Este domingo 23 de noviembre, el Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca será testigo de la celebración del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. Por segunda vez en los últimos cinco años, el #CrossXClubes se disputa en la localidad burgalesa, uniendo el mejor cross del mundo con el Nacional más multitudinario.
La Real Federación Española de Atletismo, en colaboración con la Federación de Atletismo de Castilla y León y la Diputación de Burgos, organiza la 60ª edición del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. Se celebrarán 11 carreras distribuidas en las categorías sub16, sub18, sub20, sub23 y absoluto en mujeres y hombres, y relevo mixto absoluto. Todas ellas se retransmitirán en televisión en La8 (Castilla y León TV) y a través de streaming en la plataforma LaLigaSports TV; además, Teledeporte emitirá las dos carreras absolutas (conjuntas al Cross Internacional de Atapuerca).
Atapuerca vivirá una gran jornada de campo a través con el #CrossXClubes, el campeonato con mayor participación de todos los organizados por la RFEA a lo largo de la temporada. La inscripción alcanza los 2430 atletas, que representan a 464 equipos de 194 clubes españoles de las categorías mencionadas anteriormente. De esos 194 clubes, dos clubes, el A.D. Marathon y el Atletismo Tarancón han vuelto a clasificar a los 11 equipos posibles, mientras que el Atletismo Albacete, Trops-Cueva de Nerja y Unicaja Jaén Paraíso Interior le siguen con diez cada uno.
La participación conjunta entre pruebas del #CrossXClubes y el Cross Internacional de Atapuerca en todas sus categorías asciende a un total de 3.267 atletas, cifra superior a las que hubo en las dos últimas ediciones de Itálica 2024 (2998) y Soria 2023 (2655).

El Campeonato de España más numeroso de la temporada
El #CrossXClubes se trata del Campeonato de España con mayor participación de todos los organizados por la RFEA. Este año contará con un total de 2430 participantes, lo que representa el campeonato más numeroso desde que se celebra en este formato combinado, por delante de Itálica 2024 (2247 atletas), Soria 2023 (2203 atletas), Atapuerca 2022 (2234 atletas) e Itálica 2021 (2173 atletas).
COMPARATIVA
- Itálica 2021: 2173 inscritos - 187clubes y 422 equipos
- Atapuerca 2022: 2234 inscritos - 191 clubes y 435 equipos
- Soria 2023: 2203 inscritos - 186 clubes y 432 equipos
- Itálica 2024: 2247 Inscritos - 181 clubes y 431 equipos
- Atapuerca 2025: 2430 inscritos - 194 clubes y 464 equipos
En cuanto a las federaciones autonómicas con mayor representación, Madrid lidera ambas clasificaciones con 25 clubes, seguido de Cataluña (23) y Castilla y León (16), y 68 equipos, por delante de Castilla la Mancha (48) y Andalucía y Cataluña (47). Además, tanto el A.D. Marathon como el CD Atletismo Tarancón son los dos clubes que presentan el máximo número de equipos (11), seguidos del Atletismo Albacete, Trops-Cueva de Nerja y Unicaja Jaén Paraíso Interior con 10.
En cuanto a la participación en el campeonato de España de cross por clubes, la prueba con mayor número de participantes será la absoluta masculina (294 inscritos), por delante de la sub16 femenina (290) y sub16 masculina (286).
Cinco campeones defienden título
En la pasada edición del #CrossXClubes, celebrada en noviembre de 2024 en Itálica, el gran dominador en cuanto a títulos fue el Facsa-Playas de Castellón, que conquistó un total de seis títulos de los 11 posibles, coronándose en hombres en categoría absoluta, sub23, sub20 y sub18 y en femenina sub23 y sub20, además del relevo mixto.
