Tarragona 2025 prueba a prueba: Saltos

Este fin de semana del 1, 2 y 3 de agosto se celebra el Campeonato de España absoluto al aire libre
Martes, 29 de Julio de 2025
Image
Jordan Diaz - 2025 - Puma

Tarragona acoge este fin de semana la 105ª edición del Campeonato de España absoluto al aire libre. Durante el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Estadio Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona en la localidad catalana se convertirá en el epicentro del atletismo nacional.

En Tarragona se coronarán 38 atletas, y muchos otros buscarán la vía clasificatoria para el Campeonato del Mundo de Tokio, que se celebrará del 13 al 21 de septiembre. A lo largo de la semana, repasaremos la situación de cada prueba de cara al Campeonato de España. En este tercer episodio nos centramos en los lanzamientos.

La competición se retransmitirá íntegramente en Teledeporte,  RTVEplay y TV3 y también podrán seguirse los resultados más destacados en la cuenta de Twitter de @atletismoRFEA bajo el hashtag #CEatletismo.

Altura (entre paréntesis, marca personal y de la temporada)

La prueba femenina del salto de altura llega a Tarragona con una mezcla de juventud y talento. La líder del año, Una Stancev (1.91 m, MP este 2025) ha sido la única de las inscritas en superar la barrera del 1.90 m. Su mejor marca de 1.91 m la coloca tercera en el ranking de todos los tiempos y aspira a conquistar su cuarto título absoluto consecutivo. Tras ella, la joven sub18 Aitana Alonso, que ha brillado y mucho en la pasada FOJE donde además de lograr la medalla de oro, batió la plusmarca nacional de la categoría con 1.86 m, confirmando su imparable progresión en esta especialidad. Otra de las atletas dispuesta a entrar entre las posiciones de honor es la atleta Sub 23 Celia Rifaterra (1.87 m, 1.86 m), subcampeona el pasado año en La Nucía, y que recientemente partcipó en el Europeo Sub 23. El nivel de la prueba queda reflejado con otra atleta por encima del 1.80 m. la campeona de España Sub 23, Laura Alegre, ambas con una mejor marca este año de 1.81 m.

En la categoría masculina, se vivirá una final explosiva. El joven atleta David González (2.22 m MP este año), líder nacional del año, bicampeón de España Sub 23 y vigente campeón absoluto, tanto al aire libre como en short track, llega en el mejor momento de su carrera tras brillar en el Campeonato de Europa por Equipos (6º) y en el Europeo Sub 23 (7º). Por detrás, el único atleta español que ha logrado batirle este año, Álvaro Infante que con 2.19 m consiguió la victoria en la final de la LigaJoma en Soria. Entre sus principales rivales se encuentran Rubén Naya (2.16 m, MP este año), Pablo Martínez, que con una mejor marca de 2.15 m alcanzó el subcampeonato absoluto short track, y Edgar Climent (2.14 m, MP este año). Un nivel medio de marcas como hacía unos pocos años no se veía ante un Nacional.

 

Pértiga (entre paréntesis, marca personal y de la temporada)

La pértiga femenina llega con Mónica Clemente en progresión (4.45 m, 4.35 m), que ya sabe lo que es subirse a lo más alto de un podio absoluto en 2018, busca recuperar la corona siete años después en un temporada en la que defendió los colores de #EspañaAtletismo a finales de junio en Madrid. Tras ella, dos atletas suben con fuerza: Clara Fernández, subcampeona absoluta short track este año y con diferentes títulos en categoría que buscará su primer entorchado absoluto y Naiara Pérez, bronce absoluto este 2025 bajo techo, ambas con una mejor marca de 4.25 m. Andrea San José (4.40 m, 4.21 m), vigente subcampeona iberoamericana y campeona de España en 2020, también regresa con opciones de subir a los puestos de gloria.

La prueba masculina promete espectáculo con el atleta Sub23 Juan Luis Bravo, que encabeza la lista de inscritos con una marca de 5.62 m, (noveno de todos los tiempos) que también participó en el Campeonato de Europa por Equipos y que persigue su primer título absoluto al aire libre. Le sigue de cerca Artur Coll con 5.60 m de marca personal y que ya sabe lo que es subirse a un podio absoluto. Otro de los atletas destacados es Martí Serra (5.50 m, MP este año), internacional en categorías menores, el más reciente, el Campeonato de Europa Sub23 en Bergen. Otros atletas han superado la barrera de los 5.40 m como Asier Añorga y Fabio Marco con 5.41 m o, Alex Gracia, el campeón de España Sub23, Ander Martínez de Rituerto y, Benoit Piedfer (todos con 5.40 m este año).

