El Trail Running Master sigue su avance

Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running Master. Meduno (Italia) 28 a 31 agosto
Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Image
Mundial mAster

Se ha celebrado en Meduno (Italia) el Campeonato del Mundo Master de Trail y Mountain Running, volviéndose a constatar el buen nivel de nuestros corredores en este terreno. Han sido tres días de dura montaña en la que el tiempo, no el del cronómetro sino el atmosférico es un factor a tener en cuenta; días con algo de lluvia, pero en los que también se ha visto el sol con esos preciosos paisajes que siempre nos depara el territorio del Trail y más en estos parajes cercanos a una de las sedes de los próximos JJOO de invierno de Milán-Cortina D’Ampezzo que tendrán lugar en febrero de 2026. 

España ha consolidado su posición dentro del panorama mundial, como así lo demuestra su segundo puesto en el medallero, a tenor de los oros conseguidos y el cuarto en cuanto a número de medallas: 26 repartidas entre 7 oros, 9 platas y 10 bronces. La vencedora ha sido una intratable Italia, que ha tirado de galones en su país para hacerse con el primer puesto en el medallero como hizo España el pasado año al celebrarse este campeonato en la oscense Canfranc. Se antojaba imposible mejorar el número de preseas españolas de 2024, pero el objetivo era mejorar las 22 conseguidas en 2023 en Madeira y ascender en el puesto del medallero, desafío logrado por los atletas con cuatro medallas más y ascenso en el medallero al pasar del cuarto lugar al segundo de esta edición. 

El primer disparo que ponía en marcha a los corredores se dio el viernes 29 de agosto a las 9.30 h e iba dirigido a los hombres participantes en Uphill en el tramo de edad comprendido entre los 35 años y los 54. Ahí nuestro corredor Marc Rocadembosch dejó que tan solo dos corredores lograran subir mejor que él los 5 km, con 800 m de desnivel +, hasta la meta quedando tercero de la carrera y segundo de su categoría M35. Primera medalla, que abría el camino para que, en la siguiente ascensión del resto de categorías masculinas a las 10 h, los equipos españoles de M55 y M60 se hicieran con plata y bronce respectivamente. Y como colofón las mujeres, que partían juntas a las 10.30 h nos darían la alegría de ver subir al podio como campeona y subcampeona W50 a Marga Fullana y Verónica Sánchez que fueron además quinta y séptima de la carrera femenina en su conjunto. También las mujeres W45 se hicieron con el bronce por equipos. Tres medallas individuales y otras tres por equipos fue el botín de este primer día.

Tocaba madrugar más el segundo día para recorrer los 34 km, y desnivel + de 1850 m, de la Long Distance que esperaban a los corredores en su recorrido por los montes aledaños a Meduno, que los participantes pudieron disfrutar a la par que sufrir. Salida única a las 8.30 h y un oro en W65 para la gran corredora Ana Cristina Aguado con la que pudo resarcirse tras no poder competir en Uphill el día anterior al no poder llegar a Meduno a tiempo. Destacar que Ana es la corredora española, incluyendo hombres y mujeres, más laureada en el Trail Running con 24 medallas internacionales (8 mundiales y 16 europeas). Lucas Hernández consiguió la plata individual M40 quedando en el puesto décimo de la general; también subieron al podio Eleuteri Adelantado, bronce en M60, y José Francisco Rodríguez también bronce en M75. Seis medallas conjuntas en esta carrera para los equipos W40 y M45 (oros), y cuatro bronces para W45, W55, M55 y M65. España termina el día con 10 medallas más, cuatro individuales y seis de equipos. Como dato curioso de esta carrera destacar a la primera corredora en meta, la americana Christine Lundy que ha vencido siendo de la categoría de W55. 

Quedaba un tercer día con la distancia intermedia o Classic de 14 km, similar en sus primeros 11 km a la Long Distance, con un desnivel + de 735 m en este caso. Como dos días antes se realizaron tres salidas desde las 8.30 h con media hora de diferencia de una a otra, siendo la primera la de los hombres desde 35 a 54 años, la segunda de las mujeres y la tercera del resto de hombres. Gran nivel el mostrado por los atletas de nuestro país en esta prueba con tres medallas de oro, una plata y otros tres bronces individuales. Importantes nombres como Marga Fullana que consigue un segundo oro y Francisco Aragón, el “obstaculista” recordman europeo de 2000 m obstáculos M70, que en este nuevo territorio ha hecho gala de su gran nivel con otro oro. Francisco Aragón ha batido por dos veces este año, en Lleida y en La Nucía el récord europeo de 2000 m obstáculos. Les ha acompañado, también con un oro, una prometedora Elisa Martín W45, que ha logrado su primera medalla internacional. La plata ha ido para Amada de Jesús Sánchez, toda una corredora clásica de la montaña, como lo fuera de la ruta anteriormente. Verónica Sánchez ha añadido un bronce a su plata de Uphill acompañando a Marga Fullana en W50 y Ana C. Aguado W65 suma también un bronce a su oro de Long Distance; a los bronces se une Jordi Martín, tercero en la categoría M55. Los equipos han cumplido también un digno papel con tres bronces más en las categorías W45, M60 y M70. Nuevamente 10 medallas que suben al medallero para completar las 26 del total, con los 7 oros que nos han colocado en segunda posición tras Italia.

Podemos resumir que ha sido un buen campeonato para nuestros intereses con el telón de la siempre espectacular montaña de fondo. Agradecer el trabajo de nuestro delegado Fernando Borrajo, que fuera campeón mundial y europeo de Uphill en 2024 y europeo en 2025, contribuyendo este año a dos medallas de equipos en Uphill y Classic.

Se cierra esta temporada para el Trail Running Master internacional a la espera de las competiciones que nos esperan en 2026, que serán: el Campeonato del Mundo del 26 al 28 de junio en Janske Lazne (República Checa) y el de Europa del 10 al 13 de septiembre en Rasnov (Rumanía). Respecto a nuestro país Caldas de Reis (Pontevedra) será sede del Campeonato de Trail Running, Barruelo de Santullán - Brañosera (Palencia) del de Subida Vertical y Aguilar de Campoo (Palencia) acogerá la Carrera de Montaña.

Ya en estadio lejos de la montaña, el próximo campeonato master nacional en 2025 tendrá lugar en la localidad madrileña de Alcobendas los próximos 13 y 14 de septiembre y competirán los corredores de 10.000 m, milla en pista, así como los atletas de pruebas combinadas y pentatlón de lanzamientos.

A nivel internacional queda este año 2025 el campeonato de Europa de Maratón a disputarse en Jyväskylä (Finlandia) el 6 de septiembre, el Campeonato de Europa de Aire Libre en Madeira (Portugal) del 8 al 19 de octubre y el Campeonato del Mundo de 50 km que será en Nueva Delhi (India) el 7 de diciembre.

 

TODOS LOS MEDALLISTAS ESPAÑOLES Y MEDALLERO DE LA COMPETICIÓN