LigaJoma: DELSUR Coop La Palma y UCAM-Cartagena ascienden a División de Honor

En la final por el título de Primera División celebrado en Castellón
Domingo, 26 de Mayo de 2024
Image
PD hLigaJoma Titulo
RFEA/Miguelez Team

Los clubes DELSUR Coop La Palma y UCAM Cartagena ya son equipos de División de Honor, tras los dos primeros puestos en la Final por el título en el Campeonato de España de Clubes LigaJoma celebrado esta mañana en la pista Gaetà Huguet de Castellón.

El equipo malagueño, que nació en 2019 tras la fusión de los los dos clubes Club Atletismo Rincón Fertilidad Vélez y el Club Atletismo Ciudad de Motril t que comenzó su andadura hace tan sólo cuatro años, ha cuajado una magnífica competición desde el inicio, encadenando varias victorias casi de forma consecutiva que le han dado empuje para defender el primer puesto del que nunca se ha bajado y totalizar 105 puntos y asegurarse el ascenso, al que también se asoma un clásico, el club murciano del UCAM-Cartagena que en una remontada en la parte final de la mañana ha logrado el segundo puesto con 100 puntos.

Sólo un punto por detrás se quedó el Atlético Salamanca (99) que parecía ser el segundo elegido para ascender pero que lastró los 0 puntos en la prueba de 100m donde fue descalificado su atleta; cuarto fue la Universidad de Oviedo (92) que estuvo siempre en puestos de privilegio y a continuación R.C.Celta (87), CA Safor-Teika (86), Durango Kirol Taldea (76) y A.D.Marathon (71).

El club malagueño, como decíamos, comenzó de forma imparable, sumando triunfos en martillo (Óscar Gimeno), 5.000m marcha (Daniel Morilla), Disco (José Lorenzo Hernández), Alejandro Ávila (400m vallas) y 800 m (Ángel Álvarez) que le daba una cómoda ventaja en la clasificación provisional y que han sabido defender hasta el final gracias también al triunfo en 100m (José Luis Jiménez) llegando a la prueba final de 4x400 m con el ascenso asegurado antes de celebrarse.

El equipo murciano fue de menos a más durante toda la mañana; incrustados en mitad de la clasificación gran parte de la misma, han sido principalmente los triunfos parciales de Andre Muller en peso y Daniel Gálvez (1.500m) junto con la gran regularidad del resto del equipo y la brava lucha que han demostrado en ambos relevos, en el 4x100 m (segundos) y 4x400 m (terceros) sobre todo en éste último donde por un sólo punto se ha decantado el ascenso a su favor.

El resto de vencedores parciales de la competición fueron: Alejandro González (At. Salamanca) en 400m, David Alfonso (Universidad Oviedo) en 3.000m, Paul Ubierna (Durango Kirol Taldea) en 110m vallas, Carlos Muñoz (CA Safor-Teika) en 3.000m obstáculos, David González (At. Salamanca) en altura, Mario Estanga (Durango Kirol Taldea) en pértiga, Javier López (Universidad Oviedo) en longiud, Nicolás Vila (Universidad Oviedo) en triple, Álvaro Domínguez (Durango Tirol Taldea) en jabalina y los relevos que cayeron para el A.D.Marathon (4x100m) y Atlético Salamanca (4x400m).

Para cerrar, el gran protagonista en la jornada matutina ha sido el velocista madrileño Daniel González (A.D.Marathon) que ha establecido un  nuevo récord de España sub20 con un registro de 20.78, mejorando en tres centésimas los 20.81 de Pol Retamal en 2018; con esta marca, el nuevo plusmarquista recibió el trofeo MVA LigaIberdrola.

En Madrid se disputó la final por la permanencia en Primera División, en un encuentro donde la victoria se fue para Hiru-Herri con 108 puntos, un sólo punto por delante del Atletismo Alcorcón, correspondiendo las dos últimas plazas y por la tanto el descenso a Segunda División al Aldahra Lleida UA y A.D.Sprint.

Clasiicación PD hombres

 

RESULTADOS - Título (Castellón)

FOTOGALERÍA (Miguelez TEAM)

RESULTADOS - Permanencia (Madrid)

CLASIFICACIÓN FINAL - Circular 91/2024