
La ciudad donde nació el famoso escritor costumbrista del siglo XIX José María de Pereda, la localidad cántabra de Polanco a unos 20 km de la capital, y las vías por las que transitó, recibían a los corredores de la milla que se habían inscrito para correr por sus calles.
Si en la previa del campeonato destacábamos el récord de inscritos en la prueba, una vez concluida vemos que también ha sido exitosa la participación que ha ido acompañada por los resultados, ya que se han batido nada menos que ocho récords del campeonato lo que da idea del buen nivel de los atletas participantes.
La prueba de la milla, una distancia muy atractiva en general para los corredores, y el buen tiempo reinante para la disputa de la carrera han propiciado una buena jornada de atletismo en ruta para los atletas master en la distancia mítica de los 1609 m que ha sido patrocinada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Polanco y organizada por el C.D.B Atlético Polanco junto a la Federación Cántabra de Atletismo y la Real Federación Española de Atletismo.
A las 18.10 se daba la primera salida en la que tomaban parte los atletas de mayor edad de forma conjunta los hombres desde la categoría M65 en adelante junto a las mujeres de más de 55 años. Se dirimían ocho títulos y caían los dos primeros el primer récord del campeonato que iban para la asturiana Milagros Álvarez con un tiempo de 7.46, arrebatándoselo a la segunda clasificada en esta ocasión, Cheli Alonso, ambas en la categoría F75; en F65 la cántabra Carmen Cacho se quitaba a sí misma su mejor marca dejándola en 6.22.
La siguiente carrera 15 minutos más tarde venía acompañada por un récord esperado ya que su autor, Javier Fontaneda lleva una temporada demostrando un buen estado de forma al haber batido los récords de España de 10.000 m, 1500 m y milla en pista M60, lo que hacía pensar que la milla en ruta no se iba a escapar de su control, 5.07 ha sido el tiempo marcado por su crono. Igual que en caso de las mujeres F75 también Fontaneda ha dejado en segundo lugar de la carrera al poseedor del anterior récord Francisco García.
La siguiente carrera en la que la marca ha sido de récord ha correspondido a la categoría M50, siendo su protagonista principal Raúl Manzano que ha realizado un tiempo de 4.45.
Tras los M50 se ha llevado a cabo la carrera conjunta de las mujeres desde F35 a F50, habiéndose batido en esta última categoría el récord del campeonato a cargo de Carolina Capdevila con un tiempo de 5.35; Ana Belén Bernalte se hacía con la mejor marca marcando 5.18 para la categoría F45 y M.ª Isabel Martínez hacía lo propio para F40 con un tiempo de 5.15, récord que añade al de F35 que consiguió en 2017.

Volvemos a las carreras masculinas donde los atletas de la categoría M45 han brindado una buena carrera ya que, aunque el récord ha ido para José Antonio Alcaraz con un tiempo de 4.32, nada menos que cinco atletas han batido el anterior récord de 4.46. Esta categoría junto a la de mujeres de F45 han sido las dos carreras de más nivel deportivo del campeonato en cuanto a marcas.
Estas ocho mejores marcas logradas, sitúan a Polanco como la sede en que más récords se han batido, algo más que añadir por tanto a su historial. Otro dato que marca el buen nivel es el de los porcentajes: en esta ocasión José Antonio Alcaraz M45 e Inmaculada Ruiz F60 con 91.97 % y 88.61 % respectivamente han sido los mejores. Cinco hombres por encima del 90 % y once mujeres por encima del 85 % refuerzan el éxito deportivo de esta milla pues ha sido la edición con mayores y mejores porcentajes.
El Trail y Mountain Running internacional con su Campeonato del Mundo en Meduno (Italia), del 29 al 31 de agosto y el Campeonato de España de Pruebas Combinadas, Pentatlón de Lanzamientos, 10.000 m y Milla en pista, que tendrá lugar en Alcobendas (Madrid) el 13 y 14 de septiembre, serán las próximas citas a las que están convocados los atletas master.
