
A unas dos horas en coche de Disney World, en el sureste de Orlando, donde se ubica uno de los Parques Temáticos más famosos del mundo, lugar de ensueño para los más pequeños, se encuentra Gainesville. Allí han acudido los no tan niños, que hace tiempo dejaron atrás la infancia y la juventud para competir en el Campeonato del Mundo Master Indoor. Para muchos la ilusión, aun peinando ya canas permanece intacta al disfrutar de la competición, los reencuentros con los amigos y rivales y el descubrimiento de un nuevo lugar.
Un largo viaje desde nuestro país los ha llevado hasta allí para, a lo largo de 8 días, participar en el evento mundial master organizado en la citada localidad de Gainesville, perteneciente a unos de los 67 Condados en que está dividido el Estado Norteamericano de Florida, el Condado de Alachua.
Un extenso horario ha abarcado todas las especialidades atléticas, tanto de Interior como de Ruta (10 km de carrera y 10 km marcha) y Lanzamientos Largos.
De los 81 atletas que inicialmente figuraban inscritos 66 han sido finalmente los que han competido.
Los atletas se han encontrado con un tiempo irregular, con mucho calor los primeros días y avisos de tormenta eléctrica el último día, que propició un cambio de hora de la prueba de 10 km marcha, que obligó incluso a suspender la competición de hombres 70 y +.
En la previa ya habíamos desgranado algunos de los nombres destacados que no suelen fallar en competición y que ahora confirmamos una vez que vuelven a casa con las medallas al cuello.
El primer día de competición, 23 de marzo, ya pudimos disfrutar de la medalla de bronce en Pentatlón que consiguió Aída López en la categoría de W50, acompañada el siguiente día, en la misma especialidad, por Víctor Sarmiento M55 con la de plata e ir in crescendo hasta el 25 en el que Kirian Pérez M45 se colgó el oro con una buena puntuación de 3737 puntos.
Centrándonos ahora en los resultados de los españoles en los concursos se inauguró el medallero con la plata en Jabalina de Jorge Martín M35 y el bronce en la altura de Luis Merayo M55; a ellos se unirían, los martillistas Rubén Fernández plata M45 y Benjamín Aguilera bronce M35, Eva Gadea W50 con plata y Florencio Oliván M65 con bronce serían nuestros representantes del Triple Salto al mismo tiempo que Luis Merayo tendría un nuevo bronce esta vez en Longitud, como también en Longitud Kirian Pérez M45 y Manuel Reyes M70 engrosarían la lista de las platas. Los lanzadores pudieron disfrutar de una buena zona para sus diferentes especialidades, pudiendo realizarse hasta tres lanzamientos al mismo tiempo. La pértiga daría una gran alegría con Francis Hernández que, al filo de acabar el campeonato, el mismo día 30 coincidiendo con los relevos, se elevaría por encima de 4.15, lo que supone récord de España e intentando el 4.20, que hubiera sido récord mundial. No lo logró, pero sí se trajo el récord del campeonato.
La velocidad se ha saldado con una única medalla de bronce en 60 m a cargo del joven M35 Imanol Gil; en los 200 m Xavi Bosch se hizo con el oro de M50, mientras un excelente Juan M. Expósito logró un gran bronce M70 con el premio de récord de España y quedándose a tan solo 11 centésimas del récord de Europa que posee el portentoso y extraordinario corredor alemán Guido Müeller. La única medalla aportada en la prueba de velocidad “larga”, los 400 m, ha sido un bronce a manos de Ángel Cano M85. La velocidad de 60 m con vallas nos ha dado también el bronce de Víctor Orduña M35.
Subiendo ya al medio fondo, a las pruebas de 800 m y 1500 m tradicionalmente favorables a los españoles, tres han sido las platas conseguidas por nuestros atletas con nombres de Marta Díez W40, Ángel Cano M85 y Luis M. Montosa M35, precediendo al bronce conseguido por su compañero de carrera M35, Alejandro Liñán. Dos platas y cuatro bronces suman también los 1500 m: platas para Emilio de la Cámara M80, y repitiendo presea Luis Montosa, mientras Alfonso Rey M55, Celso Curiel M75 y de nuevo Ángel Cano M85 se suben al tercer cajón, como también la corredora Sonia de la Calle en su categoría W50.
