– El Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca volverá a ser el gran epicentro del cross nacional el próximo 23 de noviembre, con la celebración del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, que se disputará por segunda vez de forma conjunta con el Cross Internacional de Atapuerca, tal y como ya ocurriera en 2022. Esta edición, además de ser clasificatoria para el Campeonato de Europa de Cross de Lagoa 2025 que se celebrará el 14 de diciembre, será una de las más multitudinaria de la historia, con 474 equipos y 200 clubes participantes.
La presentación oficial del campeonato tuvo lugar este martes, 12 de noviembre, en la Diputación Provincial de Burgos, con la presencia de Raquel Contreras, alcaldesa de Atapuerca, el presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado, el director de Competiciones de la RFEA, Luis Saladie, y el diputado y presidente del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ), Ángel Carretón.
Durante el acto, Raúl Chapado destacó el enorme alcance deportivo, social y económico de esta competición, que reunirá a miles de personas en Burgos: “Van a venir más de 200 clubes, generando más de 480 equipos y cerca de 3.000 atletas. A ellos se suman entrenadores, familias y aficionados, lo que supondrá un gran impacto económico y social para la zona”, señaló. El presidente de la RFEA quiso resaltar también la importancia de llevar el atletismo a escenarios rurales: “A mí me hace especial ilusión presentar este tipo de eventos en el medio rural, porque más allá de las medallas o el impacto deportivo, el atletismo tiene una enorme capacidad para promocionar territorio y patrimonio humano. Este tipo de campeonatos impulsan la actividad económica local y dan visibilidad a nuestros pueblos”.
Chapado recordó además que el nuevo formato del campeonato, que une el Nacional de Clubes con los grandes crosses internacionales, ha sido un éxito rotundo desde su implantación: “Decidimos juntarlo con los organizadores de eventos internacionales de campo a través y ha sido un absoluto éxito. Es una auténtica fiesta de juventud, de salud y de alegría, que reúne tanto a los grandes clubes como a los más pequeños de toda España, con la ilusión de representar a su tierra junto a los mejores corredores del país y del mundo”.
Por su parte, Luis Saladie ofreció los detalles técnicos del evento, subrayando el incremento de participación respecto a ediciones anteriores: “El año pasado en Sevilla tuvimos 180 clubes, y este año alcanzamos los 200, con casi 480 equipos y cerca de 3.000 atletas. Volvemos a Atapuerca muy contentos, será un gran espectáculo deportivo”, afirmó. Saladie explicó que el cross comenzará el sábado con las pruebas populares y de categorías inferiores, mientras que el domingo se celebrarán las once carreras correspondientes al Campeonato de España, entre las 9:15 y las 14:00 horas, incluyendo las pruebas internacionales a las 12:45 y 13:20, en las que competirán los mejores atletas españoles junto a figuras internacionales del campo a través.
El director de Competiciones destacó además la amplia cobertura mediática que tendrá el evento, que podrá seguirse en directo a través de Teledeporte, LaLiga+, Castilla y León Televisión (en sus canales 7 y 8), así como por internet mediante las páginas web del IDJ Burgos, el Cross de Atapuerca y la RFEA.
Burgos volverá así a convertirse en referente internacional del campo a través, con una participación sin precedentes y una atmósfera inigualable.

TODA LA INFORMACIÓN DEL CAMPEONATO