El Diputación Valencia C.A. sigue liderando tras la segunda jornada de la Liga Iberdrola

Con una nueva victoria, se jugará el título en la gran final de Soria
Sábado, 24 de Mayo de 2025
Image
Valencia 2ª Jornada Liga Iberdrola 2025
Diputación Valencia C.A.

El Diputación Valencia C.A. sigue dominando en esta segunda jornada del Campeonato de España de Clubes DH Liga Iberdrola disputado este sábado. En apenas unas semanas luchará por recuperar la corona que cedió el año pasado al Facsa-Playas de Castellón en Soria, será la próxima vez que los clubes se verán las caras, el fin de semana del 14 y 15 de junio en la gran final. 

Compitiendo en casa, el Diputación Valencia C.A. ha conseguido con un total de 233 puntos la victoria en el encuentro I de Valencia, lo que hace que siga aventajándose con respecto al resto de clubes perseguidores. Esta puntuación ha supuesto una amplia ventaja sobre el segundo clasificado, el Grupompleo Pamplona  (172 puntos), tercero ha sido L'Hospitalet At. (156 puntos) con el Atletismo Alcorcón (131 puntos) en cuarto lugar. Gracias a los ocho puntos que suma por sus dos victorias en los encuentros celebrados y los 479 puntos por puestos consigue mantener el liderazgo y se lo jugará todo en la jornada final de Soria.

Su control de principio a fin ha sido marcado por las 15 victorias de las 20 pruebas, en una tarde en la que dejaron a sus rivales sin opciones, con marcas destacadas como las de Daniela Fra, que comienza su temporada de vallista con 56.24 (líder española del año) en los 400 m vallas que le valieron el trofeo MVA del encuentro, Blanca Hervás con sus 52.22 en 400 m, el doblete en 100 m vallas con Xènia Benach y Paula Blanquer ambas con 13.18, Evelyn Yankey en longitud (6.35 m), Paula Rodríguez en jabalina (52.76 m) y la joven Gift Okunrobo con 13.07 m en triple. 

Por su parte, el Facsa-Playas de Castellón, vigente campeón, ha dominado el encuentro II compitiendo igualmente en casa, en una jornada marcada por el viento, imponiéndose de manera contundente con un total de 244,4 puntos y 16 victorias, que le dan la segunda posición provisional. Le han seguido el Unicaja Jaén Paraíso Interior con 184 puntos en segunda posición, el Atletismo Piélagos con 161 puntos en tercer lugar y cerrando la clasificación el Cornellà Atlètic con 107,5 puntos. 

Sobresalen a nivel individual las marcas realizadas por Andrea Sales logrando marca personal en martillo con 63.94 m que la colocan como la segunda mejor marquista sub20 nacional de todos los tiempos, Claudia Villalante en 100 m vallas con unos 13.52 que le dan el trofeo MVA del encuentro, Milena Mitkova en longitud (6.31 m), Naida Calonge en triple (13.07 m) y Paula García que ha ganado los 200 m con 23.71. También mencionar los 53.85 de Bárbara Camblor (Atletismo Piélagos) en 400 m.

El encuentro IV disputado en San Sebastián nos ha dejado al equipo anfitrión, el Atlético San Sebastián, como ganador de esta jornada con un total de 221 puntos, que ha conseguido auparse a la tercera posición en la clasificación provisional. Una victoria con un amplio margen sobre Las Celtíberas de Soria que han logrado una meritoria segunda posición con 171 puntos, mientras que el AA Cataunya ha sido tercero (154 puntos) y el A.D Marathon ha cerrado la clasificación con 140 puntos.

Destacar las actuaciones de Irati Mitxelena en longitud (6.65 m), Aitana Rodrigo con su doble victoria en 100 m (11.75) y 200 m (23.73) y Naiara Estanga (Atlético San Sebastián) en triple (13.12 m). 

En el encuentro III disputado en León se ha impuesto el Trops-Cueva de Nerja con un total de 193 puntos que le dan el cuarto lugar en la clasificación global provisional. Por detrás, la segunda posición ha sido para el Alcampo Scorpio 71 con 177 puntos, con el Super Amara BAT en tercer lugar (170 puntos) y Universidad León Sprint At. en cuarta posición (148 puntos). 

De este encuentro destacar la marca de Laura Aguilera (Trops-Cueva de Nerja), que ha volado en los 400 m vallas parando el crono en 56.83, cuarta mejor marca española sub23 de la historia, que además gracias a este registro se ha llevado el trofeo MVA del encuentro. También gran registro de Mariana de Jesús García (Universidad León Sprint At.) que ha llevado su marca personal en martillo hasta los 64.25 m, igual que Herminia Parra (Trops-Cueva de Nerja) que ha mejorado su marca parando el crono en 52.58, mientras que Aslin Quila (Super Amara BAT) se ha llevado la victoria en pértiga con 4.25 m.

En la final por el título, que se celebrará en Soria el 15 de junio, tendremos a los ocho primero clubes clasificados: Diputación Valencia C.A., Facsa-Playas de Castellón, Atlético San Sebastián, Trops-Cueva de Nerja, Unicaja Jaén Paraíso Interior, Grupompleo Pamplona, Super Amara BAT y Alcampo Scorpio 71. Los ocho siguientes clasificados lucharán en la final para no ser uno de los dos clubes que desciendan a primera división el año que viene. 
 

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL - DIVISIÓN DE HONOR

LIGA IBERDROLA FEMENINA DIVISION DE HONOR

Pto

Club

Jornada 1

Jornada 2

Total

 

Puntos

Puestos

Puntos

Puestos

Puntos

Puestos

 

Diputación Valencia C.A.

4

246

4

233

8

479

 

Facsa - Playas de Castellón

4

209

4

244,5

8

454

 

At. San Sebastian

4

196

4

221

8

417

 

Trops-Cueva de Nerja

4

205

4

194

8

399

 

Unicaja Jaen Paraiso Interior

3

183,5

3

184

6

368

 

Grupompleo Pamplona At

3

178

3

172

6

350

 

Super Amara BAT

3

180,5

2

167

5

348

 

Alcampo Scorpio 71

2

170

3

177

5

347

 

AA Catalunya

3

173

2

154

5

327

 

10º

Las Celtiberas de Soria

2

152

3

171

5

323

 

11º

Piélagos

2

162

2

161

4

323

 

12º

L'Hospitalet At.

2

156

2

156

4

312

 

13º

Univ Leon Sprint Atletismo

1

150

1

149

2

299

 

14º

A.D. Marathon

1

140,5

1

140

2

281

 

15º

Atletismo Alcorcon

1

143,5

1

131

2

275

 

16º

Cornellà Atlètic

1

99

1

107,5

2

207

 

RESULTADOS DIVISIÓN DE HONOR:

Encuentro I (Valencia)

Encuentro II (Castellón)

Encuentro III (León)

Encuentro IV (San Sebastián)