![cross Master Toro 2024 mujeres](/sites/default/files/styles/galeria_resumen/public/2025-02/Toro_cross_masterMujeres.jpg?itok=KdT-9-yG)
Año redondo en cuanto a ediciones del Campeonato Master de Campo a Través, el que se cumple este año 2025. Mucho ha llovido desde que en un lejano 1976, la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz iniciara la serie de campeonatos de España de campo a través que nos lleva a esta 50 edición que veremos en Cártama, en la provincia de Málaga. La primera edición para las mujeres fue en 1981, año en el que los master viajaron hasta Guipúzcoa para, en Éibar, iniciar los campeonatos femeninos. Mucho más reciente ya en el siglo XXI, se organizó en Sabadell (Barcelona) en 2001 la competición de clubes y en 2017 fue la primera competición por relevos que tuvo lugar en Elda (Alicante).
Esta es por tanto la edición número 50 de la competición de hombres, la 45 de mujeres, la 25 en cuanto a los clubes y la 9 para los relevos.
Sin salir de Andalucía donde ya estuvimos en 2024, sí cambiamos de ciudad ya que de Hornachuelos (Córdoba) nos trasladamos a Cártama (Málaga).
Desde 2020 cinco han sido las ocasiones en que Andalucía ha sido sede de este campeonato, una en la provincia de Cádiz (2020), tres en la de Córdoba (2021, 2022 y 2024) y en esta ocasión en Málaga.
Un número de 767 participantes (568 hombres frente a 199 mujeres) se desplazarán hasta allí para bregar en un circuito que puede ser de barro según el condicionante, siempre imprevisto en estas fechas, de la lluvia. Un 74,15% frente a un 25,85% es la proporción entre hombres y mujeres que confirma el porcentaje de licencias de atletas master de los dos géneros. El número de inscritos es el quinto mayor número de la historia, sin llegar a superar el tope de 800 atletas del que pasaron Almodóvar del Río (2021) y Toro (2023).
A nivel de nombres individuales, 13 son los campeones de España de 2024 que repiten y cinco los subcampeones, siendo solamente en la categoría F60 en la que no concurre ninguna medallista del año pasado. Vamos así a ver en acción a los campeones desde M35 hasta M70 y M80 en cuanto a los atletas masculinos, así como F35, F40, F70 y F75 en relación a las atletas femeninas.
![cross master](/sites/default/files/inline-images/Toro_cross_master.jpg)
Los equipos vencedores en la prueba de relevos de 2024 estarán en liza: Trops-Cueva de Nerja (35-44), Atletismo C.P. La Roda (45-54) y Atletismo Albacete (55 y +). El propio Trops-Cueva de Nerja y Vino de Toro Caja Rural lideran la lista de clubes con mayor número de inscritos con 41 atletas, seguidos del Atletismo Maracena con 38. Continuando con las estadísticas, M50 es la categoría más representada con 104 atletas, mientras que en mujeres es F40 la que cuenta con mayor inscripción (43).
Tendrán cabida 8 carreras en las que se competirá de forma individual y habrá clasificación por equipos, con un primer disparo de salida a las 10h para las categorías F70 F75 M55 M70 M75 M80 y un último disparo a las 13.40h donde serán de la partida los M35. La ratio de participación estará entre 104 atletas la carrera más numerosa y 72 la de menor número de atletas en competición. Finalmente, a las 14.10h será el turno de la competición por relevos. La distancia a recorrer, en vueltas al circuito de 2 km, será en todos los casos de 6000 m salvo la primera carrera en la que las categorías M70 y + y F 70 y + recorrerán una distancia de 4000 m.
Como es habitual en el campo a través, seguro que seremos testigos de un gran espectáculo.
![Cartel - Cto. ESP Master cross - Cartama](/sites/default/files/inline-images/cross_master_cartama.jpg)