Concursos de infarto en Gallur

Este viernes arranca el Campeonato de España Absoluto Short Track en Madrid
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Image
Ana Peleteiro
RFEA/Miguelez Team

Madrid acoge este fin de semana la 61ª edición del Campeonato de España Absoluto Short Track. Durante el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero, el Centro Deportivo Municipal de Gallur de la capital de España se convertirá en el epicentro del atletismo nacional en pista bajo techo. El campeonato se podrá seguir en directo por Teledeporte y RTVE Play, además de poder ver íntegramente los concursos en el canal de Youtube RFEATV (multistreaming).

En Madrid se coronarán 26 atletas, y muchos otros buscarán la última vía clasificatoria para el Europeo Indoor de Apeldoorn (Países Bajos), que se celebrará del 6 al 9 de marzo. A lo largo de la semana, repasaremos la situación de cada prueba de cara al Campeonato de España. Turno para los concursos y pruebas combinadas.

Altura (entre paréntesis marca personal y de la temporada)

Dos saltadores inscritos en esta prueba ya saben lo que es ganar este campeonato short track. El más veterano de todos ellos es el andaluz Carlos Rojas (2.26, 2.12), que defiende el título logrado el pasado año y que, además, posee cinco títulos más al aire libre. También estará el campeón de 2023, Pablo Martínez (2.12, 2.12), que  tratará de poner el listón alto y recuperar el título dos años después frente a hombres como el que fuera campeón de España sub23 short track en 2024, Ignacio Bernardo (2.17, 2.10) o el joven sub23, bronce el año pasado en Ourense, Eneko Larrea (2.14, 2.10), sin olvidarnos de la figura de David González (2.14, 2.12), vigente campeón al aire libre y campeón sub23 short track hace unas semanas en Sabadell, que llega como líder del año y busca su primer título bajo techo.

Gran duelo el que nos espera en la altura femenina entre la vigente campeona Una Stancev (1.88, 1.81), que busca su tercer título consecutivo bajo techo, y la joven internacional sub20 Ona Bonet (1.86, 1.81), que tratará de subir a lo más alto del podio absoluto tras su oro sub23 en Sabadell hace escasas semanas. Muy de cerca las sigue la joven Aitana Alonso (1.81, 1.80), subcampeona de Europa sub18 el año pasado, que acecha el podio junto con una atleta que ya sabe lo que es subirse a lo más alto bajo techo hasta en dos ocasiones (2018, 2022), Saleta Fernández (1.90, 1.75), que fue plata el año pasado en Ourense tras Stancev. También cabe mencionar a Laura Alegre (1.78, 1.76), que busca el podio tras su cuarto puesto del año pasado y que este año ya ha sido plata en el nacional sub23 de Sabadell por detrás de Ona Bonet.   

Una Stancev

 

Pértiga

Artur Coll (5.60, 5.60), el líder del año llega en su mejor estado de forma tras haber establecido su marca personal en 5.60 m hace una semana en Valencia, colocándose undécimo de todos los tiempos. Se jugará el título con hombres como el vigente campeón Isidro Leyva (5.31), que acumula un total de tres títulos short track (2021, 2023, 2024) y busca su cuarto, el tercero consecutivo. Tendrán fuertes rivales como Álex Teruel (5.50, 5.50), el campeón de España sub23 indoor hace unas semanas en Sabadell y Juan Luis Bravo (5.55, 5.48), tres veces internacional en categorías menores. Siguiéndoles de cerca en la lista de inscritos aparecen el que fue finalista mundial sub20 en 2022, Ander Martínez de Rituerto (5.40, 5.40), y atención a los jóvenes Adrià Ripollès (5.32, 5.30) y Martí Serra (5.31, 5.21), ambos internacionales en el Mundial sub20 de Lima el año pasado.

