Poderosa #EspañaAtletismo de marcha para Podebrady

El campeonato de Europa de Marcha por Equipos se disputa el próximo 18 de mayo en la localidad checa
Martes, 1 de Abril de 2025
Image
Podebrady 2023 - 20 km marcha mujeres
RFEA/Miguelez TEAM

#EspañaAtletismo viajará a Podebrady para disputar el Campeonato de Europa de Marcha por Equipos el domingo 18 de mayo, en lo que será la tercera ocasión que esta localidad checa, auténtica meca de la marcha mundial, acoja esta competición que se disputará en su célebre y convertido en un clásico Lázeňský Park.

Un total de 22 atletas (11 hombres y 11 mujeres), han sido preseleccionados tras cumplir con los criterios técnicos establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA liderados por la doble medallista olímpica y  plusmarquista mundial de 35 km María Pérez, donde además se encuentran un campeón del Mundo y Europa, un medallista europeo, dos finalistas más en Roma y una finalista olímpica en París.

La campeona olímpica, que tanto nos hizo vibrar en los pasados Juegos Olímpicos en el relevo mixto de maratón donde fue oro, y anteriormente plata en 20 km marcha, la granadina María Pérez, regresa a la prueba en la que posee el récord mundial de la distancia 2:37:15, plusmarca que precisamente logró hace dos años sobre el circuito checo en una exhibición de la española que entonces remataron sus compañeras Raquel González (segunda) y Cristina Montesinos (tercera) en un tridente que ha pasado a la historia de la marcha española.

Estará secundada por las ya citadas Raquel González, la gran veterana del equipo, que llega a su octava participación (sexta absoluta), bronce este año en el Nacional de Marín (2:47:35) y que igualmente suma dos podios individuales en esta competición y hasta cinco medallas por equipos y Cristina Montesinos, inédita en esta temporada y que posee una marca personal de 2:45:32 de 2023 en el Mundial de Budapest.

El potente equipo español, que sueña con volver a lograr el oro por equipos como hace dos años, lo completa la onubense Laura García-Caro, subcampeona de España en Marín (2:46:00), que regresa a esta competición cuatro años después (estuvo ausente en 2023) y donde ha logrado podio invidual, siempre en 20 km marcha en 2017 (3ª), 2019 (2ª) y 2021 (3ª), es decir, una fija en las primeras posiciones que desde su regreso a la competición tras un largo periodo parada por una enfermedad, ha vuelto con más ganas que nunca (4ª en el Europeo de Roma y 7ª en los JJOO de París) quiere confirmar su enorme calidad en la distancia larga.

El cuarteto masculino de 35 km es mezcla de veteranía y juventud, representada la primera en el murciano Miguel Ángel López, curtido en mil batallas y flamante campeón de España en Marín (2:27.55) y 2:25:58 de marca personal (2022), que se convertirá con su décima participación en el segundo español con más participaciones tras las 11 del gran “Chuso” García Bragado; López, en la que será su octava presencia absoluta, atesora cuatro podios, el último (3º) hace dos años en este mismo circuito que bien conoce y en el que quiere volver a brillar.

Junto a él, el joven gallego Daniel Chamosa (segundo en el nacional de Marín con marca personal 2:29:18, cuarto de siempre) que ha crecido y mucho en lo que va de temporada, siendo tercero hace pocos días en 20km en San Pedro del Pinatar y que curiosamente debutará en la selección absoluta, representando la nueva sabia de la marcha española que viene pisando fuerte;  Manuel Bermúdez, hombre ya experimentado en estas lides, sexto en Marín (2:32:56 y 2:32:06 MP en 2022) que ya fue 15º hace dos años en esta competición y en esta distancia, completando el equipo el también experimentado Marc Tur (2:29:38 marca personal en 2023), cuarto en Marín (2:31:53) que se desenvuelve mejor en distancias largas (aunque ha mejorado su punta de velocidad)  y que sumará su sexta participación en esta competición (5ª absoluta) y donde aún tenemos en el recuerdo su sonada victoria en 2021 sobre la distancia de 50 km marcha.

Podebrady 2023 - Equipo

 

En 20 km mujeres, ilusionante equipo liderado por la reciente campeona de España de la distancia, la gallega Antía Chamosa (que también lo ha sido sobre 35 km) en estado de gracia y la mejor forma de su vida, firmando el domingo pasado en tierras murcianas la quinta mejor marca española de siempre (1:27:55), en estos momentos séptima mejor marca mundial del año y primera de las europeas que estarán en Podebrady; la joven de 25 años (hermana de Daniel) ha llegado a su madurez deportiva, con un salto cualitativo y cuantitativo en su rendimiento que nos hará soñar y mucho.

