
Casi sin descanso tras la disputa de la competición masculina, el Palau Velódrom Luis Puig de Valencia sigue con la fiesta del Campeonato de España de Clubes con la disputa de la Copa Iberdrola, competición que pondrá en juego el título por clubes en su 44ª edición.
El Facsa-Playas de Castellón sorprendió el pasado año al Rey de Copas, el equipo anfitrión Diputación Valencia C.A., que quiere volver a subir a lo más alto del podio; ambos conjuntos no están sólo en la lucha pues en ella también son de la partida el F.C.Barcelona (tercero el pasado año), At. San Sebastián, Super Amara BAT, Grupompleo Pamplona At., Trops-Cueva de Nerja y Unicaja Jaén Paraíso Interior.
La competición se disputará desde la 17:30 horas hasta las 19:55 horas con un total de trece pruebas cerrando con el relevo 4x400. La competición será retransmitida en directo a través de la plataforma LaLiga+.
En la relación de inscritas se encuentran la plusmarquista española de peso Belén Toimil y hasta seis líderes españolas del año: Paula Sevilla (200 m), Eva Santidrián(400 m), Paula Blanquer (60 m vallas), Maialen Axpe (pértiga), Irati Mitxelena (longitud) y la citada Toimil (peso).
El actual campeón Facsa-Playas de Castellón, que fuera también campeón en 2020 y 2021 busca su cuarta corona en esta competición y para ello se presenta con un potente equipo donde reina la regularidad de sus componentes. donde Principalmente destacan Ona Rossell en 60 m (7.45 este año), la manchega Paula Sevilla en 200 m (con sus espléndidos 23.00 MP) y el pasado sábado impresionando con un 400m en Madrid de auténtica locura (51.79) que demuestra su gran estado de forma, su compañera Eva Santidrián que vuelve al 400m tras sus maravilloso 51.70 también el sábado pasado en Salamanca (segunda española de todos los tiempos), Mireya Arnedillo, reciente campeona de España sub23 de 1.500m (4:17.38) y Blanca Fernández en 3000m estrenándose bajo techo esta temporada en esta distancia.
Otras que sobresalen son la vallista Claudia Villalante en 60 m vallas (8.28), la también reciente campeona de España sub23 en pértiga Naiara Pérez (4.10 m), la cubana Hayla González, que saltó 6.30 m el pasado viernes en Valencia aunque tiene de mejor marca de la temporada 6.41 m, Naida Calonge en triple (13.00 m), la citada Belén Toimil, uno de sus grandes puntales que viene a por su mejor lanzamiento del año y completando con un relevo de verdadero nivel con Carmen Avilés, Esther Navero y las citadas Santidrián y Sevilla, donde pueden hacer temblar … el récord de España.
Las anfitrionas del Diputación Valencia C.A. quieren volver a lo más alto y además en casa; es el club más laureado de la historia con nada más y nada menos que 27 títulos, más de la mitad de ediciones celebradas hasta la fecha, que les convierte en ‘Reinas de Copas’. Para seguir aumentando su dominio en esta competición llegan con todo su arsenal de atletas, destacando la reciente campeona sub23 de 60 m Elena Guiu (7.29 MP este año y sexta igualada de todos los tiempos), la balear Esperança Cladera en 200 m (23.46), otra de las sensaciones del 400 m bajo techo esta temporada Daniela Fra que llega con su reciente MP de 52.33 del pasado domingo, Carla Masip en 1500 m, Rosalía Tárraga en 3000 m donde hace pocos días en Valencia cuajó una excelente actuación marca personal (8:54.70). Otras bazas del equipos son la vallista de la tierra Paula Blanquer en 60 m vallas (8.16) y líder nacional, Saleta Fernández en altura (1.85 m el pasado año), Mónica Clemente en pértiga (4.10 m), Evelyn Yankey en progresión en longitud (6.49 m MP), la superestrella mundial en triple la cubana Liadagmis Povea (14.57 m este año) y la portuguesa Eliana Arruda en peso (18.29 m), además de otro cuarteto 4x400m m de impresión con la campeona nacional sub23 de 400 m Ana Prieto (53.84 este año), Blanca Hervás (52.43 sexta de todos los tiempos) y las citadas Fra y Cladera, casi nada.
El F.C. Barcelona, tercero el pasado año y que ganara el título en 2017 volverá a buen seguro a estar en la pomada de los primeros, presentando un equipo con destacadas atletas como Alba Borrero en 60 m (7.41), Stephanie Saavedra en 400 m (54.62), Raquel Echeverría en 1500 m (4:18.49 el pasado año), la vallista Elba Parmo en 60 m vallas en busca de su mejor versión (8.36), la joven sub20 Ona Bonet en altura (1.81 este año y 1.86 MP). También defenderán los colores del club Clara Fernández en pértiga, que ha logrado MP este año con 4.20, la sorprendente Carmen Rosales y sus no menos sorprendentes 6.60 m en longitud el pasado domingo en Madrid, Elda Romeva en triple (12.90 m), y la lanzadora Mónica Borraz en peso (14.24 m).
Del resto de clubes participantes destacan los siguientes inscritos:
At. San Sebastián: el club donostiarra presenta a Aitana Rodrigo, que fuera campeona de España de 60 m en 2020 y que participará en 200 m (24.09), Judith Otazua en 1500 m (4:21.89), a las líderes españolas de pértiga Maialen Axpe (4.31) e Irati Mitxelena en longitud (6.62 m), ésta última en un gran estado de forma, y Naiara Estanga en triple (12.79 m).
Super Amara ABT: el también club vasco tiene entre sus filas a la jovencísima velocista Carla Arwen Martínez (sub20) en 60 m (7.53 este año y 7.37 MP el pasado año).
Grupompleo Pamplona At: Un club ya fijo entre los mejores de nuestro país, el club navarro, se presenta con Nerea Bermejo, campeona de España en 2021 en 200 m (24.48 este año), Alicia Carrera en 3000 m, la vallista Aitana Radsma en 60m vallas (8.62) en su regreso este año a la competición, Andrea Arilla en longitud (6.35 m), la jovencísima Gift Okunrobo, atleta sub18 de primer año, en triple (12.67 m) y la lanzadora de peso Fiona Mar Villarroel, hija de la que fuera plusmarquista nacional de la prueba Margarita Ramos (14.79 m).
Trops-Cueva de Nerja: Las malagueñas, fijas en el primer plano del atletismo español tienen entre sus filas a la velocista Herminia Parra en 400 m (53.33 MP este año), la polivalente británica Anghara Davis, esta vez en 1500 m, la marroquí Nazha Machrouh en 3000 m y la campeona de España en altura Una Stancev (1.81 m este año).
Unicaja Jaén Paraíso Interior: el otro club andaluz presente, también incrustado entre la élite, viene con Lucía Vaquero en 200 m (24.29), Valme Prado en 800 m (2:07.89) y Sheila Prados en 60 m vallas (8.46).

TODA LA INFORMACIÓN (Normas Reguladoras, Estadillos, horario, etc...)