Sabadell acoge por primera vez a los mejores atletas sub23

Este fin de semana en la Pista Coberta de Catalunya Carme Valero
Jueves, 6 de Febrero de 2025
Image
Cto. ESP sub20 ST 2023 Sabadell - Elena Guiu
RFEA/Miguelez Team

Este fin de semana del 8 y 9 de febrero se disputa en Sabadell la 40ª edición del Campeonato de España Sub23 Short Track. Cataluña acogerá por primera vez en la historia un campeonato de la categoría sub23, donde los mejores atletas nacionales se jugarán los títulos, con hasta 11 vigentes campeones presentes. La competición se disputará en tres sesiones: sábado mañana (10:00-13:30 h), sábado tarde (17:00-21:20 h) y domingo mañana (10:00-13:50 h). Será retransmitida en streaming por LaLiga+.

Además, este campeonato será el primero en implementar el nuevo sistema de progresión en concursos horizontales, tanto en lanzamientos como en saltos de los Campeonatos de España individuales, Short Track y Aire Libre, desde la categoría sub16 en adelante. Este cambio tiene como precedente el anuncio por parte de la World Athletics de un nuevo sistema de progresión en estas pruebas en los Campeonatos del Mundo para aumentar el atractivo y la competitividad. El nuevo sistema es el siguiente: todos los atletas realizarán tres intentos iniciales. A partir del cuarto intento, solo pasarán los diez mejores atletas, en el quinto intento continuarán los ocho mejores y el sexto intento lo realizarán tan solo los seis mejores. Es decir, el sistema de eliminación desde la tercera ronda consistirá en que los atletas clasificados en las últimas dos posiciones no progresen al siguiente intento. Además, habrá cambio de orden al finalizar el tercero, cuarto y quinto intento.

Entre los 497 atletas inscritos (260 hombres y 237 mujeres) se encuentran 11 campeones en 2024 que defienden título en esta edición: Elena Guiu en 60 m, Rocío Rodríguez en 800 m, Paula Blanquer en 60 m vallas, Clara Fernández en pértiga, Xiana Lago en peso, Marco Rufo en 800 m, Rubén Egea en 1500 m, Ronaldo Olivo en 3000 m, Gonzalo Sabin Lamborena en 60 m vallas, Ander Martínez de Rituerto en pértiga y Pol Ferrer en heptatlón.

Sabadell sub20 st 2023

 

Esta edición presenta grandes nombres del panorama nacional que ya vienen destacando igualmente a nivel internacional. En la prueba de 60 m femenina estará la vigente campeona, Elena Guiu, que defenderá su título ante la mirada atenta de sus competidoras, mientras que en los 200 m masculina tendremos un gran duelo:  el vigente campeón de España sub23 e internacional absoluto con el 4x100 m en el Europeo de Roma, Juan Carlos Castillo, se enfrenta a Daniel González, plusmarquista nacional sub20 y reciente internacional en el Mundial sub20 de Lima, que se estrenará en un nacional sub23. En los 400 m tendremos a dos atletas olímpicos con el relevo largo en París 2024: David García Zurita, que busca su primer título sub23 tras haber establecido el récord nacional sub20 de 400m y Berta Segura, que ya ganó en 2023 y que el pasado año compitió en el Europeo de Roma 2024 en 400 m y 4x400 m rematando su temporada siendo olímpica en París en el relevo largo, que se enfrentará a Ana Prieto, quien estrena categoría tras su participación en el Mundial sub20 de Lima.

Los 800 m tienen dueño con ambos vigentes campeones presentes: Marco Rufo llega como líder del año y buscará retener el oro logrado en Antequera el pasado año, mientras que Rocío Rodríguez se medirá a Andrea Rodríguez, que busca recuperar el título que ganó en 2023. El vigente campeón de 1500 m, Rubén Egea, se enfrentará a Pedro Viciosa, que viene de ganar el bronce sub23 en el Campeonato de España de Cross en Getafe. En mujeres tendremos a Rocío Garrido, bronce el año pasado bajo techo y vigente campeona al aire libre, que se enfrentará a Jihad Essoubai, internacional sub23 en el Eurocross de Antalya y bronce en el campeonato de España AL, además de a la plusmarquista nacional sub20 Mireya Arnedillo, que ya fue bronce en el Europeo Sub20 en Tallín 2021.

