Se ha celebrado en las pistas de San Cristóbal de la Laguna de la provincia de Tenerife el sexto Campeonato de Clubes Master Mixto. La popular pista de “La Manzanilla” ha sido testigo de esta competición que ha reunido a los doce equipos presentes en una bonita lucha por los primeros puestos. El equipo que partía como favorito no ha decepcionado llevándose el trofeo de ganador; un equipo que venció en 2023, y que fue subcampeón en 2024. Todos los equipos se lo merecen, todos lo pelean y por supuesto a todos ilusiona subir a lo más alto del podio, pero al valenciano Catarroja U.E. este trofeo seguro que le sabe a gloria tras las penurias y malos recuerdos que este pueblo valenciano sufrió hace justo un año al ser uno de los más afectados por la Dana. Ya entonces hubieron de renunciar a la organización del Campeonato de Clubes ST que no pudo celebrarse en Valencia para centrarse en la ayuda y recuperación de su pueblo, como ellos mismos dijeron en un comunicado: “Quienes formamos parte del Club de Atletisme Catarroja Unió Esportiva queremos ofrecer toda la ayuda que esté a nuestro alcance a quienes la necesiten. Cuando podamos volver a funcionar queremos seguir siendo una parte activa de la sociedad y contribuir al bienestar de los ciudadanos a través de la actividad física”. Por tanto, va por Valencia y por Catarroja nuestro reconocimiento y aprecio.
Al equipo del levante le han acompañado en el podio, a su derecha el tinerfeño Club Aguere y a su izquierda el gallego Club Atletismo Sada, club abonado al tercer puesto, dato que da idea de su persistencia y consistencia como club master. 190, 180 y 172 han sido las puntuaciones que han acumulado respectivamente los tres equipos del podio.
Reñida ha sido la lucha por el cuarto y quinto puesto que han sido para el CEA Tenerife 1984 (158 puntos) y otro isleño, en este caso de las Islas Baleares, el Atme. Sa Raval (149).
Se han batido en esta ocasión seis récords de la competición de los cuales dos han ido para el equipo vencedor merced a Maribel Aisa que se ha batido su propia plusmarca porcentual de Peso pasando de un porcentaje de 72,61 % a 76,36 % y Eva Gadea en Triple Salto que ha mejorado el porcentaje de Rosa Escribano de 2024 (83,70 %) dejándolo en 86,29 %. Otros dos han sido batidos por el Club Aguere gracias a Francisco J. Feria que ha estrenado el récord de Martillo Pesado, ya que es la primera vez que esta prueba está incluida en el programa, con un 70,93 % y a Elena González que en Jabalina ha mejorado la puntuación porcentual de Raúl J. Pagán, que desde 2024 poseía una marca con un porcentaje de 60,43 %, llevándola hasta 62,52 %. Los dos restantes han sido uno para el UCAM Cartagena en los 200 m que queda ahora en poder de Rubén Salinas con 89,83 % anulando el 88,46 % de Martínez Albert de 2024 y el otro para Jane Wickham que en 2000 m obstáculos ha borrado la marca de la poseedora del récord mundial de la distancia, aunque en categoría F50, Nuria Etxegarai (88,51 %) y además con el porcentaje más alto de la competición: 91,45 %, una gran marca la de Jane que defiende los colores del Club organizador y que cuenta sus actuaciones por récords o victorias. Jane y otro compañero de club, Juan J. Álvarez, son los dos atletas que han conseguido mejor porcentaje por encima de 90 %, este último en 400 m ha conseguido justo un 90 %.
Y para cerrar el campeonato un récord de España a cargo del CE Universitari en el relevo 4x100 Mixto 65 con 1:05.04 con Mercedes Delgado, Rosa Busquets, Ignasi Alenya y Tomás Palleja.
Felicidades y gracias a los organizadores del Club Corredores de Tenerife-Santa Cruz (Clucote), así como a los voluntarios y jueces, manos imprescindibles siempre en estos eventos, y a todos los colaboradores por llevar a cabo este campeonato que ha cambiado el habitual escenario peninsular por el isleño, haciendo disfrutar a todos los participantes.
Ya para diciembre y para cerrar el año las próximas competiciones master serán en diciembre: el 14 tendrá lugar el Campeonato de 10 km Marcha en O Barco de Valdeorras (Ourense) y el día 20 el Campeonato de clubes ST. A nivel internacional Nueva Delhi será la sede del Campeonato Mundial IAU/WMA de 50 km.