WA

XXI Cross Internacional de Atapuerca

Del 22 al 23 de Noviembre
Atapuerca
INFORMACIÓN DE LA COMPETICIÓN

Nadia Battocletti encabeza las nuevas incorporaciones femeninas del XXI Cross de Atapuerca

 

La subcampeona Olímpica en Paris 2024 y mundial en Tokio 2025 de 10.000 metros lidera un grupo de atletas europeas, africanas y españolas que refuerzan una de las pruebas más competitivas del calendario

 

 

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos continúa confirmando nombres de primer nivel para el XXI Cross Internacional de Atapuerca, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre. En esta ocasión, el foco se centra en la prueba femenina absoluta, que incorpora a nuevas corredoras con experiencia internacional y opciones reales de luchar por el podio.

La figura más destacada es la de Nadia Battocletti, una de las grandes estrellas del fondo mundial . La atleta italiana ha firmado un 2025 excepcional, con una plata mundial en los 10.000 metros y un bronce en los 5.000 metros en los recientes Campeonatos del Mundo celebrados en Tokio 2025 . A estos resultados se suma su plata olímpica en Paris 2024 en 10.000 metros y su doble corona continental en 2024, cuando se proclamó campeona de Europa en 5.000 y 10.000 metros, así como en el Campeonato de Europa de Campo a Través. Con estos antecedentes, Battocletti llega a Atapuerca como una de las favoritas para romper la hegemonía africana en el podio.

En clave internacional, también se suma al cartel la británica Megan Keith, medallista de bronce en los 10.000 metros del Campeonato de Europa 2024 y décima clasificada en el Mundial de Tokio 2025, donde firmó una destacada actuación frente a las grandes  potencias del fondo global.

Desde África, el Cross contará con atletas emergentes del circuito internacional. La keniana Sheila Jebet, joven y prometedora fondista, ha logrado este año el primer puesto en el Cross Cup de Hannut (Bélgica), y fue segunda en el Cross Internacional de Soria, mostrando su capacidad para brillar en recorridos europeos. Por su parte, la burundesa Micheline Niyomahoro ha sumado participaciones en pruebas de alto nivel como el Campaccio (Italia) y el Cross de Soria, confirmando su progresión en el campo a través.

La representación española también estará a la altura. Likina Amebaw, atraviesa un momento estelar. En 2025 ha ganado el Cross Internacional de Soria, el Cross de Zornotza, la Media Maratón de Copenhague (con récord de la prueba) y el Casablanca International Challenge, consolidándose como una de las grandes candidatas al triunfo en Atapuerca.

Junto a ella, la española Majida Maayouf, actual plusmarquista española de maratón y medalla de plata en el Campeonato de Europa de Maratón 2025, aportará su experiencia y resistencia a una prueba que valora la regularidad y fortaleza sobre el terreno.

Completan el grupo de nuevas confirmadas dos jóvenes talentos del fondo nacional. Marta Serrano Azpiazu, campeona de España en 3000 metros obstáculos y 5 km en ruta, con récords sub-23, y Isabel Barreiro, campeona de España de 10.000 metros (2023) formarán parte de un bloque español competitivo y en crecimiento.

Con estas incorporaciones, el Cross Internacional de Atapuerca refuerza su condición de cita imprescindible para la élite femenina del campo a través. El IDJ de la Diputación de Burgos apuesta una vez más por reunir a las mejores especialistas internacionales y nacionales en un evento que es referencia en el calendario atlético y plataforma de visibilidad para el talento europeo y español.

 

  

Oukhelfen, Fontes, Quijada, Las Heras y Gediklioğlu

primeras confirmaciones en la élite masculina

 

Oukhelfen vuelve a por el podio y Las Heras llega en gran forma tras su victoria en Aranda de Duero y la 6ª posición en Itálica

 

 

El XXI Cross Internacional de Atapuerca, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre, presenta las primeras incorporaciones en la categoría masculina absoluta. Atletas como Abdessamad Oukhelfen, Ignacio Fontes, Alejandro Quijada, Aaron Las Heras y Abdurrahman Gediklioğlu ya han confirmado su participación en una prueba que volverá a reunir a la élite nacional e internacional del campo a través.

Uno de los nombres destacados será el de Abdessamad Oukhelfen, atleta español especializado en fondo, que ha sido tres veces quinto en Atapuerca (2019, 2021 y 2022).

Finalista olímpico en los Juegos de París 2024 en los 10.000 metros, esta temporada ha firmado una campaña brillante: plata en el Campeonato de España de Cross Country 2025 y subcampeón nacional en 5.000 metros en pista al aire libre. Su regreso al circuito burgalés es uno de los grandes alicientes de esta edición.

Otro finalista olímpico que se unirá a la parrilla de salida es Ignacio Fontes, especialista en medio fondo. Fontes fue finalista en los Juegos de Tokio 2021 en la prueba de 1.500 metros y repitió presencia en la élite continental como finalista del Campeonato de Europa 2024 en esa misma distancia. Su presencia confirma la creciente conexión entre el medio fondo y el cross de alto nivel.

Alejandro Quijada, oro en los 3000 metros obstáculos del Campeonato de Europa Sub-23 de 2023, y actualmente segundo en el ranking nacional en dicha prueba en 2025, le sitúan como una de las grandes bazas del atletismo español en distancias largas.