Los 3000 m masculinos se presentan como una de las principales pruebas a seguir, con atletas de renombre. En esta prueba, Aleix Vives, líder español del año, será uno de los grandes protagonistas, aunque tendrá un duro rival en Ronaldo Olivo, vigente campeón. Además, se suman a la lucha Ciro Martínez, reciente campeón de España de Cross sub23, Jaime Migallón, el segundo mejor marquista del año y hasta siete veces internacional en categorías menores con #EspañaAtletismo, Unai Naranjo, mundialista sub20 en Lima, y Marcos 
Crespo, campeón de España de cross en el relevo mixto con Aragón. En mujeres, María Valero, que llega con la mejor marca de inscripción, se enfrentará a Anna Rovirosa, que se estrenó como internacional sub20 en el Eurocross, y Àmbar Tomás, campeona sub23 de cross en Getafe y también presente en el Eurocross con el equipo sub23.

En 60 m vallas tendremos a Gonzalo Sabin Lamborena, vigente campeón sub23 y líder del año en busca de revalidar su título frente a Daniel Castilla, mundialista sub20 en Lima, que debuta en el nacional sub23. En mujeres competirá Paula Blanquer, campeona en 2023 y 2024, que quiere seguir sumando otro título más, pero tendrá que medirse con Lerato Pagés, doble plusmarquista nacional sub20 en 60m vallas y 100m vallas, que también compitió en el Mundial sub20 de Lima.

La altura masculina tiene al vigente campeón no solo sub23, sino también absoluto, David González, que tratará de revalidar título. En la pértiga masculina se enfrentarán el vigente campeón, Ander Martínez de Rituerto, con Juan Luis Bravo, líder del año, y Álex Teruel, plata en Antequera el año pasado. Además, Martí Serra, mundialista sub20, se estrena en un nacional sub23. En mujeres también estará la vigente campeona Clara Fernández, que ya ha saltado 4.20 m esta temporada, y defenderá su título ante Naiara Pérez, sexta en el Mundial sub20 de Lima y en busca su primer título sub23 en esta prueba. En longitud femenina tendremos a Andrea Arilla, plata sub23 en longitud y oro en triple al aire libre en Burgos 2024, que se enfrenta a Evelyn Yankey, líder nacional del año.

La prueba de peso femenina presenta un gran duelo entre Xiana Lago, vigente campeona, e Inés Safont, subcampeona sub20 al aire libre. Además, Fiona Mar Villarroel, que viene con la mejor marca de las inscritas con 14.79 m, también será una gran rival.

En combinadas Pol Ferrer, vigente campeón con récord del campeonato, se verá las caras con Diego Darias, mundialista sub20 en Lima que debuta en la categoría sub23 en un campeonato nacional. En mujeres Laura Aguilera, campeona en 2023 y poseedora hasta el año pasado del récord del campeonato, buscará revalidar su título frente a Alba Ramírez, que ya fue plata en 2023.

Los líderes nacionales sub23 son los siguientes:

Mujeres: Elena Guiu (60 m, 7.34); Elisa Lorenzo (200 m, 24.53), que no compite; Ana Prieto (400 m, 54.01); Marta Mitjans (800 m, 2:03.68), que no compite al ser sub20; Mireya Arnedillo (1500 m, 4:17.38), Àmbar Tomás (3000 m, 9:45.45); Paula Blanquer (60 m vallas, 8.26); Ona Bonet (altura, 1.81 m), que aún es sub20; Clara Fernández (pértiga, 4.20 m); Evelyn Yankey (longitud, 6.39 m); Ana Estrella de León (triple, 13.14 m), también sub20; Inés López (peso, 16.04 m), que no compite; y Zuzanna Bednarek (pentatlón, 3759 puntos), aún sub20.

Hombres: Samuel Chukweneka Rodríguez  (60 m, 6.70), que no compite al ser sub20; Juan Carlos Castillo (200 m, 21.32); Markel Fernández (400 m, 46.37), que no compite; Marco Rufo (800 m, 1:49.31); Àlex Pintado (1500m, 3:40.46), que no compite al ser sub20; Aleix Vives (3000 m, 8:00.67); Gonzalo Sabin Lamborena (60 m vallas, 7.86); David González (altura, 2.14 m), Juan Luis Bravo (pértiga, 5.48 m); Jan Díaz (longitud, 7.65 m); Sergio Rodríguez (triple, 15.38 m), Javier Cruz (peso, 16.87 m) y Pol Ferrer (heptatlón, 5542 puntos).

cartel Cto. ESP sub23 ST Sabadell

ATLETAS INSCRITOS

TODA LA INFORMACIÓN

HISTORIAL DE CAMPEONES

RÉCORD DE ESPAÑA SUB23 - HOMBRES

RÉCORD DE ESPAÑA SUB23 - MUJERES

RÉCORDS DEL CAMPEONATO

RÁNKING DE ESPAÑA SUB23 DE TODOS LOS TIEMPOS

RESULTADOS EN DIRECTO