En mujeres, del podio del año pasado en Ourense tendremos únicamente a la que fue bronce, Andrea San José (4.42, 4.16), que logró el título al aire libre en 2020. Tendrá una gran rival en la líder del año Maialen Axpe (4.50, 4.31), que ya sabe lo que es ganar el campeonato short track en dos ocasiones (2019 y 2023) y tres al aire libre (2021, 2022, 2023). Otra atleta que ya ha subido a lo más alto del podio nacional tanto al aire libre (2018) como short track (2018) y que luchará por repetir hazaña bajo techo es Mónica Clemente (4.45, 4.20). Además, estarán en la pomada atletas como la campeona sub23 bajo techo y finalista mundial sub20 Naiara Pérez (4.10, 4.10) y la también internacional en categorías menores Clara Fernández (4.20, 4.20).

Artur Coll

 

Longitud

Esta temporada ya tenemos a un hombre por encima de los 8 m, el líder del año Jaime Guerra (8.17, 8.04), que ya fue finalista en el Europeo indoor de Estambul 2023. Además, ya sabe lo que es ganar este campeonato en esta misma pista, ya que fue en Madrid donde logró su primer título short track hace 2 años. Se enfrenta a Lester Lescay (8.35, 7.95), que se estrena en un Campeonato de España con opción a medalla y busca romper igualmente la barrera de los 8 m por primera vez esta temporada. No se lo pondrán fácil Iker Arotzena (7.95, 7.35), que defiende el título que consiguió el pasado año en Ourense, y el cuarto en los Juegos Olímpicos en Tokio 2021, Eusebio Cáceres (8.16, 7.70), que quiere recuperar la corona que le llevaría a su octavo título indoor. Estará igualmente en la lucha por las posiciones de honor Fabián Mesa (8.00, 7.62), finalista europeo sub20 en 2021, que defiende su plata del año pasado.

En mujeres tendremos una bonita lucha con muchas atletas involucradas. La medallista mundial y doble olímpica Fátima Diame (6.78, 6.59) luchará para lograr su sexto título consecutivo (además del que ya ganó en 2014). Ya es la segunda mujer con más títulos en la prueba tras Concha Montaner, que acumula un total de 11, y tratará de seguir aumentando su palmarés para acercarse. Tiene fuertes rivales en su camino como la líder del año Irati Mitxelena (6.64, 6.62), internacional en el Europeo de Múnich 2022, que ya sabe lo que es ganar un título absoluto al aire libre en 2022 o la joven olímpica en París 2024 y finalista mundial en Budapest 2023, Tessy Ebosele (6.89), que ya posee dos oros nacionales al aire libre (2023 y 2024). La revelación de esta temporada, Carmen Rosales (6.60, 6.60), la campeona de España sub23 short track Evelyn Yankey (6.49, 6.49), que defiende el bronce de Ourense, junto con Andrea Arilla (6.45, 6.35), son otras candidatas al podio este año.

Guerra y Mitxelena

 

Triple salto

Un mítico del triple salto, como es Pablo Torrijos (17.23, 15.22), busca defender el título que ganó el año pasado en Ourense. El subcampeón de Europa indoor en 2015 y finalista mundial indoor en 2016 acumula un total de siete títulos bajo techo y nueve al aire libre y este año buscará ampliar aún más su palmarés. No será tarea fácil frente a dos hombres que ya han saltado por encima de los 16 m este año: el líder del año Marcos Ruiz (16.94, 16.29), finalista europeo en Múnich 2022, y Eneko Carrascal (16.15, 16.15), que buscará defender e incluso mejorar su plata del pasado año. Les sigue de cerca Ramón Adalia (16.35, 15.98), que ya ha rozado los 16 m esta temporada quedándose muy cerca y que este año defenderá su bronce de Ourense.

La prueba femenina cuenta con su dueña, la plusmarquista nacional Ana Peleteiro (14.87, 13.58), campeona de Europa en Roma 2024, bronce olímpico en Tokio 2021 y bronce mundial indoor en dos ocasiones (2018 y 2024). En su lucha por lo que sería su noveno título, busca igualar a Conchi Paredes como la mujer con más títulos nacionales en esta prueba y superar a toda una inminencia del triple salto como Carlota Castrejana. No tendrá la tarea fácil, ya que Tessy Ebosele (13.82, 13.82) doblará prueba y llega como líder del año en triple, buscando su primer título nacional tras su plata mundial sub20 en 2021. Además, contaremos con la campeona de España short track de 2023 en esta misma pista, Osasere Eghosa (13.51, 12.40), que tratará de volver a colgarse una medalla absoluta. Otras candidatas al podio son la joven sub20 Ana Estrella de León (13.17, 13.14), bronce el año pasado en Ourense, María González (13.06, 13.06) y Naida Calonge (13.02, 13.00), que ya han superado la barrera de los 13 m este año.

