
Gainesville, en el Condado de Alachua, perteneciente al Estado de Florida (USA), será la sede durante los próximos días, del 23 al 30 de marzo, del Campeonato del Mundo Master de Pista Cubierta. A pesar de la lejanía con nuestro país, 81 atletas (67 hombres y 14 mujeres) han formalizado en principio su inscripción y cruzarán el charco para participar en el evento. Van a ser 99 los países presentes con España en sexta posición general y cuarta europea, en cuanto a número de inscritos siendo Estados Unidos, como es lógico, el grupo más numeroso con 1448 atletas, seguido de Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia. Constituye el mayor número de países de todas las ediciones disputadas hasta ahora en un campeonato que nació en Sildenfingen (Alemania) en 2004, por lo que el de Ganesville constituye la décima edición, que va a acoger a 3438 atletas, tomando el relevo de Torun (Polonia) que acogió las dos últimas ediciones.
Los españoles se han repartido mayoritariamente en las pruebas de 200 m y 3000 m en categoría masculina y en 1500 m las mujeres. Entre los nombres propios importantes que viajarán encontramos a la saltadora Eva Gadea (W50) inscrita en los dos saltos horizontales, al marchador Juan M. Morales (M45), inscrito en las dos pruebas de marcha: 3000 m en pista y 10 km ruta y a Emilio de la Cámara (M80) que estará en las pruebas de 1500 m, 3000 m y campo a través.
Los atletas con más medallas en esta competición y que tomarán parte en el campeonato son Miguel Periáñez (M60) que con 10 medallas se encuentra en cuarta posición de los más laureados, Ángel Cano (M85) con 7, figurando con 6 medallas María J. Briz (W70) y Juan R. Piñera (M45). No estarán los tres primeros multimedallistas que casualmente compitieron ya en la primera edición de 2004: Rosa Escribano (19), Aurora Pérez (15) y Carmen Gª Frontóns (11).
Habrá notables ausencias de algunos poseedores de récord mundiales y europeos logrados recientemente como Ricardo Menéndez, Esther Colás, Nacho Aledo, Valvanera Guridi o José P. Martínez.
El récord de medallas de los atletas españoles será imposible de batir en esta ocasión ya que fue hace dos años en Torun con 115 tras una participación de 230 atletas, siendo España el quinto país tanto por el número como por el valor de las medallas, tercero por número había sido nuestro país en Budapest-2014 y cuarta por su valor en Daegu-2017.
Es la primera vez que son ocho los días que abarca este Campeonato Mundial Master de Pista Cubierta que podría mejor llamarse Campeonato Mundial de invierno, ya que no solo consta de pruebas que se desarrollan a cubierto, sino que cuenta con pruebas de exterior como el campo a través, carreras y marcha en Ruta y lanzamientos largos.
MÁS INFORMACIÓN - WEB OFICIAL WMA
HISTORIAL DEL CAMPEONATO DEL MUNDO SHORT TRACK
MULTIMEDALLISTAS - CAMPEONATO DEL MUNDO SHORT TRACK