamal, Sonia Molina y Laura Redondo encabezan un cartel de lujo en La Bòbila, que vivirá atletismo hasta la medianoche.
Gavà se prepara para vivir una noche histórica de atletismo con motivo del I Meeting memorial Bernat Peso, que reunirá este próximo 2 de julio a 417 atletas en el Estadi Municipal La Bòbila. El evento arrancará a las 17:30 horas y, debido al enorme volumen de pruebas y al alto número de inscritos, se prolongará hasta casi la medianoche, en una jornada que se espera intensa, vibrante y cargada de espectáculo.
El sprint masculino se presenta como uno de los grandes focos de atención. Gran igualdad entre los velocistas más rápidos: Sergio López Barranco (10.24), el catalán Pol Retamal, inscrito con 10.31. A su lado, velocistas como Arnau Monné (10.30) y Bernat Canet (10.33) prometen una de las finales más rápidas de la temporada, donde no se descarta ver tiempos por debajo de los 10.30 segundos.
En los 200 metros masculinos, Oriol Sánchez Cortés lidera la inscripción con 20.88,
perseguido por Adam Tallón(20.96) y Miguel Gasch (21.08), lo que augura una carrera reñida. El 400 masculino sube aún más el nivel con la inscripción de David Fradera Fuentes, que presenta una impresionante marca de 46.40, seguido de Danel Herrero Bilbao (47.61) y Biel Cirujeda (47.69), en una prueba que podría decidirse por centésimas.
El 800 masculino sigue siendo una de las pruebas estelares, con nombres como Alaa
Souadi Hamel (1:47.71), Alejandro Rodríguez Montero (1:48.00) y Aniol Borràs (1:48.23) que tendrán una buena liebre que les llevará a pasar el ecuador de la prueba en 52”5. Asimismo, destacar que en la segunda de las series, debido al alto nivel de la misma, la organización también pondrá una liebre a 54”0.
En el fondo masculino, Pol Espinosa Valero lidera el 5.000 con 14:13.64, seguido por Bernat Kun Masvidal (14:26.31) y José Daniel Jiménez (14:37.36), en una prueba que podría dejar grandes marcas y mínimas nacionales. Destacar que varios atletas sub20 saldrán en busca de la mínima para el Campeonato de Europa en 3000 ya que el tiempo intermedio será válido siempre y cuando se finalice la prueba.
En los 110 metros vallas, destaca con 13"79 Marc Gale González, mientras que en los
400 metros vallas estarán Iñaki López Pascual (52.04), Adrian Díaz Romero(53.01) y Marc Gil Tornero (53.09). En longitud masculina, Raúl Martín Galve lidera con 7.80 metros, perseguido por Xavier Barrubés (7.69) y Oriol Castells (7.52).
Entre las mujeres, el 100 metros contará con Ona Rossell Font (11.57), Laura Pintiel (11.54) y la internacional Sonia Molina, velocista que acredita una marca personal de 11.48 y que ha representado a España en campeonatos internacionales, aportando experiencia y calidad a la prueba. Miriam Cotillas (12.01) también buscará meterse en la lucha por el podio. En el 200 femenino, sin la presencia de Estrella Santoyo, las opciones pasan por Carla Español Pons(25.00) y Miriam Cotillas (25.13). El 400 femenino estará encabezado por Corali Jou Fabrega (55.97), aunque Laura Girol (56.04) puede dar la sorpresa.
En el 800 femenino, parte como favorita Nuria Atienza Ripoll (2:10.59) y que será la encargada de seguir a la liebre que pasará a 1’03”0 El fondo femenino lo lidera Marwa El Khouya Ali Bahyaoui, con 16:53.38 en el 5.000, por delante de Raquel Yécora(17:38.83) y Esther Cruz (17:40.60), en una prueba que podría estar condicionada por el calor.
En vallas femeninas, Xènia Benach Solé brilla con su imponente marca de 12”93 en los
100 metros vallas conseguida recientemente en la Copa de Europa de Selecciones disputada en Madrid, mientras que en los 400 metros vallas, Helena Santacana
Bastida lidera con 1:00.13, seguida de Meritxell Tarragó (1:01.04) y Aroa Carballo (1:02.48). En longitud femenina se esperan saltos en torno a los seis metros, aunque todavía faltan nombres por confirmar.
En la disciplina de lanzamiento, destaca la presencia de Laura Redondo, actual plusmarquista española de martillo con un récord nacional de 70.00 m logrado en 2022,
siete veces campeona de España y olímpica en Tokio 2020, una presencia que añade
prestigio a este meeting.
Por último, la gran joya del programa será la prueba extra de 600 metros masculinos,
donde Elvin Josué Canales, plusmarquista español indoor de 800 metros con 1:44.65 y
medallista de bronce en el Mundial Indoor de Glasgow 2024, buscará batir el récord de
España absoluto de 600 metros, actualmente en manos de Antonio Manuel Reina con
1:14.79 desde 2012 en Ávila. Una distancia poco habitual que pondrá a prueba la mezcla perfecta de velocidad y resistencia, y que podría convertirse en uno de los grandes momentos de la noche.
Así, el I Meeting Memorial Bernat Peso se perfila como una cita ineludible para los amantes del atletismo, donde la emoción, el altísimo nivel deportivo y el recuerdo a Bernat Peso se darán la mano en una noche que promete ser inolvidable en Gavà.