Lista Española de todos los tiempos hasta 2024

Una publicación estadística ÚNICA de 868 páginas
Martes, 28 de Enero de 2025
Miguel Villaseñor
Image
portada All time ESP hasta 2024

Podemos afirmar con mucho orgullo, y sin ánimo de ser presuntuosos, que el ránking español de todos los tiempos es el ránking nacional all-time más amplio y completo de todo el mundo, un ránking de tales dimensiones que ninguna federación nacional de atletismo posee salvo, obviamente, la RFEA. Y es que el presente trabajo, al que llamamos coloquialmente el "ránking grande" (aunque más bien habría que denominarlo gigante), tiene más de 53.000 líneas de Excel y unas 400.000 celdas con información. En el ránking español all-time se fijan como referencia federaciones, clubes, atletas, entrenadores, medios de comunicación y aficionados de todo el planeta. Han sido muchas las ocasiones en las que los estadísticos más prestigiosos del mundo así nos lo han transmitido.

Con Marta Pérez, Jordan Díaz, Mohamed Attaoui, Marta García, Thierry Ndikumwenayo y el cuarteto femenino de 4x400 metros en portada como grandes protagonistas de 2024, y fieles a la cita anual, presentamos una nueva edición de la Lista española de todos los tiempos, cerrada a 31 de diciembre de 2024. Una obra de 868 páginas de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA), siempre en estrecha colaboración con la Real Federación Española de Atletismo.

Hace un año, en esta misma web y cerrados a 31 de diciembre de 2023, publicamos dos rankings de España de todos los tiempos: las tradicionales listas al aire libre y en pista cubierta. Sin embargo, la situación cambió a partir del 1 de enero de 2024. Como consecuencia de la nueva normativa short track implementada por World Athletics, el esquema aire libre-pista cubierta había llegado a su fin. Aquellos dos rankings han quedado como rankings “históricos” que no sufrirán ya variación. Hace un año advertíamos que “a partir de ahora solo existirá un ranking de España all-time o de todos los tiempos, un ranking que podríamos denominar unificado, que englobará, siguiendo las pautas dictadas por World Athletics, tanto las competiciones hasta ahora denominadas de aire libre como las hasta ahora llamadas de pista cubierta”. Ese momento ha llegado ahora.

Bajo la perspectiva de la normativa short track, 2024 ha sido un año de adaptación no sólo para toda la comunidad atlética, sino especialmente para los estadísticos de nuestro deporte. La estadística de atletismo en la web de la RFEA se ha transformado al amparo de la nueva normativa. Es obvio que hay pruebas que no han sufrido ninguna variación, como los lanzamientos largos o las pruebas de ruta, pero los cambios sí han afectado a las pruebas de pista de 200 a 5.000 metros, los saltos o el lanzamiento de peso y a la forma de trabajar su estadística de rankings y récords. No se ha tratado, ni mucho menos, de partir de cero; se han adaptado los rankings que ya teníamos a la nueva normativa short track de World Athletics en vigor, como decimos, desde el 1 de enero de 2024. El autor de la unificación de ambos rankings y de la actualización de 2024 ha sido Miguel Villaseñor, miembro de la AEEA.

Vamos a poner varios ejemplos para vislumbrar la enorme cantidad de información que está contenida en esta obra. Podemos encontrar las 375 mejores marcas femeninas en salto de altura por encima de 1.90 metros (con la gran Ruth Beitia como gran protagonista), 384 marcas en 110 metros vallas, 422 marcas en martillo masculino (todas por encima de 70 metros), 335 marcas masculinas en 800 metros short track o 395 marcas en los 3.000 metros obstáculos femeninos. Asimismo, podemos saber quiénes son las 411 españolas más rápidas en los 200 metros short track, las 246 mejores lanzadoras de martillo, los 227 y 238 españoles más rápidos en 100 metros y 200 metros, respectivamente, o los 291 mejores heptatletas. No olvidemos además que todos los registros de las listas de marcas de las pruebas de concursos vienen acompañados de su serie completa de saltos o lanzamientos.

Durante años el espíritu a la hora de confeccionar el ránking all-time ha sido siempre el mismo: mejorar, mejorar y mejorar. No sólo con la compilación de más marcas y más atletas, sino mejorar proporcionando al ránking la máxima información: incorporación de pruebas nuevas, como las pruebas mixtas (con el reciente relevo mixto de marcha), o pruebas poco practicadas, mejores marcas en pista normal de 400 metros o al aire libre de atletas con mejor marca en short track, indicación de la competición, mejores marcas femeninas en carreras de ruta en pruebas exclusivamente femeninas, indicación en metros del descenso de pruebas de ruta que lo poseen, compilación de mejores tiempos de paso en la prueba de maratón…

Además de la citada unificación del ránking de todos los tiempos, entrelazando para siempre los antiguos rankings de aire libre y de pista cubierta, este año presentamos tres novedades que apuntan a esa mejora siempre perseguida y a ese sello de calidad que queremos dar siempre a nuestros trabajos. En primer lugar, se incorpora en esta edición indicación del nombre de la pista en la que fue conseguida cada marca si la ciudad o localidad posee más de una pista, estadio o recinto. Por ejemplo, podremos saber si una marca lograda en Sevilla lo fue en el Estadio de La Cartuja, en la pista de La Cartuja, en la pista de San Pablo o en el antiguo estadio de Chapina. Como segunda novedad, se indica la medida de la pista si esta no cumple la distancia estándar de 400 metros o 200 metros, según proceda; podremos, por ejemplo, así dar más valor a marcas conseguidas en minúsculas pistas short track. En tercer lugar, y aunque desde hace décadas la superficie de las pistas es de material sintético, para marcas antiguas se indica si fueron logradas en otro tipo de superficie: ceniza para el aire libre y madera para los recintos cubiertos.

Nada más, esperamos que este trabajo os guste y disfrutéis de él. Por supuesto, cualquier comentario, adición o corrección será bienvenida, escribid a [email protected]

 

DESCARGA - LISTA ESPAÑOLA DE TODOS LOS TIEMPOS de MARCAS Y ATLETAS (cerrada a 31.12.2024)