Liga Joma: la lucha por el título continúa

Este sábado sigue el Campeonato de España de Clubes masculino con cuatro encuentros de División de Honor y cuatro de Primera División
Jueves, 22 de Mayo de 2025
Image
LigaJoma J1

Tras el primer encuentro celebrado hace apenas un mes, la Liga Joma continúa con su lucha por el título. Lo hace en División de Honor y Primera División este fin de semana 24 y 25 de mayo, de nuevo con cuatro encuentros cuadrangulares (y dos atletas de cada club por prueba) en cada categoría. Será el último paso previo a las grandes finales que se celebrarán el 14 y 15 de junio en las que estarán en juego títulos, ascensos y descensos. 

Los encuentros de la segunda jornada del Campeonato de España de Clubes Liga Joma en División de Honor se celebran en Soria, Huesca, Hospitalet y Jaén. El Fent Camí Mislata es el club que se encuentra en cabeza después de su actuación en el primer encuentro, donde se impuso con 229 puntos, seguido de la Real Sociedad con 204,5 puntos, el Unicaja Jaén Paraíso Interior con 204 y por último el Tenerife CajaCanarias, que dio la sorpresa en División de Honor ganando su encuentro por primera vez en la historia con 195 puntos. Estos cuatro clubes se llevaron los cuatro puntos gracias a sus victorias en los respectivos encuentros, mientras que el vigente campeón, el Facsa-Playas de Castellón, se tuvo que conformar con los tres puntos al quedar segundo a pesar de sumar 202,5 puntos totales. 

Entre los cuatro encuentros de División de Honor y los cuatro de Primera División, más de 1300 atletas competirán el sábado 24 de mayo y dos de ellos el 25 de mayo. De ellos sobresalen internacionales con #EspañaAtletismo, campeones de España absolutos, dos plusmarquistas nacionales, e incluso un campeón olímpico. El encuentro IV de División de Honor, que mide al Facsa-Playas de Castellón con el Unicaja Jaén Paraíso Interior, el Alcampo Scorpio 71 y el DELSUR Coop La Palma, se retransmitirá por streaming en LaLiga+, mientras que los resultados más destacados del fin de semana podrán seguirse en la cuenta de X de @atletismoRFEA con el hashtag #LigaJoma.

A continuación, lo más destacado de cada encuentro en División de Honor de la Liga Joma: 

Encuentro I (Soria): Atletismo Numantino, Atletismo Albacete, Cornellà Atlètic y Real Sociedad

La Real Sociedad, que viene de ganar en el encuentro A al vigente campeón, el Facsa-Playas de Castellón, quiere continuar con su racha y para ello cuenta en su equipo con los velocistas Ignacio Sáez y Andoni Calbano (200 m), Marco Rufo (800 m), Jorge David Torre (1500 m), Diego Courbis (400 m vallas), Alejandro Nogales (3000 m obst.), Eneko Larrea (altura), los pertiguistas Ander Martínez de Rituerto y Asier Añorga (pértiga), Lucas Rodríguez (longitud), Evgenii Zoteev (jabalina) y Javier Rodríguez (disco).

El Cornellà Atlètic, un clásico en esta competición, quiere seguir luchando por escalar posiciones de cara a la final y para eso cuenta entre sus filas con Bernat Canet (100 m), Alex Salas (1500 m), Marc Gale (110 m vallas), el combinero Pol Ferrer (altura), Ramón Adalia (triple) y José Javier Ortega (peso).

El Atletismo Albacete, sexto en la clasificación general en estos momentos, luchará por mejorar su buena actuación en el primer encuentro y lo hará con el mediofondista Carlos Sáez (1500 m), el vallista Jorge García (400 m vallas), el combinero David Abrines (peso y jabalina), los velocistas José González y Alberto Calero (100 m y 200 m) y el marchador José Ignacio Aledo (5000 m marcha), como atletas más destacados.

Por último, en este encuentro tendremos al Atletismo Numantino, terceros en el pasado encuentro. Llegan a Soria como equipo anfitrión para mejorar ese puesto y para ello cuentan con Nicolás Campos y el reciente internacional en los World Athletics Relays Julio Arenas (400 m), Hamza Ardjoun (3000 m), Hugo de Miguel (1500 m y 3000 m), Daniel Cisneros (110 m vallas),  Rubén Leonardo (3000 m Obst.), David José Pineda (400 m vallas), Igancio Bernardo (altura), Alex Teruel (pértiga), Daniel Amez (longitud), el ucraniano Mykhailo Brudin (disco), Pablo Martínez (jabalina) y Pablo Postigo (5000 m marcha).

