Doble título para el Facsa Playas de Castellón en el #CEclubesSub16

Octavo doblete castellonense en Valencia
Lunes, 20 de Octubre de 2025
Image
Facsa Playas de Castellón Sub16 campeon 2025

La Generación Atletismo puso el broche a la temporada de verano este fin de semana con la disputa del Campeonato de España de Clubes Sub16, que tuvo lugar en Valencia después de que la Final A tuviera que posponerse por motivos meteorológicos. Las finales femeninas B1, B2 y B3 se celebraron, sin embargo, en la fecha prevista del 11 de octubre en Palencia, Madrid y Manresa respectivamente.

El Facsa Playas de Castellón reafirmó su dominio en la categoría Sub16 al conseguir un nuevo doblete, su octavo, de campeones de España de clubes, esta vez en la pista valenciana. En hombres, el conjunto castellonense se impuso con 111 puntos en una de las finales más igualadas de los últimos años, seguido muy de cerca por el DELSUR Coop La Palma, que alcanzó los 110 puntos, y por el Trops-Cueva de Nerja, que completó el podio con 89 puntos. Con este nuevo triunfo nacional, el Facsa-Playas de Castellón alcanza ya los quince títulos en categoría masculina, consolidando todavía más su liderazgo en el historial del campeonato. En mujeres, las castellonenses mantuvieron su hegemonía con una actuación que las llevó al título con 115 puntos, por delante del Trops-Cueva de Nerja, que sumó 99 puntos, y del Atletismo Albacete, que finalizó tercero con 88.5 puntos. El equipo femenino del Playas añade con esta victoria su duodécimo campeonato de España al palmarés de la categoría.

El campeonato volvió a dejar grandes actuaciones y marcas de nivel, con la consecución de un nuevo récord de España a cargo de Eva Marie Pauline Mendy (A.D. Sprint), que lanzó el disco hasta 47.34 m. Además, se batieron ocho récords de los campeonatos: en hombres destacaron Eros Alegre (AA Catalunya) en 300 m con 34.60, Mario Casas (Trops-Cueva de Nerja) en 1000 m con 2:35.33, Hugo Mones (Facsa-Playas de Castellón) en pértiga con 4.22 m y Jorge Ruiz (Atletismo Albacete) en 3000 m marcha con 13:39.56, prueba que se estrenaba en el programa de la competición. En categoría femenina brillaron Claudia Ruiz (Trops-Cueva de Nerja) en 1000 m con 2:58.04, Nuria Gual (Facsa-Playas de Castellón) en triple salto con 12.47 m y la propia Eva Marie Pauline Mendy (A.D. Sprint) en disco con su marca de 47.34 m, récord de España y del campeonato.

Por otro lado, las finales B femeninas se disputaron el 11 de octubre y dejaron a tres clubes como vencedores en sus respectivas sedes: el Grupompleo Pamplona Atlético se impuso en la final B1 celebrada en Palencia, el A.D. Marathon fue el mejor en la final B2 disputada en Madrid y el Avinent Manresa triunfó en la final B3 organizada en la localidad catalana.

 

RESULTADOS

HISTORIAL DEL CAMPEONATO