Tarragona 2025 prueba a prueba: velocidad y vallas

Este fin de semana del 1, 2 y 3 de agosto se celebra el Campeonato de España absoluto al aire libre
Lunes, 28 de Julio de 2025
Image
Tarragona 2025 -previa velocidad y vallas
RFEA | Miguelez TEAM

Tarragona acoge este fin de semana la 105ª edición del Campeonato de España absoluto al aire libre. Durante el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Estadio Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona en la localidad catalana se convertirá en el epicentro del atletismo nacional. 

En Tarragona se coronarán 38 atletas, y muchos otros buscarán la vía clasificatoria para el Campeonato del Mundo de Tokio, que se celebrará del 13 al 21 de septiembre. A lo largo de la semana, repasaremos la situación de cada prueba de cara al Campeonato de España. En este primer episodio nos centramos en la velocidad y las vallas.

La competición se retransmitirá íntegramente en Teledeporte,  RTVEplay y TV3, y también podrán seguirse los resultados más destacados en la cuenta de Twitter de @atletismoRFEA bajo el hashtag #CEatletismo.

100 metros (entre paréntesis, marca personal MP y de la temporada)

En mujeres sobresale el nombre de María Isabel Pérez (11.07, 11.17), líder del año de la prueba, doble campeona nacional en 2021 y 2018 y plusmarquista española de 60 metros y 4x100m, relevo con el que brilló en Guangzhou al lograr la plata en los World Athletics Relays. Junto a ella estarán Lucía Carrillo (11.29, 11.36), que ya posee un título absoluto (2023) y fue plata en la pasada edición, y la relevista internacional Sonia Molina-Prados (11.31, 11.39), bronce en La Nucía 2024. Destacan también la joven Elena Guiu (11.43 MP este año), recién llegada del Europeo sub23 de Bergen, la internacional y plusmarquista del relevo 4x100m sub23 Carmen Marco (11.33, 11.67), y Aitana Rodrigo (11.49, 11.52), que ya subió a lo más alto del podio absoluto bajo techo en los 60 m (2020).

En hombres, la lista de inscritos presenta al líder del año, el catalán Guillem Crespí (10.18, 10.26) en busca de su primer título absoluto. Esta temporada ya ha sido finalista europeo indoort en 60 m, siendo 6º en Apeldoorn 2025, y en Tarragona se medirá a los jóvenes Jorge Hernández (10.27, 10.27), plusmarquista español de 60 y 100 m sub20, o Carlos Dorado (10.31, 10.31), reciente subcampeón nacional sub20 de la distancia. Otros hombres destacados que tomarán partida en estos 100 m son el tricampeón nacional Sergio López (10.11, 10.42), Bernat Canet (10.33, 10.33), que ya sabe lo que es subirse al primer cajón en un Campeonato de España Short Track (2022) y que fue bronce el pasado año, y Arnau Monné (10.19, 10.53), que posee grandes logros como el de campeón nacional sub23 en 2022 y la medalla de bronce en el europeo sub23 de Tallín en 2021. También tendremos al subcampeón en la pasada edición, Ricardo Sánchez (10.18, 10.38), y al cuatro veces campeón nacional de 200 m, Pol Retamal (10.31, 10.41). 

 

200 metros (entre paréntesis, marca personal MP y de la temporada)

En mujeres, estará la plusmarquista nacional Jäel-Sakura Bestué (22.19 MP este año), campeona nacional en 2018, 2019, 2020, 2023 y 2024, que viene de batir un récord nacional de 35 años de antigüedad y buscará su tercer título consecutivo, su sexto en total. En la lucha por ponerle las cosas difíciles tenemos a otras dos mujeres que ya saben lo que es bajar de 23 segundos: Esperança Cladera (22.79 MP este año), plusmarquista nacional junto a Jaël de 4x100 m, y Lucía Carrillo (22.88 MP este año). La vigente campeona de 100 m, Paula García (23.12 MP este año), estará igualmente peleando por el podio junto a Aitana Rodrigo (23.21 MP este año), a la que también veremos en los 100 m.