Encuentro II (Huesca): At.Intec Zoiti, CA Fent Camí Mislata, S.G. Pontevedra y Trops-Cueva de Nerja

Fent Camí Mislata subcampeón los dos últimos años y liderando la clasificación provisionalmente gracias a su victoria en el Encuentro B, y quiere seguir luchando por subir a lo más alto. Esta vez contará con el velocista Ricardo Sánchez (100 m y 200 m) colíder de la prueba en 2024 e internacional en los World Athletics Relays y el británico Dewi Thomas Hammond (100 m), Jacobo Soler (400 m), David Carranza (800 m), el puertorriqueño Víctor Gabriel Ortiz y Eric Guzmán (1500 m), Aleix Vives (3000 m), Ángel Díaz (110 m vallas), el alemán Maximiliam Entholzner (longitud) y Pablo Delgado (longitud y triple), el campeón de España de peso short track los dos últimos años José Angel Pinedo, Manuel Anxo Simón (disco), Pedro José Martín (martillo), Rafael Mahiques (jabalina), y el marchador sub23 Javier de Arriba (5000 m marcha).

El equipo anfitrión del At. Intec-Zoiti no quiere defraudar y cuenta entre sus filas con el hispano-belga Christian Iiguacel (200 m y 400 m) recién llegado de los World Relays,  Zakariya El Boubekraiou (3000 m), El Hocine El Bouchrak (3000 m obst.), Eduard Fábregas (altura), Raúl Martín (longitud), Javier Cruz (peso), Jorge Franco (jabalina).

Los gallegos del S.G.Pontevedra, un fijo de la División de Honor acuden con su gran figura, el marchador Daniel Chamosa (5000 m marcha) que viene de firmar una brillante actuación en Podebrady, y además, Gabriel de la Cruz (100 m), Oriol Madi (200 m), Oriol Almirall (pértiga), Sergio Coello (longitud) y Pablo Costas (jabalina).

El Trops-Cueva de Nerja (sexto en 2024) quiere mejorar su segundo puesto del primer encuentro y para eso contará con nombres de la talla de Jesús Gómez y Daniel Casado (200 m), Alejandro Guerrero (400 m), Sala Heddine (800 m), Nabil Sebbar (3000 m Obst.), Antonio Santana (peso) y Juan Jiménez (martillo).

 Encuentro III (Hospitalet): L’Hospitalet At., Grupompleo Pamplona, Tenerife CajaCanarias y UCAM Cartagena

El equipo canario del Tenerife CajaCanarias quiere repetir el hito histórico que consiguieron ganando el primer Encuentro C y para ello contará con grandes estrellas como el veterano velocista Samuel García (400 m) que viene de triunfar con 4x400 m mixto en los World Athletics Relays, el vallista y campeón de España de 400 m vallas Jesús David Delgado y el discóbolo Yasiel Sotero (también en jabalina). También cuenta entre sus filas con los pertiguistas Adrián Pérez y Didac Salas (pértiga), Eduardo Romero (800 m), Fikadu González (1500 m y 3000 m), Carlos Beltrán (longitud), y el joven marchador Pablo González (5000 m marcha). 

Los navarros del Grupompleo Pamplona At, terceros el pasado año, vienen de ser segundos en el pasado encuentro y buscan escalar posiciones, plantándoles cara a los canarios. Para ello presentan un potente equipo donde sobresalen Iker Alfonso (400 m vallas), Mendy Louis Francois (100 m vallas), Edgar Climent (altura), Walter Alejandro Viafara (pértiga), Aritz Goñi (longitud y triple), Eugenio Cámara (triple), los hermanos Quijera en jabalina, Manu con 81.73 m ya este año y Nico, y el marchador Iván López (5000 m marcha).

El equipo anfitrión de L’Hospitalet Atletisme tiene en sus filas a Adam Tallón (200 m), Iván Azuara (400 m), Joan Moreno y Javier Lorente (400 m vallas), Aleix Camats (disco), Víctor León (pértiga), Ferran Urquía (longitud y triple) y Óscar Martínez (5000 m marcha) como atletas más destacados.

El cuarto equipo que cierra el cuadrangular el el UCAM-Cartagena con Abdelmonaim El Khayami (1500 m), Guillermo Area (altura) y Andre Muller (peso).