De los actuales 11 campeones, cinco defenderán sus títulos en Atapuerca este domingo: Facsa-Playas de Castellón (absoluto, sub23, sub20 y sub18) en hombres; y Bilbao Atletismo (absoluto), Facsa-Playas de Castellón (sub20), CD Atletismo Tarancón (sub18) y CA Safor-Teika (sub16) en mujeres. El Facsa-Playas de Castellón también defenderá su título en el relevo mixto, donde ya acumula un total de cinco oros (2019-2020-2021-2023-2024).

Una carrera femenina abierta
El foco principal se centrará en las dos pruebas largas absolutas. En la carrera femenina, el nivel de inscritos es sensacional. El gran aspirante a revalidar título en el #CrossXClubes es el Bilbao Atletismo, que lidera la clasificación histórica con nueve títulos, todos ganados en la última década y con un segundo puesto en la pasada Copa de Europa de Cross por Clubes de Albufeira 2025. El conjunto de Santutxu presenta un sexteto que luchará para volver a lo más alto, liderado por la olímpica de 3000 m obstáculos Carolina Robles y la reciente internacional con #EspañaAtletismo en el Europeo de Ruta y 10.000m en pista, Alicia Berzosa. Azucena Díaz, Laura Priego, Cristina Espejo y Nerea Eugenia Iturriaga completan un gran equipo.
Otro gran candidato para reconquistar el podio es el Diputación Valencia C.A., que acumula un total de cinco títulos en esta categoría, aunque el último data del 2008. Quieren volver a subir a lo más alto y para ello cuentan con bazas como Beatriz Álvarez, Carla Masip, Elia Saura, Jimena Blanco y Carlota Rodes. Asimismo, el Facsa-Playas de Castellón, que causó baja en la pasada edición, vuelve reforzado en busca de su tercer título en este campeonato (2019-2023). Cuenta para ello con un equipo liderado por la etíope Likina Amebaw, que viene de lograr grandes actuaciones en Itálica y Soria. Junto a ella estarán las obstaculistas Blanca Fernández, Claudia Corral y Nara Elipe, así como la mediofondista Naima Ait Alibou.
Otro aspirante al podio es el Running Pinto Seoane Pampín, que ya fue bronce en 2022 y el año pasado logró la misma puntuación que la medalla de bronce, pero tuvo que conformarse con el cuarto puesto al desempate, con la joven Antía Castro liderando al equipo. También tendremos al Trops-Cueva de Nerja, segundas en Itálica 2024, lideradas por Ikram Rharsalla, subcampeona del mundo por equipos en el Short Trail de Canfran Pirineos 2025, así como al Vicky Foods Athletics liderado por Ángela Viciosa, cuarta en el Europeo de cross en la categoría sub23 (2023), y al Bikila, liderado por la mundialista Idaira Prieto y Katherine Tisalema.
El conjunto castellonés luchará por renovar título
En hombres también tendremos al vigente campeón, el Facsa-Playas de Castellón, de nuevo con las máximas aspiraciones para renovar título y conseguir sumar su quinto oro (2020-2021-2023-2024). Sus dos grandes bazas son el burundés Rodrigue Kwizera y Thierry Ndikumwenayo. Thierry, bronce individual y oro por equipos en el pasado europeo de corss de Antalya, ya sabe lo que es coronarse en Atapuerca. Lo hizo en la última edición del Campeonato en este mismo lugar en 2022, aunque sin lograr subirse a lo más alto del podio por equipos. Algo que itentará cambiar este año junto al burundés Rodrigue, especialista en cross que este año ya ha logrado grandes actuaciones, imponiéndose en Castellón, Itálica y segundo en Soria. Estarán reforzados por una gran plantilla con atletas de la talla de Miguel Ángel Martínez, quinto en el Mundial Universitario de Cross, Abderrahman El Khayami y Sergio Paniagua.
El Cárnicas Serrano, segundo en la pasada edición, es otro de los equipos candidatos al podio, con atletas de la talla de Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez, el experimentado Rober Alaiz, Pablo Alba, internacional con #EspañaAtletismo sub23 en el pasado Eurocross, el especialista en ruta Artur Bossy, así como José Ignacio Giménez y Asier Calahorra.
