Los master españoles, a por todas en Madeira

Campeonato de Europa Master. Madeira (Portugal) 8 a 21 octubre
Martes, 7 de Octubre de 2025
Image
logo Cto. Eruopa Master - Madeira
Fotos:Nacho Rego

Los atletas master españoles desembarcan en la isla portuguesa de Madeira con la intención de traerse un récord de medallas en la maleta, no en vano la cifra de inscritos de nuestro país para esta cita es la mayor cifra de la historia.

Para ello habrán de demostrar su buen estado de forma frente al resto de atletas europeos de 40 países que participarán en este evento, evento que supone el culmen de la temporada para los atletas continentales.

El número de partícipes totales europeos asciende a 4141 (4185 contando a los que acuden procedentes de 14 países fuera de Europa), de ellos 427 son españoles (295 hombres y 132 mujeres). España se presenta con la tercera cifra de inscritos tras Gran Bretaña y Alemania y ha de aspirar a ese puesto en el medallero, tras haber sido cuarta en las dos últimas ediciones, celebradas ambas en Italia, de Jesolo-2019 y Pescara-2023.

La de Madeira será la edición número 23 de una competición que se inició en 1978 en Viareggio (Italia), en aquella ocasión de los 1193 atletas presentes tan solo 15 eran españoles. Este año la cifra de inscritos totales es la quinta de todas las ediciones celebradas hasta ahora habiendo tenido su tope en Pescara-2023 donde se superaron los 4600 inscritos. España aportó entonces una cifra de 397 inscritos (la mayor de siempre) y 180 fueron el número de medallas logradas (62-65-53), situándonos como ya hemos dicho en el cuarto puesto del medallero tras Italia (organizador), Gran Bretaña y Alemania; estos dos últimos países se nos antojan inalcanzables, pero subir al podio es el reto.

 

Tres estadios para las pruebas de pista (Ribeira Brava, Cámara de Lobos y Funchal) y otras tres ubicaciones para la marcha (Machico), ruta (Funchal) y campo a través (Chão de Freiteiras) acogen las diferentes pruebas de la competición marcando una línea que recorre toda la parte sur de la isla. Ribeira Brava, zona de mar y montaña, es el municipio situado más al oeste; a 14 km hacia el este está la localidad pesquera de Cámara de Lobos, primer asentamiento de Madeira que cuenta con una gran riqueza histórica y siguiendo hacia el este, a unos 10 km de Cámara de Lobos está Funchal, la capital de la isla y la ciudad más grande de Madeira. Continuando unos 25 km desde Funchal nuevamente hacia el este llegamos a Machico y asimismo desde Funchal hacia el interior a unos 15 km encontramos el bosque de laurisilva de Chão das Freiteiras, en el Parque Natural de Ribeiro Frio.

Muchos son los nombres con pedigrí que estarán en Madeira entre los atletas españoles y entre ellos cinco cuentan con más de 10 medallas en campeonatos de Europa de aire libre como son Emilio de la Cámara M80, especialista en pruebas de fondo y actual recórdman europeo de 2000 m obstáculos, la velocista Esther Colás W55 recordwoman europea de 400 m indoor y aire libre, el marchador Ignasi Melo M70 y Aurora Ordás W70, también es de la partida Rosa Escribano W65, con los récords mundiales de pentatlón y heptatlón; Esther, Aurora e Ignasi fueron además medallistas en Pescara-2023. De Pescara también estarán los marchadores Miguel A. Carbajal y Miguel Periáñez que ganaron las tres pruebas de marcha en sus respectivas categorías de entonces y que ahora previsiblemente protagonizarán un bonito duelo, en 5000m y 10 km marcha, al haber subido de categoría recientemente Carvajal y militar los dos en M60; también en marcha competirá Juan Manuel Morales M45 vencedor en 2023 en 5000m y 10 km y que el pasado mes de febrero, en Orense, logró el récord del mundo de 3000 m marcha en pista cubierta. Con récord del mundo figura inscrita, además de Morales, Nuria Etxegarai W50 en 2000 m obstáculos. Y con récords de Europa asistirán la ya nombrada Esther Colás que, además del europeo poseyó también el récord mundial de 400 m, Valvanera Guridi W65 y Juanlu López M55, actuales récord de Europa de 200 m y 400 m respectivamente, así como los velocistas Juan M. Expósito y Juan Carlos Rodríguez ambos M70 que batieron en su momento el récord de Europa de 200 m y Juan Carlos también el de 100 m.

La competición tendrá lugar a lo largo de 11 días, del 9 al 19 de octubre, con un amplísimo horario en los que los atletas master participarán en alguna de las 27 pruebas individuales de las que consta el programa y en una o varias de las 6 localizaciones. El séptimo día del campeonato, 15 de octubre, será un día de descanso en el que la EMA (European Masters Athletics) celebrará su Asamblea General. 

El evento cuenta con el apoyo y patrocinio de la EMA, junto a los distintos Municipios Locales, la Federación Portuguesa de Atletismo, así como la Asociación de Atletismo de la Región Autónoma de Madeira, que se encargarán de que los atletas vivan una agradable experiencia en la Isla a lo largo de todas las jornadas que dura la competición.

 

ATLETAS ESPAÑOLES INSCRITOS

WEB OFICIAL MADEIRA 2025

OFFICIAL HANDBOOK

HISTORIAL ESPAÑA  - CAMPEONATO DE EUROPA MASTER