Sabadell nos deja dos triples coronas

Las vallas, velocidad y combinadas, protagonistas en este nacional sub23
Domingo, 9 de Febrero de 2025
Image
Cto. ESP sub23 ST sabadell
RFEA/Sportmedia

El Campeonato de España sub23 Short Track celebrado en Sabadell ha deparado un gran nivel de los atletas, batiéndose dos récords del campeonato, con dos tripletes históricos y hasta cuatro atletas que han defendido título satisfactoriamente.

La primera sesión del campeonato ya nos dejó a dos nuevos campeones de España. En la pértiga femenina la primera campeona en coronarse en Sabadell fue Naiara Pérez, estrenando título sub23 por delante de la vigente campeona Clara Fernández (3.95 m), siendo la única atleta en superar los 4 m (4.05 m). En la longitud masculina Jan Díaz (7.59 m) consiguió, con tan sólo dos saltos válidos, llevarse el título de campeón de España sub23, mejorando su bronce al aire libre el pasado año en Burgos.

La tarde de ese mismo día estuvo cargada de emociones. David González fue el primer atleta en revalidar el título que posee al aire libre, en este caso en la prueba de salto de altura con una marca de 2.12 m. Álex Teruel fue el segundo en coronarse esa tarde en la prueba de salto con pértiga, con un mejor registro de 5.50 m, en un concurso en el que el podio se decidió entre cuatro atletas que jugaron con los nulos pasando alturas. Se impuso al vigente campeón, Ander Martínez de Rituerto (5.40 m),  y al ex líder del año Juan Luis Bravo (5.30 m), al que a su vez le arrebató el liderato en el ranking del año sub23 mejorando su registro de 5.48 m. Gonzalo Sabín Lamborena fue el siguiente atleta en defender título con éxito en los 60 m vallas, rebajando su marca personal hasta 7.80, que lo colocan como octavo mejor sub23 de todos los tiempos.

El primer récord de los campenatos fue para Alba Ramírez, que cierra su último campeonato sub23 indoor estrenando título e igualando el récord de los campeonatos de Sofía Cosculluela (4182 p), logrado el año pasado en Antequera. Sus marcas: 8.79 (60 m vallas), 1.72 (altura), 12.43 (peso), 5.87 m (longitud), 2:18.14 (800 m) para un total de 4182 puntos, marca que supone la tercera mejor sub23 de todos los tiempos, novena absoluta, y le dan el liderato nacional del año absoluto en pentatlón.

Alba Ramírez Pentatlón sub23 St Sabadell 2025

En los 3000 m masculinos el título fue para Marcos Crespo (8:08.16), que dio un arreón final para llevarse el oro por delante de Jaime Migallón (8:09.55) y el que venía como líder del año, Aleix Vives (8:09.98).

La noche de sábado nos dejó el segundo récord de los campeonatos, apenas hora y media más tarde, de la mano de Elena Guiu en los 60 m. La atleta paró el crono en un registro magistral de 7.29, mejorando los 7.34 de Aitana Rodrigo que databan del año 2020. Con esta marca se coloca segunda sub23 y sexta absoluta (igualando a Paula Sevilla) de todos los tiempos.

Elena Guiu 60m Sub23 St Sabadell 2025


El domingo arrancó con una nueva campeona en la longitud femenina. La líder del año, Evelyn Yankey, se hizo con el oro con una nueva mejor marca personal de 6.49 m que la colocan quinta sub23 de la historia (iguala a Laila Lacuey), por delante de Andrea Arilla que cerró su concurso con 6.35 m. La jornada se puso interesantísima con la igualdad máxima en la prueba de 200 m masculina entre Daniel González y Juan Carlos Castillo. Daniel corrió primero en la final B, haciendo 21.47, marca que igualó después Juan Carlos en la final A. Después de consultar la foto finish el desempate se decantó por seis milésimas para Juan Carlos.

En los 400 m hubo sorpresas. Ana Prieto estrenó categoría sub23 con un oro nacional y una mejor marca personal de 53.84, por delante de Elisa Lorenzo (54.23) y Natalia Rojas (54.40), dejando fuera del podio a toda una atleta olímpica como Berta Segura. En el caso de los hombres, Gerson Pozo se impuso al olímpico David García Zurita, que fue plata, cogiéndole la calle uno y manteniendo la primera posición hasta el final, con un registro de 46.86.