 

Longitud (entre paréntesis, marca personal y de la temporada)

En la categoría femenina, la medallista mundial short track y finalista en el Europeo de Roma, Fátima Diame (6.84 m, 6.82 m) llegará a Tarragona con el objetivo de conquistar su segundo título al aire libre seis años después. Muy cerca aparece la joven Evelyn Yankey, una de las sensaciones de la temporada con sus 6.79 m de marca personal este año, que llega con hambre de medalla tras su participación en el Europeo Sub. También buscarán protagonismo la campeona absoluta de 2022, Irati Mitxelena (6.66 m, 6.65 m), y una sólida Carmen Rosales, que con 6.60 m consiguió la corona en short track. Completa el cartel de aspirantes Laila Lacuey (6.57 m, 6.44 m), habitual en finales nacionales y siempre está peleando con las mejores en estos últimos años.

El líder del año masculino es Lester Lescay (8.35 m, 8.17 m), medallista de bronce en el Campeonato de Europa de Short Track, y que hará su debut en un Nacional absoluto al aire libre con la ambición de estrenarse en lo más alto del podio. Le sigue de cerca el defensor del título, Jaime Guerra (8.17 m, 8.14 m), que vuelve tras su lesión y buscará su tercer oro consecutivo. En la lucha por las medallas también estarán los jóvenes Jan Díaz Lucas Rodríguez, ambos con 7.81 m esta temporada y que recientemente estuvieron en el Europeo Sub 23. No olvidarnos nunca del gran Eusebio Cáceres (8.37 m, 7.80 m), seis veces campeón de España al aire libre, finalista olímpico y mundial.

 

  Triple Salto (entre paréntesis, marca personal y de la temporada)

Ana Estrella de León ha dado el salto de su vida en el Festival Olímpico de la Juventud Europea con una marca de 13.63 m, asentando la tercera mejor marca de la historia Sub18 y posicionándose como una de las grandes promesas del triple salto español. Con esta marca, y con la ausencia de la siete veces campeona de España Ana Peleteiro, se coloca como principal aspirante a la corona. Le siguen María González (13.54 m, 13.37 m), bronce en el absoluto short track de 2025 y representante de #EspañaAtletismo en Campeonato de Europa por equipos de Madrid. Muy cerca se sitúa Naroa Furundarena (13.33 m, 13.23 m).

En la categoría masculina, la gran noticia del feliz regreso y muy esperado a la competición del campeón olímpico y europeo Jordan Díaz (18.18 m) inédito este año tras ir arrastrando diversas lesiones que le impidieron competir entre otras competiciones en el pasado Campeonato de Europa por Equipos de Madrid a finales de junio y que volverá a estar presente en un nacional que ya ganó en 2022 y 2024 y que de nuevo acaparará una de las mayores atenciones de público y aficionados en esta edición de Tarragona;   el líder del año Marcos Ruiz (16.94 m, 16.78 m), que ya se hizo con la corona short track, pero que nunca la ha conseguido al aire libre y habiendo competido sólo una vez en lo que va de temporada estival, llega ante la oportunidad de abrir el casillero absoluto. Le sigue el reciente campeón de Europa Sub 23 Pablo Delgado (16.55 m, MP este año), que ya ha sido tres años seguidos campeón nacional Sub 23 y el pasado año se subió al podio absoluto. Ramón Adalia (16.35 m, 16.33 m) otro que por marcas cuenta y mucho para subirte al podio en Tarragona; Eneko Carrascal, con una mejor marca de 16.20 m conseguida este mismo año, se ha consolidado como una figura destacada del triple salto español, con títulos nacionales en categorías inferiores y presencia en competiciones internacionales. Completa el grupo Pablo Torrijos (17.23 m, 16.05 m), explusmarquista nacional, primer atleta que superó la barrera de los 17 metros y ocho veces campeón de España al aire libre y que lograr aquí otro título se uniría al top histórico de nueve que se reparten Luis Felipe Areta y Raúl Chapado. 

 

 

 ATLETAS INSCRITOS

MÁS INFORMACIÓN

HISTORIAL DEL CAMPEONATO

RÉCORDS DEL CAMPEONATO

RÉCORDS DE ESPAÑA ABSOLUTOS - HOMBRES

RÉCORDS DE ESPAÑA ABSOLUTOS - MUJERES

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS - HOMBRES

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS - MUJERES