La acompañan en esta distancia la catalana Paula Juárez, segunda en el nacional (1:30:05) muy cerca de su marca personal (1:29:51) que lo hizo muy bien hace dos años en Podebrady (9ª) en 35 km marcha y que ahora, bajando de distancia quiere estar entre las primeras en la que es su quinta temporada practicando esta especialidad donde ha crecido y mucho; la experimentada Lidia Sánchez-Puebla de 1:30:24 lograda el pasado año y regresa seis años después a esta competición europea por equipos donde ya fue 9ª en 2017, cerrando equipo la más joven de las cuatro Lucía Redondo, de categoría sub23, quinta en San Pedro de Pinatar (1:33:37) e igualmente en gran forma tal y como demostró semanas antes en Marín donde logró el récord de España sub23 de 35 km marcha (2:51:37); la madrileña repite convocatoria absoluta en esta distancia tras la de hace dos años en la misma localidad checa y a buen seguro tratará de mejorar su 23ª plaza de entonces.

El cuarteto masculino de 20 km marcha llega liderado por el subcampeón de Europa en Roma Paul McGrath; el catalán, que fue baja de última hora el pasado domingo en el Nacional, hará su debut sobre el asfalto en tierras checas, ciudad que le trae buenos recuerdos pues hace dos años ya fue 5º y en 2021 fue plata individual en 10 km marcha estando entonces en categoría sub20. El catalán, plusmarquista español sub23 (1:17:55 el pasado año) está en su primer año como absoluto, aunque ya sabe lo que es ser olímpico en París y de su contrastada calidad se puede esperar todo lo mejor pues además es un marchador que rinde muy bien en la alta competición.

El flamante y reciente campeón de España Álvaro López (1:21:23) y líder español del año, que posee marca personal de 1:20:20 del pasado año y que, poco a poco, sigue subiendo escalones, repite en Podebrady como hace dos años donde no rindió al nivel que esperaba (37º) y que ahora, espoleado por su primer título absoluto en la distancia, quiere mejorar y mucho y así ayudar al equipo para volver a estar en lo más alto del podio. El murciano Iván López (quinto en el Nacional con 1:22:09) debutará en un Campeonato de Europa de Marcha por equipos (a nivel europeo atesora un 11º puesto en Múnich 2022) donde quiere acercarse a su marca personal de 1:20:30 del pasado año y firmar una actuación acorde a la calidad que atesora el pupilo aventajado del “Gurú” José Antonio, completando el cuarteto el granadino José Manuel Pérez (cuarto en el nacional con 1:22:05 y una buena marca personal de 1:20:20 del pasado año) debutante absoluto con #EspañaAtletismo  y debutante en esta competición en la que nunca antes ha competido en sub20.

En categoría sub20 mujeres, presencia de la multimedallista internacional Sofía Santacreu, campeona de España en Marín (46:54) que posee una marca personal de 45:17 (tercera española de todos los tiempos) y que ya compitió hace dos años firmando una 5ª plaza; a su lado estarán las dos que le acompañaron en el podio de Marín, Claudia Ventura (47:52) y Julia Suárez (47:42), ambas ante su primera participación en esta competición.

Entre los chicos sub20, el campeón de España Daniel Monfort (40:32) séptimo de todos los tiempos junto a Pablo González (segundo en Marín (41:18) y Joan Querol (4º en el Nacional con 41:58), los tres ante su primera participación europea por equipos.

MUJERES

20 km – Antía Chamosa, Paula Juárez, Lucía Redondo, Lidia Sánchez-Puebla

35 km – Laura García-Caro, Raquel González, Cristina Montesinos, María Pérez

10 km sub20 – Sofía Santacreu, Julia Suárez, Claudia Ventura

 

HOMBRES

20 km – Álvaro López, Iván López, Paul McGrath, José Manuel Pérez

35 km – Manuel Bermúdez, Daniel Chamosa, Miguel Ángel López, Marc Tur

10 km sub20 – Pablo González, Daniel Monfort, Joan Querol

El Campeonato de Europa de Marcha por Equipos se celebrará el 24 de mayo en Podebrady, una sede recurrente en los últimos años de la competición y de la que #EspañaAtletismo guarda un buen recuerdo. Acogió la entonces denominada Copa de Europa en 2017, con títulos absolutos de 20 km en hombres y mujeres para la #PasiónPorCompetir y también victoria femenina 10 km sub20, más bronce absoluto masculino en 50 km.

Cuatro años después, ya como Campeonato de Europa de Marcha por Equipos, #EspañaAtletismo ganó los títulos absolutos de 20 km masculino y femenino y el de 10 km sub20 masculino; y el bronce absoluto de 50 km en hombres.

En la última edición celebrada hace dos años, el equipo español logró un botín de cinco medallas por equipos (oro en 50 km hombres, 35 km mujeres  y los dos 10 km sub20) además de podios individuales para Álvaro Martín (1º) y Miguel Ángel López (3º) en 50 km marcha, un triplete histórico de María Pérez, Raquel González y Cristina Montesinos en 35 km marcha, Pablo Rodríguez (3º en sub20 hombres) y Aldara Meilán (2ª en 10km sub20 mujeres).

Preseleccion Marcha Podebrady 2025

 

 

 

HISTORIAL ESPAÑA ATLETISMO

WEB OFICIAL EUROPEAN ATHLETICS

WEB OFICIAL PODEBRADY 2025

MANUAL DE EQUIPO