La prueba más corta del fondo, los 3000 m, tampoco nos han dado oros en esta ocasión, pero sí dos platas para un M35 y un M75 Ignacio García y Celso Curiel respectivamente, y 4 bronces para atletas que han logrado más de una medalla a lo largo del campeonato: Luis Montosa, Emilio de la Cámara, Sonia de la Calle y Santiago de la Fuente M50. Otra especialidad muy del gusto de nuestros atletas, el campo a través que se llevó a cabo el primer día del campeonato, es la que más oros ha conseguido con nombres que se repiten: Ignacio García, Santiago de la Fuente con sendos oros, Emilio de la Cámara con plata y Ángel Lebrero M60 con bronce, a los que hay que añadir el oro por equipos de M50 y la plata M35. Como dato interesante queremos citar, en la prueba en la que quedó tercero Santi de la Fuente, al primer atleta de la carrera, el keniano Francis Kipkoech, que logró el récord del mundo M50 con un tiempo de 8:36.23. Este atleta ya consiguió un gran récord del mundo en los 5000 m en el pasado campeonato mundial master de Göteborg al parar el cronómetro en 14:51.38.
Para terminar con las carreras contabilizamos 6 medallas más en la ruta de 10 km, un nuevo oro se adjudica Santi de la Fuente, otra plata Ignacio García como también avanza un cajón Ángel Lebrero y se suma a la fiesta José V. Gadea con un bronce M50. El equipo español M35 de esta especialidad se hace con la plata.
Ya solo queda dar cuenta de la marcha en sus dos distancias, 3000 m a cubierto y 10 km en ruta. Los 3000 m marcha dieron alegrías como siempre y Víctor Castro M40 e Iván Morales M45 se subieron al cajón del oro, este último con una marca que le ha valido para ser el nuevo récord del campeonato del mundo, tras haber realizado una gran temporada. Otro clásico hombre de la marcha, Miguel Periáñez M60 se adjudicó la plata de la especialidad. Respecto a los 10 km Marcha en ruta se canceló, una vez empezada, la prueba de M70 y +, como ya hemos dicho debido a la climatología tormentosa, sin duda un perjuicio grande para estos marchadores. En la parte positiva un oro para Periáñez e Iván Morales y una plata para Víctor Castro, junto al oro por equipos en M45.
En cuanto a las pruebas de relevos que cierran siempre los campeonatos nos traemos la plata M70 de los 4x200 y el bronce en M35.
Tras estos resultados, Periáñez asciende al tercer puesto de medallistas españoles en Campeonatos Mundiales Indoor con 12 medallas, mientras Ángel Cano sube al quinto puesto, sumando 10. En el cómputo de medallistas internacionales de todas las especialidades, no solo Indoor, Emilio de la Cámara con 79 medallas afianza su primera posición.
Esto es todo lo que nos ha aportado este nuevo campeonato master que nos sitúa en el medallero de países participantes en sexta posición por número de medallas tras Estados Unidos y Canadá dentro del continente americano y tras Reino Unido, Alemania y Francia en lo que concierne a Europa. Un buen puesto a tenor de la inscripción, aunque lejos del anterior campeonato como ya habíamos vaticinado en la previa del campeonato. El puesto en cuanto a número de oros es el octavo.
54 han sido el total de medallas conseguidas con 12 oros, 21 platas y 21 bronces.
Interesante ha sido el programa de resultados que ha contado con la posibilidad de seguimiento online, muy ágil y entretenido, tanto para las carreras que se iban sucediendo como para cada concurso.
No nos queremos olvidar de la terna de delegados, Manuel, Kiko y Vanesa y su encomiable labor de atención a los master a lo largo de esta larga semana de campeonato.
El próximo campeonato mundial Indoor tendrá lugar en 2027, todavía sin sede establecida.
Para terminar, el programa internacional master tendrá su siguiente evento del 29 de mayo al 1 de junio en Nicolosi (Italia) donde los corredores especialistas en la montaña tendrán su Campeonato de Europa Off Road y posteriormente en la ciudad finlandesa de Jyvaskyla los maratonianos tendrán la oportunidad de participar en el Campeonato de Europa el 6 de septiembre. En cuanto a la pista de aire libre es turno para un Campeonato de Europa que será en Portugal, en la Isla de Madeira del 8 al 19 de octubre. Campeonato Mundial para esta temporada solo queda el de Mountain Running en Meduno (Italia) del 29 al 31 de agosto.