El listado de élite nacional se completa con Aaron Las Heras, uno de los fondistas con mayor proyección del panorama actual. En 2025 ha logrado el triunfo en el Cross de la Constitución de Aranda de Duero y fue revelación en el pasado Cross de Itálica con una meritoria sexta posición. Suma a su palmarés el título de campeón de Europa sub-20 en 5.000 metros (Boras, 2019).

En clave internacional, se confirma la participación de Abdurrahman Gediklioğlu, atleta turco especializado en media y larga distancia, con experiencia en competiciones de alto nivel organizadas por World Athletics y European Athletics. Ha cosechado medallas de oro en campeonatos nacionales de Turquía, y buscará en Atapuerca medirse al más alto nivel europeo.

 

 

Daisy Jepkemei, vencedora en 2024, confirma su

participación en el Cross de Atapuerca

 

 

María Forero y Carla Gallardo, primeras confirmaciones españolas para la élite femenina

 

Burgos, 10 de noviembre de 2025: El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos comienza a desvelar los nombres de algunas de las principales figuras que tomarán la salida en la prueba femenina absoluta del XXI Cross Internacional de Atapuerca, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre. La cita reunirá a algunas de las mejores fondistas del panorama internacional, consolidando la prueba como una de las más prestigiosas del calendario atlético.

Entre las atletas ya confirmadas destaca Daisy Jepkemei (Kazajistán), vencedora del Cross de Atapuerca en 2024, que llega a esta edición tras firmar una excelente temporada. En 2025 se ha proclamado campeona de Asia de 10.000 metros, con una marca de 30:48.44, y ha logrado imponerse en la exigente carrera Marseille-Cassis, uno de los grandes clásicos del fondo europeo. Su presencia garantiza un altísimo nivel competitivo y la defensa del título conquistado el año pasado.

Por parte española, dos corredoras destacan con fuerza. María Forero, una de las grandes promesas del fondo nacional, llega en su mejor momento tras ser la primera española en el pasado Cross de Itálica. Campeona de Europa sub-23 en los 5.000 metros en 2025, es además la actual tercera en el ranking nacional absoluto de dicha distancia y posee los récords de España sub-23 en 5.000 y 10.000 metros. Su juventud y proyección la convierten en una de las atletas más esperadas en el circuito burgalés.

Junto a ella, la palentina Carla Gallardo aterriza en Atapuerca como una de las principales referencias del atletismo nacional. En 2025 ha establecido el récord de España de 10.000 metros, ha sido subcampeona de España de 5.000 metros y se ha proclamado campeona de España de 10 kilómetros en ruta, liderando además el ranking nacional de esta distancia.

Su regularidad y potencia la sitúan como una seria candidata al podio en Atapuerca.

La participación de estas tres atletas subraya el carácter internacional y el nivel deportivo del Cross de Atapuerca, una prueba que reúne cada año a figuras consagradas y jóvenes promesas en un circuito único, compartido por élite, base y deporte popular.

Próximamente se anunciarán nuevos atletas de referencia que completarán una edición que promete ser histórica.

 

 

El Cross Internacional de Atapuerca celebra su XXI

edición acogiendo el Campeonato de España de Campo a

Través por Clubes

 

La cita, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre, reunirá a la élite del atletismo nacional e internacional en el circuito burgalés

 

 

Burgos, 2 de octubre de 2025: Considerado como uno de los mejores circuitos de campo através del mundo, el entorno del Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca volverá a ser el epicentro del atletismo nacional e internacional con la celebración del XXI Cross Internacional de Atapuerca. Esta edición, además, adquiere un carácter aún más destacado al albergar también el LX Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, consolidando la posición de esta cita como referente absoluto del calendario atlético.

 

 

Durante el fin de semana del 22 y 23 de noviembre, la provincia de Burgos acogerá a deportistas de todas las categorías: desde atletas escolares de clubes y colegios, hasta los grandes nombres del atletismo profesional, pasando por corredores populares y veteranos. La combinación de pruebas federadas, escolares y populares da forma a un evento único por su amplitud, participación y nivel competitivo.

 

En la jornada del domingo se disputarán el Campeonato de España y las pruebas internacionales absolutas, en las que está prevista la presencia de figuras destacadas del panorama nacional e internacional. Estas carreras volverán a ser puntuables para el circuito World Athletics Cross Country Tour, situando a Atapuerca entre las grandes citas del calendario internacional.

 

Por su parte, el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes reunirá a cientos de equipos de toda España en un formato altamente competitivo que garantiza emoción y espectáculo en cada una de sus pruebas. La organización técnica del campeonato corre  a cargo de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), en colaboración con el IDJ de la Diputación de Burgos.

Desde el punto de vista logístico y organizativo, el evento contará con un dispositivo técnico y humano que incluye voluntariado, personal de apoyo, servicios médicos,  seguridad y asistencia a los clubes y participantes, reforzando el compromiso de la Diputación con la calidad organizativa y la atención a los deportistas.

 

El Cross Internacional de Atapuerca no solo representa un escaparate deportivo de primer nivel, sino también una herramienta estratégica para la promoción del territorio, el turismo rural y los valores del deporte. La Diputación de Burgos, a través del IDJ, reafirma así su compromiso con el deporte como eje vertebrador del desarrollo social y territorial de la provincia.