
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado a falta de un mes para la inauguración de CanfrancPirineos 2025, que “va a ser uno de los eventos deportivos más importantes de 2025, fruto de muchos años de trabajo y de nuestra clara apuesta por atraer grandes citas internacionales”. El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, destaca por su parte que el Campeonato del Mundo va a situar a la localidad oscense “en el mapa mundial del Trail running y nos va a dar la oportunidad de demostrar nuestra capacidad para organizar un acontecimiento de carácter universal”.
El próximo 24 de septiembre se inaugurará oficialmente en CanfrancPirineos la tercera edición unificada del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running, con la presencia de 1.700 atletas procedentes de 80 países, la cifra más alta de participación de su historia. En total se disputarán cinco modalidades: 'Uphill', 'Classic' y ‘U20' 'ShortTrail' y 'LongTrail'.
La cuenta atrás definitiva ha comenzado y la organización trabaja intensamente para llegar a la jornada inaugural con todos los deberes hechos. En los próximos días se va a cerrar el plazo para que las federaciones internacionales anuncien la lista definitiva de los atletas que participarán en la gran cita mundial. Se están ultimando también todos los detalles en áreas clave de la organización como transporte, alojamientos, seguridad, voluntarios o el diseño de las ceremonias de apertura y clausura.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se muestra convencido de que “este campeonato va a situar a Aragón, a Canfranc y a todo el Pirineo en el mapa mundial de estas disciplinas, reforzando nuestra posición como referente en la organización de pruebas de montaña y trail. Además, supone un ejemplo para el deporte base, queremos que nuestros jóvenes tengan referentes y que encuentren en estos deportistas una inspiración para superarse”.
El Campeonato del Mundo se organiza bajo la supervisión de World Athletics y la colaboración de World Mountain Running Association (WMRA), International Trail Running Association (ITRA), International Association of Ultrarunners (IAU), y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Cuenta además con el respaldo del Consejo Superior de Deportes (CSD), Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca (DPH) y Ayuntamiento de Canfranc.
Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo y RFEA y vicepresidente de World Athletics, señala en las semanas previas a la inauguración que “España acoge este mundial con el corazón abierto. Y yo, como presidente de la RFEA y vicepresidente de World Athletics, no puedo sentir más orgullo. Este evento será un homenaje a la naturaleza, al esfuerzo y a la hermandad entre pueblos”.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, apunta que CanfrancPirineos 2025 “no es solo deporte, es también desarrollo. Se celebra en un espacio natural protegido de nuestro Pirineo y será un impulso fundamental para el turismo, la economía y la proyección exterior de nuestra comunidad”.
En esta misma línea se expresa el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, quien destaca que el Campeonato del Mundo “va a ser un ejemplo de sostenibilidad, respeto al medio ambiente y al valor del paisaje pirenaico como parte de nuestra identidad”. El alcalde de la localidad oscense insiste en el valor que tiene que una población de apenas 600 habitantes se enfrente al reto mayúsculo de organizar un Campeonato del Mundo, “más aún cuando acabamos de conocer que la sede de 2027 será la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo, con una población que supera los 5 millones de habitantes. Este dato da contexto al gran mérito que va a representar este Mundial”.