
Dicen que recordar es volver a vivir, así que ¿recordamos juntos los grandes momentos del Atletismo Español en 2022? Serán 12 piezas, 12 campanadas, cada día un sector o especialidad, para tratar de abarcar por completo todos los éxitos de nuestro deporte en el año que termina. Vamos con las combinadas.
En un 2022 marcado por las lesiones de María Vicente y Jorge Ureña (que se perdió todo el aire libre), Claudia Conte sacó músculo para reivindicar un año más las pruebas combinadas españolas. La discípula de Manoli Alonso fue finalista mundial en pista cubierta y se quedó a un suspiro de repetir hazaña al aire libre, donde llegó a estar en disposición de batir el récord de España en varias ocasiones.
Quien sí batió un récord de España (en realidad, dos en uno) fue María Vicente, apenas unos días antes de sufrir una lesión que arrastraría el resto del año. La combinera entrenada por Ramón Cid estaba completando un invierno sobresaliente, con marcas personales en 60 m, 200 m, longitud (6.70 m, con la que fue durante semanas líder mundial) y peso, que tuvo su punto álgido en el Campeonato de España. Allí, en Ourense, María realizó su mejor combinada bajo techo, haciendo marca personal en 60 m vallas y 800 m, para acabar batiendo los récords de España absoluto y sub23 de pentatlón con 4582 puntos. Con esa marca acabó séptima en el ranking mundial de 2022 y con ese doble récord suma 60 récords o mejores marcas españolas entre todas las categorías… Y sin haber cumplido 22 años.
Sin embargo, cinco días después del Campeonato de España María Vicente se lesionó en el cuádriceps haciendo longitud en el Meeting de Madrid, del World Athletics Indoor Tour Gold, y no pudo participar en el Mundial de Belgrado.
En la capital serbia, en cambio, sacó todo su talento y su gen competitivo Claudia Conte. La atleta de Benicasim logró hacer marca personal bajo techo en tres de las cinco pruebas del pentatlón (1.83 m en altura, 6.13 m en longitud y 12.73 m en peso) para pulverizar su marca en la combinada y rozar los 4500 puntos (4499, segunda española de siempre), y acabar sexta del mundo. Un resultado y una posición que la convierten en la mejor española de todos los tiempos en los Campeonatos del Mundo en Pista Cubierta.
También obtuvo puesto de finalista en Belgrado Jorge Ureña, un gladiador de la pista cubierta. El de Onil, plusmarquista español de heptatlón, volvió a irse por encima de los 6000 puntos (6049) para terminar séptimo del mundo y añadir una muesca más a su historial bajo techo, que incluye un oro y dos platas europeas.
Al aire libre, Claudia Conte volvió a brillar entre las mejores del mundo, y se quedó a únicamente 28 puntos de alcanzar los puestos de finalista en el Mundial de Oregón. En Eugene, la de Benicasim protagonizó una primera jornada ilusionante, en la que incluso amenazó con batir el récord de España: hizo marca personal en 100 m vallas (13.85) y 200 m (24.77), fue la cuarta mejor en altura (1.86 m) y se defendió en el peso (12.46 m). Muy fatigada, Conte consiguió luchar en longitud (6.00 m), jabalina (44.69 m) y 800 m (2:14.14) durante la segunda jornada, para acabar novena mundial con marca personal en heptatlón (6194 puntos), la segunda española de la historia.
Tanto Conte como María Vicente llegaron exhaustas al Europeo de Múnich y no fueron capaces de sacar su mejor nivel, mermadas físicamente. Es más, la castellonense tuvo que retirarse después de tres pruebas, tras el peso, y la catalana al acabar la longitud. Jorge Ureña ni siquiera pudo realizar una combinada al aire libre.
En categorías inferiores, varios nombres apuntan maneras para ser el futuro próximo de las combinadas españolas. El sub23 Bruno Comín estrenó internacionalidad absoluta con un bronce en el Iberoamericano de Alicante, donde completó una primera jornada muy ilusionante, con marca personal en 400 m (48.85) y corriendo su 100 m más rápido (10.81), aunque ventoso. En el Campeonato de España Sub23, disputado en 'su' Santander, el pupilo de Ramón Torralbo reventó su marca personal en decatlón por 150 puntos (7832) y se postuló como el gran candidato a ser el próximo español que supere la barrera de los 8000.
Dos combineros españoles compitieron en el Mundial Sub20 de Cali. Pol Ferrer nos hizo soñar con la medalla en la primera jornada, pero un 0 en la pértiga hizo que sus opciones de podio, incluso de finalista, se desvanecieran. Sin embargo, el plusmarquista español (sus 7623 puntos, logrados tres semanas atrás, le habrían valido el bronce) no se rindió y completó el decatlón para acabar 17º con 6808 pts. La madrileña Sofía Cosculluela, por su parte, terminó 13ª en heptatlón con 5256 pts.
Para completar el repaso, mencionar a Imanol Egidazu, que batió el récord de España sub18 de decatlón con 7355 puntos, la séptima mejor marca mundial del año. Además, acabó séptimo en el Europeo Sub18 de Jerusalén.