Torrijos

 

Peso

Nos espera un gran duelo en la prueba masculina entre el líder del año Miguel Gómez (20.30, 19.46) y el vigente campeón José Ángel Pinedo (20.06, 19.41). Miguel Gómez tratará de conseguir el que sería su primer título absoluto tras su bronce en Ourense frente a un José Ángel Pinedo que busca repetir el oro de la pasada temporada. Ambos rozaron los 19.50 m esta temporada en su primer duelo el pasado sábado en la Copa Joma, y en Gallur prometen el segundo asalto. En la lucha por el podio estarán también atletas como Antonio Santana (18.59, 18.48), cuarto el año pasado tanto bajo techo como al aire libre, o André Müller (18.70, 18.15). 

La dominadora de la prueba desde 2021, la doble olímpica (2021 y 2024) y plusmarquista nacional Belén Toimil (18.80, 17.60), busca su quinto título consecutivo bajo techo tras haber establecido un nuevo récord de los campeonatos en Ourense el año pasado con su lanzamiento de 18.23 m. Por detrás, una lucha muy abierta con atletas como Inés Safont (14.77, 14.77), que viene de ganar en Sabadell el campeonato nacional short track sub23 o Fiona Mar Villaroel (14.58, 14.58), subcampeona de España sub23 bajo techo. Contaremos también con las atletas que se subieron al podio en Orense junto con Belén, la defensora de la plata Mónica Borraz (16.07, 14.24) y del bronce Eva Cuenca (14.54, 14.16).

Belen Toimil

 

Pruebas combinadas

El olímpico Jorge Ureña (6249), campeón de Europa indoor en 2019 y finalista olímpico en Tokio 2021, es el defensor del título. Ya han pasado 11 años desde su primer título nacional bajo techo y desde entonces acumula un total de seis, encadenando los tres últimos. En su búsqueda hacia lo que sería su cuarto título consecutivo se verá las caras con el joven sub23 Pol Ferrer (5821, 5717), el plusmarquista nacional sub20 en decatlón, que llega como líder del año y quiere subir a lo más alto del podio absoluto tras su oro sub23 en Sabadell. Otros candidatos a todo son dos atletas que ya saben lo que es ganar títulos y ser internacionales en categorías menores: Andreu Boix (5787, 5591) y Jorge Dávila (5742, 5529). Inscrito también tenemos al campeón de España de decatlón en 2022 David Abrines (5386, 5386), que busca su mejor versión bajo techo.

Andrea Medina (4257, 4055) busca su tercer título consecutivo en pentatlón y repetir la hazaña que logró en 2023 de ganar en casa. No lo tiene fácil pues estará junto a ella la también madrileña Alba Ramírez (4182, 4182), que llega como líder del año tras igualar el récord de los campeonatos para llevarse el triunfo en el campeonato de España sub23 celebrado hace escasas semanas en Sabadell. Otra candidata al título es Paula Pérez (3901, 3835), que ya sabe lo que es subir a un podio absoluto siendo bronce al aire libre en heptatlón en dos ocasiones (2023, 2024). De cerca les siguen Ivet Rovira (3887, 3794), habitual en el top5 nacional, Clara Gabaldón (3770, 3770) y la subcampeona de España sub23 short track Victoria Briso (3767, 3767).

Jorge Ureña

 

cartel Cto. ESP absoluto ST 2025

 

VENTA DE ENTRADAS

ATLETAS INSCRITOS

TODA LA INFORMACIÓN (Normas, Horario, etc...)

HISTORIAL DEL CAMPEONATO (Sedes y Campeones)

RÉCORDS DEL CAMPEONATO

RÉCORDS DE ESPAÑA ABSOLUTOS - HOMBRES

RÉCORDS DE ESPAÑA ABSOLUTOS - MUJERES

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS - HOMBRES

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS - MUJERES