En hombres destaca el plusmarquista nacional bajo techo y líder del año Adrià Alfonso, que llega de sacar su mejor versión en el pasado Europeo por Equipos de Madrid 2025, donde logró su marca personal de 20.57. Tendrá rivales como el bronce europeo sub23 de la distancia, Jaime Sancho (20.69 MP este año), o Andoni Calbano (20.78, 20.80). Junto a ellos estarán Juan Carlos Castillo (20.55, 20.93), plata el año pasado además de reciente bronce europeo sub23 y plusmarquista nacional sub23 en 4x100 m, y los jóvenes sub20 Oriol Sánchez (20.82 MP este año), que llega de proclamarse campeón sub20 de la distancia hace apenas un día con récord del campeonato, y Rodrigo Fito (20.89 MP este año), cuarto y sexto mejores marquistas nacionales sub20 de todos los tiempos respectivamente.

 

400 metros (entre paréntesis, marca personal MP y de la temporada)

En mujeres, grandísimo nivel con hasta cinco atletas por debajo de los 52 segundos jugándose los puestos de honor. Estará la sensación y líder del año Paula Sevilla (50.70 MP este año), que este año ya ha igualado el récord nacional bajo techo de Sandra Myers (50.99) y logrado colgarse su primera medalla continental absoluta en el Europeo Indoor de Apeldoorn 2025 (bronce). Brilló igualmente en los World Athletics Relays donde fue integrante clave de ambos relevos 4x100 m (récord nacional y plata) y 4x400 m (récord nacional y oro). Junto a ella estarán otras dos de las integrantes que consiguieron el récord de España de 4x400 m en Guangzhou (3:24.13). Blanca Hervás que llega de conseguir su marca personal de 51.15 en el Meeting de Madrid y cuarta mejor marca nacional de todos los tiempos, y Eva Santidrián (51.35 MP este año, 5ª mejor marca de todos los tiempos) que ya sabe lo que es ganar dos nacionales absolutos al aire libre (2022 y 2023). Junto a ellas y en la lucha por el podio estarán la joven sub23 Ana Prieto, que llega de ser cuarta en el Europeo sub23 de Bergen rompiendo la barrera de los 52.00 con unos brillantes 51.75 (10ª de todos los tiempos), y Carmen Avilés que también consiguió su mejor marca de siempre en Madrid (51.83) y ya sabe lo que es subir al primer cajón de esta misma prueba en categoría sub23. Todas ellas estarán muy bien acompañadas por atletas como la vigente campeona Berta Segura (51.68, 52.67), reciente plata europea sub23 en 4x400 m, así como una habitual en finales nacionales y relevos, Herminia Parra (52.58 MP este año).

En hombres, tendremos al líder del año, David García, que viene de ser cuarto en el Europeo sub23 con unos espectaculares 45.43 (9ª mejor marca española de todos los tiempos), además de ganar el 4x400 m batiendo el récord de Europa de la categoría. Junto a él estarán los otros tres integrantes de ese magnífico relevo: Gerson Pozo (45.75 MP este año), campeón de España sub23 tanto short track como al aire libre este año, Markel Fernández (45.93, 46.02), mundialista indoor en Nanjing, y Ángel González (46.02 MP este año). También estarán dos atletas más experimentados, integrantes del relevo largo subcampeón de Europa indoor: Manuel Guijarro (45.47, 45.70) en busca de su primer título absoluto al aire libre, y Bernat Erta (45.69, 46.14), que ya sabe lo que es colgarse el oro en esta competición (2020). En la pomada estrán igualmente hombres como Julio Arenas (45.65 MP este año) y Samuel García (45.00, 46.12), integrantes del 4x400 m mixto que logró la clasificación para el Mundial de Tokio con récord nacional. También en la lucha por el podio estarán Manuel Bea (45.62 MP este año), debutante internacional absoluto en el Europeo por equipos de Madrid 2025, y el doble campeón nacional (2015 y 2016) Lucas Búa (45.25, 46.63). 