Otro momento histórico del campeonato nos lo dio Paula Blanquer (8.16) al convertirse en la segunda atleta, después de Ana Torrijos (2007, 2008, 2009), en conseguir la triple corona sub23 en 60 m vallas. La plusmarquista nacional sub20, Lerato Pagés, se hizo con la plata con una marca de 8.28 en su estreno como sub23, quedándose muy cerca de su plusmarca personal (8.24).

Paula Blanquer 60mv Sub23 ST Sabadell 2025

La líder del año en 1500 m, Mireya Arnedillo, fue la dominadora de la prueba de principio a fin. La atleta que brilló en categoría sub20 consiguió su primer título sub23 bajo techo con una marca de 4:20.44, por delante de Jihad Essoubai, plata, y de la vigente campeona sub20 al aire libre, Rocío Garrido, que repite su bronce del año pasado. Emoción hasta el final en la prueba de 1500 m masculina, en la que tan solo tres centésimas separaron el oro de la plata. Pedro Viciosa (3:53.70) se impuso en los cuadros al que defendía título, Rubén Egea (3:53.73), que se lo dejó todo en la pista. En los 800 m femeninos Rocío Arroyo (2:07.87) se llevó el título por delante de la que lo defendía, Rocío Rodríguez.  En el caso de los hombres llegó el tercer atleta que consiguió el doblete, Marco Rufo (1:49.80), que logró defender su título del año pasado.

El campeonato lo cerraron, como no podía ser de otra forma, los combineros con los 1000 m. El dominador de la prueba de principio a fin y vigente campeón, Pol Ferrer, repitió oro en casa y se hizo con la triple corona, haciendo historia y convirtiéndose en el tercer atleta en hacerlo en heptatlón (Francisco José Caro 1998, 1999, 2000 y Jorge Dávila 2020, 2021, 2022). Sus marcas fueron: 7.04 (60 m), 7.10 m (longitud), 14.21 m (peso), 1.95 m (altura), 8.31 (60 m vallas), 4.60 m (pértiga) y 2:45.16 (1000 m) para un total de 5717 puntos, muy cerca de su propio récord de los campeonatos (5821 p) logrado el año pasado en Antequera.

Pol Ferrer Heptatlón sub23 ST Sabadell 2025

 

La relación de campeones sub23 short track de 2025 es la siguiente:

MUJERES

60 m. Elena Guiu (Valencia Club Atletirmo) 7.29 RC

200 m. Laura Castillo (CA Safor-Teika) 24.17

400 m. Ana Prieto (Valencia Club Atletismo) 53.84

800 m. Rocío Arroyo (Unicaja Jaén Paraíso Interior) 2:07.

1.500 m. Mireya Arnedillo (Facsa-Playas de Castellón) 4:20.44

3.000 m. María Valero (Metaesport Riba-Roja Turia) 9:48.10

60 m vallas. Paula Blanquer (Valencia Club Atletismo) 8.16

Altura. Julene Bouzo (Bidezabal Durango At.) 1.76

Pértiga. Naiara Pérez (Facsa-Playas de Castellón) 4.05  

Longitud. Evelyn Yankey (Valencia Club Atletismo) 6.49

Triple. Lucía Curbelo (Tenerife Caja Canarias) 12.89

Peso. Inés Safont (Facsa-Playas de Castellón) 14.77

Pentatlón. Alba Ramírez (Atlético San Sebastián) 4182 RC

HOMBRES

60 m. Alejandro Rueda (Alcampo Scorpio 71) 6.73

200 m. Juan Carlos Castillo (Facsa-Playas de Castellón) 21.47

400 m. Gerson Pozo (Ajalkala) 46.86  

800 m. Marco Rufo (Real Sociedad) 1:49.80

1.500 m. Pedro Viciosa (Vicky Food Athletics) 3:53.70

3.000 m. Marcos Crespo (Zenit Atleet-La Mafia) 8:08.16

60 m vallas. Gonzalo Sabin Lamborena (CAPEX) 7.80

Altura. David González (Image FDR) 2.12

Pértiga. Álex Teruel (Atletismo Numantino) 5.50

Longitud. Jan Díaz (Avinent Manresa) 7.59

Triple. Marc Sala (AA Catalunya) 15.48

Peso. Javier Cruz (At. Intec-Zoiti) 16.51

Heptatlón. Pol Ferrer (Cornellà At.) 5717

 

RESULTADOS

FOTOGALERÍA