Castellón acoge una apretada final de la #LigaJoma

Castellón se viste de gala en las finales por el título en División de Honor y Primera División
Jueves, 23 de Mayo de 2024
Image
Liga Joma
RFEA/Miguelez Team

– Será una jornada muy disputada, ya que hasta tres equipos parten con ocho puntos conseguidos en las jornadas previas  

– La pista de atletismo Gaetá Huget en Castellón acoge las cuatro finales por el título del Campeonato de España de Clubes masculino y femenino en División de Honor y Primera División 

 

 

La fiesta de los clubes llega este fin de semana a Castellón. La Pista de atletismo Gaetà Huget acogerá las finales por el título de la #LigaJoma tanto en División de Honor como en Primera División. El domingo por la tarde se prevén dos jornadas intensas, donde ocho equipos lo pondrán todo en la pista para intentar lograr el trofeo de campeón o el ascenso a la máxima categoría. 

A diferencia de las dos primeras jornadas de liga, donde competían en cada encuentro cuatro clubes a dos atletas por prueba, en la gran final participarán ocho equipos a un solo atleta por evento.  

En la División de Honor de la Liga Joma, el Facsa-Playas de Castellón se presenta como el rival a batir. El conjunto castellonense ha ganado los últimos 15 títulos y ahora en su propio feudo buscará hacer historia en el Campeonato de España de Clubes, ya que solo el FC Barcelona cuenta actualmente con los mismos entorchados en su palmarés. Por lo que buscará superar en títulos al equipo catalán, para lograr un nuevo récord como el que logró el pasado año al dejar atrás al A.A. Moratalaz que había vencido en 14 ediciones consecutivas.  

Para ello tendrá que superar en el encuentro a rivales como Fent Camí Mislata, Real Sociedad, Trops-Cueva de Nerja, Grupoempleo Pamplona Atlético, Unicaja Jaén Paraíso Interior, Atletismo Numantino y S.G. Pontevedra. Entre estos equipos, únicamente la Real Sociedad sabe lo que es ganar el título, en 1967. 

 La final por el título de División de Honor de la Liga Joma se disputará en la tarde del domingo 26 de mayo de 17:00 a 20:45 y podrá seguirse en streaming en LALIGA+; también en la cuenta de Twitter @atletismoRFEA con los hashtags #LigaJoma y #CEclubes. 

 Atletas olímpicos, internacionales o Campeones de España, entre los inscritos 

El Facsa-Playas de Castellón presenta un equipo repleto de atletas internacionales, que intentarán conseguir su 16º título de División de Honor. Entre ellos se encuentra Iñaki Cañal, que llega de contribuir a la clasificación del relevo 4x400 para los JJOO de París, el campeón de España absoluto en 200 m Short Track, Adrià Alfonso, en 3000 m estará Abderrahman El Khayami que aún no ha debutado este año en la disciplina, pero sí lo hizo en Short Track consiguiendo el bronce nacional, Kevin Sánchez, bronce en el Iberoamericano de Cuiabá, disputará los 110 m vallas, en 400 m vallas estará Aleix Porras con una mejor marca de 49:68, el plusmarquista sub23 en peso, Miguel Gómez con 18.98 realizado en Castellón, el triplista y atleta olímpico, Pablo Torrijos actual campeón de España absoluto en Short Track, en disco estará el vigente Campeón de España absoluto Diego Casas que acredita este año una marca personal de 63.20 m. En 5.000 m marcha estará el campeón del Mundo por equipos en Antalya, Iván López. Otros nombres destacados del club anfitrión son el cubano Harlyn Ángel Pérez en 100 m (10.33), Ibrahim Ezzaydouni en 3000m obstáculos (8:25.91), el líder español del año Kevin Arreaga en martillo (72.68 m), Manuel Guijarro que participará en el 4x400, una prueba en la que ayudó al equipo de #EspañaAtletismo para conseguir el billete olímpico y el saltador cubano Lester Lescay que participará en la longitud (8.09 m). 

El subcampeón del pasado año, el Fent Camí Mislata, intentará asaltar el título y para ello cuenta también con seis atletas que portan las mejores marcas de los participantes en sus respectivas pruebas: Juan Carlos Castillo (200 m) con 20:89 realizada en Huesca. El sub23 David Carranza (1:47.28 en Ibiza), en peso con José Ángel Pinedo, líder del año (20.06 m), Víctor Gabriel Ortiz (8:01.24 en Sabadell), Artur Coll en pértiga (5.50 m) y el británico Benjamin Williams en triple (16.22 m). También cuenta con otros atletas de renombre como el especialista en triple Pablo Delgado que competirá en la longitud (7.66 m en Pamplona) y el británico Thomas Dewi que presenta un registro de 10:39. 

