#EspañaAtletismo Road to Roma: Preselección de marcha

El Campeonato de Europa se disputará del 7 al 12 de junio
Martes, 21 de Mayo de 2024
Image
Roma - marchadores
RFEA/Miguelez Team

#EspañaAtletismo sigue sumando atletas a la lista de preseleccionados para el Campeonato de Europa de Roma que se celebrará del 7 al 12 de junio, 50 años después de la edición que se celebró en 1974 en el Estadio Olímpico de la capital italiana. Toca el turno de la marcha, especialidad que siempre ha dado grandes alegrías, especialmente en las dos últimas ediciones donde el equipo español ha estado en lo más alto de podio en la distancia de 20 km marcha, única prueba que se disputará en la capital italiana.

Un total de 6 atletas (3 hombres y 3 mujeres), han sido preseleccionados tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.

Lidera la lista masculina el plusmarquista español sub23 Paul McGrath, que está cuajando una gran temporada, primero proclamándose campeón de España absoluto y sub23 en Zaragoza con una marca de 1:17:55 que le coloca además tercer español absoluto de todos los tiempos, y hace justo un mes en Antalya en el Campeonato del Mundo por Equipos donde se clasificó en segunda posición y llevó en volandas al equipo para lograr el título por equipos. Será su debut en un Europeo absoluto.

También estará en Roma todo un veterano como Diego García Carrera, que a sus 28 años ha llegado a su madurez deportiva en una temporada en la que está yendo de menos a más, tal y como demostró el pasado sábado en el G.P. Cantones de A Coruña logrando su plusmarca personal cinco años después (1:18:58). El marchador madrileño llega a su tercer Europeo tras sumar dos metales en Berlín 2018, plata y Múnich 2022, bronce.

El tercer hombre es el granadino Alberto Amezcua, marchador de larga trayectoria internacional y curtido en mil batallas que va camino de cumplir los 32 años e igualmente se encuentra en plena madurez. Este año ha parado el crono en 1:19:44 (cerca de su MP de 1:19:28 del pasado año en el Mundial de Budapest donde fue 11º) y en Roma sumará su cuarta participación continental, donde llega con el recuerdo de su cuarto puesto hace dos años en Múnich.

La onubense Laura García-Caro ha vuelto y de qué manera a la competición, en un 2024 que está siendo “inmaculado” para ella, tras la exhibición que dio este sábado pasado en A Coruña logrando el quinto puesto en una prueba donde consiguió una espectacular marca personal de 1:27:19 (segunda de todos los tiempos), mejorando en casi un minuto la anterior (1:28.07 de 2021). García-Caro ha sabido sobreponerse a un largo periodo de tiempo parada debido a problemas de salud  motivados por el COVID, con un regreso a la alta competición que no deja indiferente a nadie, tras lograr la plata en el Nacional de Zaragoza (1:29:03) y realizar dos excelentes postas en el relevo mixto, tanto en el Criterium de Valencia como en Antalya, donde junto al bicampeón del mundo Álvaro Martín conquistaron la tercera plaza y la plaza olímpica para #EspañaAtletismo.

El equipo femenino lo refuerzan, y de qué manera, dos mujeres totalmente antagónicas en cuanto a sus carreras deportivas. Por un lado la veterana Raquel González, que llegará a su cuarto Europeo con 34 años, diez años después de su primera incursión en Zúrich 2014 donde fue 10ª, pasando por Berlín 2018 (12ª) y sobre todo tras lograr ser subcampeona de Europa en Múnich hace dos años (su mayor éxito deportivo) en 35km marcha. La marchadora solo ha competido un par de veces esta temporada, primero logrando el bronce en Zaragoza (1:29:07) y después formando dúo con Diego García Carrera en el relevo mixto del Criterium de Valencia.

Y por otro, la también catalana Cristina Montesinos (29 años) que en tan sólo dos años (y cinco haciendo marcha) se ha incrustado en la élite nacional y por ende en la mundial. Será su primer europeo al que llega los deberes muy bien hechos: campeona de España en Zaragoza con marca personal 1:28:43 (octava de todos los tiempos) y habiendo participado en el relevo mixto en Antalya (7ª junto a Alberto Amezcua) ya completó un 2023 espectacular siendo segunda en la Copa de Europa de Podébrady y quinta en el Mundial de Budapest, ambas sobre la distancia de 35 km marcha.

HOMBRES:

20 km marcha: Alberto Amezcua, Diego García Carrera y Paul McGrath

MUJERES:

20 km marcha: Laura García-Caro, Raquel González y Cristina Montesinos

 

Roma - Marcha