20 atletas preseleccionados para los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Una potente preselección con campeones nacionales y promesas del atletismo universitario para la gran cita internacional de Rin/Múnich
Miércoles, 2 de Julio de 2025
Image
Adrià Alfonso 200m Madrid2025
RFEA/Sportmedia

#EspañaAtletismo estará en los Juegos Mundiales Universitarios FISU, que se celebrarán del 21 al 27 de julio de 2025 en la región alemana de Rin/Múnich, con el atletismo celebrándose en concreto en la ciudad de Bochum. Esta competición, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reunirá a los mejores talentos universitarios del atletismo mundial en una cita que combina alto nivel deportivo y proyección internacional.

Inicialmente, un total de 20 atletas (11 hombres y 9 mujeres) han sido preseleccionados tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador nacional, José Peiró, y la Dirección Deportiva de la RFEA. 

Entre los preseleccionados figuran varios campeones de España, plusmarquistas nacionales y atletas con una buena trayectoria internacional a pesar de su juventud. En velocidad tendremos a Adrià Alfonso (200 m), vigente campeón de España de 200 m short track y plusmarquista nacional de la distancia bajo techo (20.65) con una marca personal de 20.57. En mediofondo, David Barroso (800 m), que viene de pulverizar su marca personal en el Desafío Nerja dejándola en 1:45.25, y Pol Oriach (1500 m, 3:35.77), este último campeón de Europa sub20 y que triunfó en el Campeonato de España Short Track de Madrid llevándose el título en los 3000 m, lucharán por todo en sus respectivas pruebas. En vallas cortas, figura Ángel Díaz, con una marca personal de 13.56 y que se colgó el bronce nacional short track en la prueba de 60 mv este mismo año, mientras que en 400 m vallas competirá Jorge García, que dejó grandes impresiones hace escasas semanas al rebajar su plusmarca hasta los 49.81. En obstáculos competirá Alejandro Quijada, siendo 8:21.64 su mejor marca, internacional en el pasado Europeo de Roma 2024, y en fondo, el equipo masculino lo completan Adrián De la Orden (5000 m, 13:44.71), Miguel Baidal (28:21.03) y Mario Priego (28:50.09) (ambos en 10 000 m), todos con medallas nacionales en categorías inferiores. En los concursos, estarán Juan Francisco Trujillo (7.78 m) en longitud y Artur Coll (5.60 m) en pértiga, subcampeón de España short track el pasado febrero en Madrid.

 En categoría femenina, la selección reúne a atletas con contrastada experiencia nacional e internacional. En velocidad, con una mejor marca en 200 m de 23.17, figura Esperança Cladera, internacional absoluta y una de las velocistas más destacadas de la temporada tras su éxito con el 4x100 m en los World Athletics Relays de Guangzhou y de nuevo en Madrid 2025. En 800 m tendremos a Daniela García (2:00.43), campeona de Europa sub23 en 2023, junto a Lucía Juan (2:03.71). En 400 m vallas estará Carla García, con 56.22 de marca personal y finalista en el Europeo sub23, mientras que en 1500 m, Marina Martínez (4:07.13) se codeará con las mejores tras su reciente internacionalidad absoluta en el Europeo indoor de Apeldoorn 2025. En las pruebas de fondo competirán Andrea Romero (5000 m), con una reciente mejor marca de 15:53.15 y bronce en el campeonato nacional de ruta en 5km, y Alicia Berzosa (10 000 m, 32:20.49), que llega de debutar en una Copa de Europa de 10000 m en Pacé. En los concursos, saltarán Carmen Rosales (6.60 m) en longitud, campeona de España short track en Madrid 2025, y Una Stancev, triple campeona de España sub23 y medallista absoluta, en altura, con una mejor marca personal de 1.91 m.

 La preselección completa es la siguiente: 

HOMBRES

200 m: Adrià Alfonso 

800 m: David Barroso 

1500 m: Pol Oriach 

110 m vallas: Ángel Díaz 

400 m vallas: Jorge García 

3000 m obstáculos: Alejandro Quijada 

5000 m: Adrián De La Orden

10000 m: Miguel Baidal 

10000 m: Mario Priego 

Longitud: Juan Francisco Trujillo 

Pértiga: Artur Coll 

MUJERES

200 m: Esperança Cladera 

800 m: Daniela García 

800 m: Lucía Juan 

400 m vallas: Carla García 

1500 m: Marina Martínez 

5000 m: Andrea Romero 

10000 m: Alicia Berzosa 

Longitud: Carmen Rosales 

Altura: Una Stancev 

 

HISTORIAL DE ESPAÑA ATLETISMO

WEB OFICIAL