El Grupoempleo Pamplona Atlético, presenta atletas de garantías en varias pruebas:  Álvaro López campeón del mundo por equipos en Antalya y subcampeón Iberoamericano, competirá en los 5.000 m marcha, el líder del año en jabalina Manu Quijera (81.73 m), Jacobo Soler en 400 m (46.91) e Iker Alfonso en 400 m vallas (50.94).  

El Atletismo Numantino también cuenta con atletas que lideran su prueba como: Julio Arenas, que contribuyó al billete olímpico del 4x400 y en altura Ignacio Bernardo (2.17 m). También destacan el vallista internacional Daniel Cisneros (13:78), Hugo de Miguel en los 3.000m (8:09.26) y Rubén Leonardo en los 3000 m obstáculos (8:33.99).  

El Trops-Cueva de Nerja presenta un equipo con nombres destacados como el del líder del año en la pértiga, Isidro Leyva (5.50 m), Yahya Aouina en 1500 m (3:41.71) y el internacional José Manuel Pérez en 5.000 m marcha (19:39.55). En el Unicaja Jaén Paraíso Interior destacan en el salto de altura, Carlos Rojas (2.15m), en martillo Alberto González (71.26m) y los 5.0000 m marcha estará el internacional sub23 Pablo Rodríguez (19:55.08). La Real Sociedad cuenta con el vallista hispano-filipino John Cabang que posee una marca de 13:37 en 110m vallas que lo sitúa como segundo mejor español del año y sexto español de todos los tiempos. Por último, la S.G. Pontevedra cuenta con dos atletas que parten con la mejor marca en sus pruebas: Daniel Chamosa en los 5.000m marcha (19:28.68), Sergio Coello en la longitud (7.67 m). También destaca el internacional Pablo Costas en la jabalina (77.13 m). 

 La emoción como protagonista en los ascensos y descensos 

 También en Castellón, pero el domingo por la mañana de 10:00 a 13:45, se disputará la final de la #LigaJoma en Primera División, donde al margen del título de la categoría el gran premio es el ascenso a División de Honor. Para conseguir la recompensa traducida en las dos plazas de ascenso lucharán ocho clubes que son el UCAM-Cartagena, el R.C. Celta, el Delsur Coop La Palma, el Atlético Salamanca, el CA Safor Teika, el Universidad de Oviedo, el Durango Kirol Taldea y la A.D. Marathon. La competición se retransmitirá en LALIGA+. 

 Por su parte, el Estadio Municipal Joan Serrahima, acogerá el sábado de 17:00 a 20:00 la final por la permanencia de División de Honor, en las que equipos como Cornellá At., At. Intec Zoiti, Tenerife CajaCanarias, Atletismo Albacete, Alcampo Scorpio 71, L’Hospitalet Atletisme, CAPEX y AA Catalunya tendrán como objetivo mantener la categoría y eludir los dos últimos puestos que otorgan el descenso a Segunda División.  

 En estos equipos también hay presencia de atletas internacionales: en el Cornellá At. competirán atletas con la mejor marca de los participantes como Bernat Canet que fue bronce en el último Campeonato de España Short Track y se presenta con una marca de 10:45 y el combinero Pol Ferrer que disputará el salto de longitud (7.55 m). En el equipo catalán también estará Paul McGrath en los 5.000 m marcha, actual campeón de España de 20km marcha absoluto y sub23 (y aquí plusmarquista nacional) que ha sido subcampeón del mundo en Antalya y disputará el Europeo de Roma, esta prueba será muy disputada, ya que destaca también la presencia del bicampeón del mundo Álvaro Martín, atleta del CAPEX. En el Tenerife Caja Canarias estará Yasiel Brayan Sotero, líder español del año en disco (64.18 m). Carlos Sáez del Club Atletismo Albacete, que llega de ser Subcampeón Iberoamericano en la prueba en la que participa 1500 m (3:37.75). El Intec-Zoiti contará el campeón del mundo en el 4x400 de Short Tack, Christian Iguacel que participará en la prueba de 200 m (21.04). Por último, en el Alcampo Scorpio 71 estará el atleta sub23 Markel Fernández en la prueba de 400 m (47.04).   

 Y en el Estadio Vallehermoso de Madrid, el domingo de 10:00 a 13:45 se disputa la final por la permanencia en Primera División, con Atletismo Alcorcón, Hiru-Herri, Bahía Algeciras, CA Elche Decatlon, Club Atletismo Narón, Aldahra Lleida, Avinent Manresa y A.D. Sprint como clubes implicados.  

Liga Joma Final

 

ATLETAS INSCRITOS

DIVISIÓN DE HONOR -  FINAL TÍTULO (Castellón)

DIVISIÓN DE HONOR - FINAL PERMANENCIA (Barcelona)

PRIMERA DIVISIÓN -  FINAL TÍTULO (Castellón)

PRIMERA DIVISIÓN - FINAL PERMANENCIA (Madrid)

 

NORMAS REGULADORAS

HISTORIAL DEL CAMPEONATO - CAMPEONES

RÉCORDS DE LA COMPETICIÓN