Fin de semana de campeonatos autonómicos

15 federaciones autonómicas celebraron su gran campeonato
Lunes, 17 de Junio de 2024
Image
REsp sub16 triple Gift Osarugwe
Gentileza federación navarra de atletismo

Este fin de semana se han celebrado los campeonatos autonómicos de hasta 15 federaciones autonómicas, que nos han dejado una ola de marcas personales y mínimas para los campeonatos de España que se celebran este verano.

Marcados por grandes actuaciones, cabe destacar la de la atleta navarra Gift Osarugwe Okunrobo (2009), que batió el récord de España sub16 de triple salto (12.90 m/-2.0), mejorando la anterior plusmarca de María Vicente (12.83 m).

El campeonato de Cataluña nos dejó auténticos marcones, aunque algunos de ellos fueron invalidados por el fuerte viento que acompañó durante toda la competición, como los 10.22 (+2.6) de Bernat Canet, 10.34 (+2.6) de Arnau Monné en 100 m o los 20.53 (+2.1) de Pol Retamal en 200 m. En 100 m la joven velocista sub20 Jazmín Romeu (2006) corrió en 11.54, 6ª sub20 igualada de todos los tiempos.

Paul McGrath reapareció tras su reciente plata europea y se impuso en los 5.000 m marcha (20:32.59) y también en marcha compitieron las recientes internacionales Raquel González (21:25.63) y Cristina Montesinos (21:36.39). El tercer puesto en la prueba fue para Sofía Santacreu (2006, 21:49.82), que se coloca como la 3ª mejor marca sub20 de la historia, por detrás de Mari Cruz Díaz y María Vasco.

Un dato destacable es la salud de la prueba de pértiga, en la que hasta ocho atletas superaron los 5 m, liderados por Artur Coll (5.40 m). Además,la atleta sub18 Ona Bonet saltó sobre los 1.85 m en altura y Laura Redondo hizo volar el martillo de nuevo por encima de los 65 m (66.43 m).

En el campeonato de Andalucía carrera de 400 m de infarto: En una llegada muy igualada entre Ana Prieto (53.04) y  Laura Aguilera (53.10), siendo tercera la multicampeona nacional de la prueba Laura Bueno (53.67). Estas nuevas plusmarcas personales colocan a Ana Prieto como 2ª sub20 de todos los tiempos y a Laura Aguilera, especialista en pruebas combinadas, como 9ª mejor sub23 de la historia. Asimismo, cabe destacar la actuación de Alberto González en martillo, superando una vez más los 70 m (70.59 m).

En Castilla y León, Aitana Alonso (2008) superó el listón de altura en 1.80 m, salto que la coloca en 6º lugar en el ranking de todos los tiempos sub18. Además, Paula Rodríguez (2003) consiguió una nueva marca personal en jabalina, lanzando el artefacto hasta los 54.17 m, lo que la afianza en 4ª posición en el ranking histórico sub23 de la prueba.

La Comunidad Valenciana sobresalió la pertiguista Naiara Pérez (2005) con marca personal con 4.20 m y escala hasta la 3ª posición en el ranking histórico sub20 y el martillista Yasmani Fernández que se fue hasta 71.76 m que le coloca 12º en el ránking español de todos los tiempos.

En Madrid, Kevin Arreaga superó una vez más la barrera de los 70 m (71.46 m), mientras que Andrea San José superó el listón de pértiga en 4.25 m.

En el Campeonato de Euskadi sobresalen el velocista Andoni Calbano que bajó de la barrera de los 21 segundos en 200 m (20.96) y en mujeres, el doblete en pértiga y longitud de Maialen Ruiz de Azua, recordando a la gran saltadora y plusmarquista española Naroa Agirre, que años antes también sumó varios dobletes autonómicos en ambas pruebas.

Finalmente, en el Campeonato de Asturias sobresalen el doblete de Manuel Bea en 200m (21.13) y 400m (46.95), Manuel Hevia en longitud (.7.66 m), la velocista Bárbara Camblor en 400m (53.21) muy cerca de su marca personal de 53.09 del pasado año y la vallista Nora Suárez en 400 m vallas (58.67).