Andalucía, campeón sub18 en la edición más igualada de la historia

Las victorias parciales decantaron el triunfo final para los andaluces
Sábado, 22 de Junio de 2024
Image
AND campeon sub18

La Federación Andaluza de Atletismo vuelve a reinar en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub18 seis años después, en la edición más reñida e igualada de cuantas se han celebrado hasta la fecha.

A falta de la última prueba, era la Federación Catalana de Atletismo, vencedora de las últimas cinco ediciones, quien lideraba con dos puntos de ventaja sobre los andaluces ante la prueba final del 4x400 m mixto.

La carrera que cerraba la competición estuvo plena de emoción sin límites, con la (mujer) cuarta relevista del conjunto catalán comenzando su posta con amplia ventaja sobre el cuarto (hombre) relevista andaluz, que la fue recortando distancia metro a metro hasta llegar a los mitad de la recta final de llegada a superarla y hacerse con la victoria.

Primero fue la algarabía de los catalanes creyéndose vencedores de la competición pues tan sólo había cedido en esa carrera ante su gran rival pero todo cambió al darse a conocer los tiempos: 3:34.31 Andalucía, 3:34.86 Cataluña, pero en la primera de las tres carreras se intercala el tiempo de Asturias 3:34.77, que relegaba al conjunto catalán a la tercera posición final con lo que ambos equipos empataban en la clasificación final (273 puntos para cada uno).

Tal y como aparecen en las normas reguladoras de la competición, había que echar mano de la suma de victorias parciales que claramente se decantaba 5 a 1 para el conjunto andaluz, que rápidamente saltando todos al unísono de júbilo sabedores de su triunfo final.

El podio lo ha completado la Comunidad Valenciana (248 puntos).

Ha sido una edición de una gran nivel de marcas como atestiguan los seis récords del campeonato que se ha logrado a lo largo de la intensa tarde en la instalación pontevedresa; el primero en caer fue el de 1.500 m hombres con Karim Fartaza (CAT) corriendo en 3:52.44 (anterior 3:59.44), después el de disco con la plusmarquista española Andrea Njimi Tankeu (CAN) lanzando el artefacto en el segundo intento hasta 46.69 m (anterior 44.01 m), en 5.000 m marcha con Irene Vega (CSL) pulverizando con 23:55.28 el tope anterior (24:12.67) en bello duelo con Gina Torres (CAT) y 23:57.28, un 2.000 m obstáculos hombres de lujo con Alejandro Domingo (CSL) mejorando de calle (5:40.00) los 5:58.10 que se mantenían desde ¡¡ 2004 !! liderando una tripleta con Martí Torregrosa (5:42.41) y Bakr El Asri (5:43.34) impresionante que se colocan 2º, 3 y 4º de todos los tiempos respectivamente y dicho sea de paso y como dato de cara al Europeo sub18 que se celebrará el próximo mes de julio, 1º, 2º y 3º del ránking europeo de la categoría ... casi nada.

Los dos últimos récords llegaban primero en un carrerón en solitario contra el crono de Nadia Soto (CVA) en 3.000m con 9:46.03 (anterior 9:49.87) y cerrando Aritz Goñi (NAV) en longitud que sufrió para ganar en el último instante con 7.13 m (anterior 6.99 m).

podio FFAa SUB18

 

RESULTADOS

HISTORIAL DE CAMPEONES