Las 25 vueltas por el título

El Campeonato de España de 10000m llega este sábado a Mahón
Viernes, 9 de Mayo de 2025
Image
José Antonio Pérez - Torrevieja 2021
RFEA | Miguelez TEAM

La ciudad de Mahón se convierte este sábado 10 de mayo en el epicentro del fondo nacional con la celebración del Campeonato de España de 10.000 metros en categorías Absoluta y Sub23, así como del Campeonato de España de 5.000 metros para las categorías Sub20 y Sub18. Un total de 179 atletas se darán cita en la capital menorquina: 102 hombres y 77 mujeres distribuidos en las diferentes pruebas programadas.

El campeonato comenzará a las 16:30 h con el 5000 m sub18 masculino, y concluirá a las 19:30 h con la serie A del 10.000 m (absoluto y sub23) masculino. Los resultados en directo podrán seguirse en atletismorfea.es y se podrá ver íntegro a través de LaLiga+.

Esta será la 44ª edición del Campeonato de España de Fondo, y la primera que se celebre en Mahón (Menorca), aunque ya se disputó hasta en tres ocasiones consecutivas (1991-1992-1993) en las Islas Baleares, concretamente en Palma de Mallorca. 

La competición reúne en Mahón a algunos de los mejores fondistas de España, que en muchos casos correrán su primer 10.000 m del año con la vista puesta en el Campeonato del Mundo que se disputará en Tokio (Japón) del 13 al 21 de septiembre, donde la World Athletics pide acreditar una marca mínima de 27:00.00 en hombres y 30:30.00 en mujeres. Además, más a corto plazo, tendrá lugar la Copa de Europa de 10.000 m en Pacé (Francia). Será a finales de este mismo mes (24 de mayo) y en Mahón estarán en juego tres plazas para acudir a dicha cita, siendo los criterios de preselección los 3 primeros clasificados absolutos hombres y las 3 primeras clasificadas absolutas mujeres. 

El campeonato contará con un destacado componente internacional. En la prueba masculina competirán atletas procedentes de cinco países, además de España: Francia, Kenia, Marruecos y Turquía. En la categoría femenina, habrá representación extranjera de Colombia y Kenia, además de nuestras fondistas nacionales.

Asimismo, tendremos a varios campeones y campeonas de ediciones anteriores. En categoría masculina, tomarán la salida tres de los últimos cuatro campeones de España: Juan Antonio Pérez, vencedor en 2021 (Torrevieja) con 27:59.45, Carlos Mayo, campeón en 2022 (Faro) con 27:38.59 e Ilias Fifa, actual defensor del título, que se ha impuesto en las dos últimas ediciones: 2023 en Burjassot (27:59.76) y 2024 en Gavà (27:53.26). Junto a ellos lucharán hombres como el olímpico Abdessamad Oukhelfen y el también internacional Jorge Blanco, que viene de liderar al equipo de #EspañaAtletismo hacia la plata en el Campeonato de Europa de Ruta celebrado en Bruselas el pasado mes de abril, donde logró una meritoria séptima posición en la prueba de medio maratón. Eduardo Menacho, subcampeón en la pasada edición de Gavá, Miguel Baidal, bronce europeo sub23 de la distancia en 2023, y Aaron Las Heras, internacional con #EspañaAtletismo hasta en 12 ocasiones, estarán igualmente en la pomada. El keniata Kiprono Menjo ejercerá de liebre, marcando un ritmo de 2:47/km hasta el kilómetro ocho para tartar de lograr un tiempo final de 27:45. 

 

En categoría femenina, destacan las presencias de dos atletas con títulos recientes en el palmarés nacional: Maitane Melero, doble campeona en 2021 (33:07.96) y 2022 (32:14.57) e Isabel Barreiro, campeona en 2023 con un tiempo de 32:03.37. Aspirante también a las medallas es Idaira Prieto, que viene de firmar su mejor temporada invernal debutando con #EspañaAtletismo en un Europeo Indoor y que debutará en esta distancia. Junto a ellas lucharán Laura Priego y Alicia Berzosa, internacionales en el Europeo de Roma 2024 en 10.000 m, así como María José Pérez, que logró colgarse el bronce por equipos en el pasado Europeo de Ruta de Bruselas en medio maratón. Al igual que en la carrera masculina, contarán con la labor de la liebres June Arbeo para la atletas absolutas (a ritmo de 3:15/km para acabar en 32:30.0) y Blanca Fernández para las atletas sub23 (a ritmo de 3:26/km para acabar en 34:20.0).

En categoría sub23 masculina tendremos a promesas como Eric Lore, tres veces internacional en campo a través, o Jaime Migallón, finalista europeo sub20 y sub23 en 5000 m, mientras que en mujeres competirán María Valero y Clara Las Heras como únicas atletas por debajo de los 35:00 esta temporada. 

En el caso de los sub20, aspiran al título en los 5000 m hombres Óscar Gaitán, subcampeón el año pasado, y Andrés Lara, ambos mundialistas sub20 en Lima el pasado año, así como Kuma Samuel Barrios, subcampeón en Burjassot 2023 en la categoría sub18. En categoría femenina habrá espectáculo con Daniela Rubio, que defiende título, María Viciosa, igualmente presente en el mundial sub20 de Lima 2024, Marwa El Khouya, bronce en la pasada edición de Gavá y Andrea Jaén, campeona sub18 el pasado año. 

Los atletas sub18 también se disputarán el título en la prueba de 5000 m. En categoría masculina tendremos a Alex Sierpes, campeón de España sub18 short track de 3000 m, como único atleta por debajo de los 15:00 (14:47) en 5km ruta. En el caso de las mujeres, competirán las gallegas Sabela Castelo, que viene de acreditar una marca de 17:10.40 (8ª mejor marca nacional sub18 de siempre) y Sabela Martínez, subcampeona sub18 en la pasada edición, como principales aspirantes al título.

ATLETAS INSCRITOS

TODA LA INFORMACIÓN

HISTORIAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE 10.000 METROS