Encuentro IV (Jaén): Unicaja Jaén Paraíso Interior, Alcampo Scorpio 71, Facsa-Playas de Castellón y DELSUR Coop La Palma

El 16 veces campeón Facsa-Playas de Castellón tratará de mejorar su actuación en la primera jornada, en la que se tuvieron que conformar con un segundo puesto tras ceder ante la Real Sociedad. Esta vez cuentan en sus filas con atletas destacados como el joven Carlos Dorado y el cubano Shainer Reginfo (100 m), Juan Carlos Castillo (200 m), José Ignacio Pérez (800 m), Mohamed Reda Sebie (3000 m), Kevin Sánchez (110 m vallas), Eric Peñalver (3000 m obst.), Juan Luis Bravo y Manel Pages (pértiga), el bronce europeo indoor Lester Lescay y el joven Anthony Yunier Pérez (longitud), el líder español del año Diego Casas y cuarto español de todos los tiempos en disco (65,54 m), Kevin Arreaga (martillo), Miguel Gómez y el propio Casas (peso) y Rodrigo Iglesias (jabalina). En marcha tendremos a Daniel Monfort e Iván López, ambos campeones en sus respectivas pruebas con #EspañaAtletismo en el Campeonato de Europa de Marcha por equipos (5.000 m marcha), además de dos potentes equipos en los relevos 4x100 y 4x400 m.

El club anfitrión jiennense del Unicaja Jaén Paraíso Interior (quintos en 2024) quieren seguir con su racha después de su victoria en el encuentro D y le plantarán cara al vigente campeón, el Facsa-Playas de Castellón. Lo harán con atletas de la talla de Pablo Montalvo (100 m), David Carbón (200 m), Ángel González y Manuel Bea (400 m), Younes Kniya (3000 m), Hugo Chapado (110 m vallas), Pablo Drees (400 m vallas), Carlos Rojas (altura), Fabián Mesa (longitud), Alejandro Noguera (peso y disco), Javier García (disco), Alberto González (martillo) y Unai Rico (jabalina).

Otro histórico como el club aragonés del Alcampo Scorpio 71 llega de nuevo con su gran figura, el internacional en Apeldoorn y Nanjing recién llegado de los World Relays, el cuatrocentista Markel Fernández a la cabeza (200 m), además de Alejandro Rueda (100 m), también presente en los World Relays, el pertiguista sub20 Fabio Marco (pértiga) y Daniel Jimeno (5000 m marcha).

Finalmente, el equipo andaluz DELSUR Coop La Palma, que ascendió el pasado año a la máxima categoría, acude a la ciudad andaluza con José Lorenzo Hernández (peso y disco) como atleta más destacado.

La lucha sigue en Primera División 

También prosigue la Primera División con otros cuatro encuentros de La Liga Joma, repartidos en cuatro sedes: el encuentro I se disputa en Pontevedra entre el R.C. Celta (organizador), Club Atletismo Narón, CA Elche Decatlón; el encuentro II será en Pamplona con el enfrentamiento entre Hiru Herri (organizador), CAPEX, Atletismo Alcorcón, Atmo. Portugalete, donde sin duda la mayor atención volverá a estar en ver al campeón olímpico en París (y bronce) Álvaro Martín partcipando con su querido club de la tierra tras anunciar el pasaodo año su retirada de la competición a nivel de élite pero al mismo tiempo, su compromiso con su club para las jornadas de liga. En el encuentro III estarán luchando en Salamanca el Helmético Salamanca (organizador), A.D. Marathon, Avinent Manresa, Durango Kirol Taldea. Finalmente, en el encuentro IV que será en San Sebastián el domingo competirán el Super Amara BAT, Universidad Oviedo, CA Safor-Teika y At. Badajoz – Extremadura. 

 

ATLETAS INSCRITOS

DIVISIÓN DE HONOR:

Encuentro I (Soria) - Encuentro II (Huesca) - Encuentro III (L'Hospitalet de Llobregat) - Encuentro IV (Jaén)

PRIMERA DIVISIÓN :

Encuentro I (Pontevedra) - Encuentro II (Pamplona) - Encuentro III (Salamanca) - Encuentro IV (San Sebastián)

NORMAS REGULADORAS

ENCUENTROS, EQUIPOS ORGANIZADORES, SEDES, DORSALES, SORTEO

HISTORIAL DEL CAMPEONATO

RÉCORDS DEL CAMPEONATO