 

100 y 110 metros vallas (entre paréntesis, marca personal MP y de la temporada)

En mujeres, cabe destacar la figura de Xènia Benach, la catalana que llega líder del año y ya fue campeona de España en 2022 y en 60m vallas Short Track en 2021, 2022 y 2023, ha sido capaz de bajar de los 13.00 esta temporada en Madrid 2025 fijando su marca personal en 12.94. Junto a ella tendremos a la vigente campeona nacional sub23, Lerato Pagès (13.09 MP este año), que posee el récord de España sub 20 y la octava mejor de todos los tiempos en categoría absoluta y llega de ser finalista europa sub23 en Bergen 2025, además de a Paula Blanquer (13.15, 13.18), finalista mundial sub20 en 2022 y subcampeona nacional en 2023, Carmen Sánchez, que ya sabe lo que es subirse a un pódium nacional absoluto, Lucía Morera que ha logrado este año unos buenos 13.38, Mireia López (13.34, 13.67), bronce en La Nucía el pasado año, y  Emilia del Hoyo (13.53, 13.57), bronce nacional indoor en Madrid este mismo año. 

En hombres sobresalen los nombres de Enrique Llopis (13.09, 13.16), subcampeón europeo en Roma, cuarto olímpico en París 2024, vigente campeón nacional y líder español del año, y Asier Martínez (13.14, 13.26), campeón de Europa y bronce mundial en 2022, con dos títulos nacionales logrados en 2020 y 2022. Junto a ellos estarán el joven Abel Alejandro Jordán (13.51 MP este año), cuarto en los 60 m vallas del Europeo Indoor este mismo año y recién llegado del Europeo sub23 donde logró el bronce en los 100 m, Daniel Cisneros (13.49 MP este año) que fue subcampeón en el Iberoamericano de 2022, y Kevin Sánchez (13.56, 13.96), internacional en el Europeo de Roma. También en la lucha por las medallas tendremos a Ángel Díaz (13.56 MP este año), bronce en el nacional Short Track este año, Gonzalo Sabín Lamborena (13.60, 13.67), semifinalista en el Europeo sub23 de Bergen 2025, o Hugo Chapado (13.68 MP este año), que viene de mejorar su plusmarca en numerosas ocasiones esta temporada.

 

400 metros vallas (entre paréntesis, marca personal MP y de la temporada)

En mujeres destaca la líder del año y única atleta por debajo de los 55.00 este año, Daniela Fra (54.97 MP este año), que es la la vigente campeona y ha realizado este año su mejor marca personal en el Meeting de Madrid. Junto a ella veremos de nuevo a Sara Gallego (54.34, 56.19), la plusmarquista nacional con una marca de 54.34, que ya sabe lo que es ganar este campeonato hasta en cinco ocasiones y que el año pasado logró volver al podio con una meritoria plata. Carla García (56.22, 57.24), subcampeona nacional en 2023 y bronce en la pasada edición, tratará de volver a subir al podio frente a la potente atleta sub23 Laura Aguilera (56.83 MP este año), que llega de ser semifinalista en el Europeo sub23 de Bergen 2025.  

En hombres sobresale el nombre del flamante plusmarquista nacional y líder del año Jesús David Delgado, que ha ido en progresión este año hasta lograr unos fantásticos 48.45, y que este año defenderá título frente a Jorge García (49.81 MP este año), internacional en categorías menores con #EspañaAtletismo, y Víctor Blanco (49.93 MP este año) que viene de ser semifinalista en el Europeo sub23 de Bergen 2025. También en la pomada estarán  Iker Alfonso (49.97, 50.83), subcampeón nacional en 2023 y finalista en el Iberoamericano de Cuiabá, Diego Courbis (50.07 MP este año) y David José Pineda (50.21 MP este año). 

 

 

ATLETAS INSCRITOS

MÁS INFORMACIÓN

HISTORIAL DEL CAMPEONATO

RÉCORDS DEL CAMPEONATO

RÉCORDS DE ESPAÑA ABSOLUTOS - HOMBRES

RÉCORDS DE ESPAÑA ABSOLUTOS - MUJERES

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS - HOMBRES

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS - MUJERES