Otro aspirante para las medallas es el Atletismo Bikila. El gran dominador del cross español en la pasada década (siete títulos entre 2009 y 2019) siempre está en la lucha por las medallas y una vez más intentará plantar cara con un potente equipo con nombres propios como Eric Loré, Ricardo Rosado, Raúl Celada, David Palacio, Abdennasser Oukhelfen y Xavier Badía.
También entra en la lista de candidatos que optan al podio el Vicky Foods Athletics, bronce el año pasado en Itálica, que llega liderado por el atleta de Kenia Peter Kariuki Wanjiru y el veterano Javier Guerra. Completan el equipo Daniel Alonso, Javier Martín, Miguel Ángel Barzola y Vicente Viciosa.

El gran final, el relevo mixto
Los encargados de cerrar este campeonato una vez más serán los participantes del relevo mixto, que formará parte del #CrossXClubes por novena vez en la historia del campeonato. El vigente campeón, Facsa-Playas de Castellón, buscará su sexto título, el tercero consecutivo, y se enfrentará al otro club participante que ya sabe lo que es subirse a lo más alto del podio, el Grupoempleo Pamplona Atlético, que ganó en 2022. El conjunto castellonense quiere seguir aumentando su palmarés y para ello viene con un equipo donde aparecen las jóvenes Andrea Rodríguez y Carla Jiménez, así como el atleta internacional absoluto Víctor Ruiz, que posee dos medallas en el Europeo de cross (3º en 2017 y 1º en 2018), y sabe lo que es colgarse el oro en este campeonato hasta en cuatro ocasiones, completando equipo Alejandro Ortuño.
Uno de los mejores crosses del mundo reparte plazas para el Europeo
En paralelo a las carreras absolutas se disputa el XXI Cross Internacional de Atapuerca, perteneciente al World Athletics Cross Country Tour Gold. Por ello, el nivel de participantes ajenos al #CrossXClubes que recibirá Atapuerca será espectacular. Habrá mucho en juego, ya que aparte de puntuar para el circuito mundial de cross, las pruebas absolutas, sub23 y sub20 reparten plazas de #EspañaAtletismo para el Campeonato de Europa de Campo a Través que se celebra el próximo 14 de diciembre en la ciudad portuguesa de Lagoa. Los tres primeros clasificados absolutos, el primer sub23 y los cuatro primeros sub20 (tanto en hombres como en mujeres) de la clasificación conjunta del Campeonato de España y el Cross Internacional se ganarán la condición de preseleccionados para el europeo.
Por ello, esta edición contará con los mejores españoles que no participan con equipo en el #CrossXClubes. En mujeres tenemos a figuras como Majida Maayouf, Marta Serrano, Isabel Barreiro, Carla Gallardo, Irene Pelayo, Lidia Campo o June Arbeo, mientras que en la carrera masculina contaremos con Abdessamad Oukhelfen, Daniel Arce, Alejandro Quijada, Ignacio Fontes, Jesús Gómez o Àdam Maijó. Todos ellos estarán en la pelea por conseguir el billete a Lagoa.
En cuanto a los nombres de atletas extranjeros, en categoría femenina destaca la subcampeona olímpica y mundial Nadia Battocletti, que se coronó en el pasado Europeo de Cross de Antalya. Le siguen de cerca Daisy Jepkemei, sexta en el pasado Mundial de Cross de Belgrado 2024, y la británica Megan Keith, medallista de bronce en los 10.000 metros del Campeonato de Europa 2024 y décima clasificada en el Mundial de Tokio 2025.
En la lista de salida masculina tendremos a los jóvenes burundeses Thierry Irakoze, Emile Hafashimana, Elie Sindayikengdera y Celestin Ndikumana, así como al keniata Matthew Kipchumba Kipsang.

HISTORIAL DEL CAMPEONATO - RELEVO MIXTO