Track Cross Road Team y Dawako Athletics C.D. vencedores de la Segunda División

Campeonato de España Clubes Master, Segunda División. Santa Coloma de Gramenet 12 julio
Domingo, 13 de Julio de 2025
Aurora Pérez
Image
Podio clubes Master 2025 Segunda División

Desafortunadamente esta será una crónica corta e incompleta pues de las dos competiciones previstas, Campeonato de España de Primera División y Segunda División de Clubes Master, la competición correspondiente a la Primera División, que habría de celebrarse en la tarde del sábado día 12, no se ha podido llevar a cabo debido a los avisos de tormentas en varias zonas de la península, entre las que se encontraba la localidad barcelonesa de Santa Coloma de Gramenet, lo que ha obligado a las autoridades a suspender la competición de la tarde por el riesgo que podía suponer. 

Aún sin las condiciones ideales para una competición, sí pudo llevarse a cabo por la mañana el Campeonato de Clubes de Segunda División, aunque cebándose el viento con algunas pruebas e invalidando varias marcas, especialmente en los saltos de triple tanto femenino como masculino, al superar los 2 m/s. El campeonato, no obstante, tuvo un buen nivel batiéndose varios récords de la competición y un récord de España. Este último a cargo de Rosa Escribano (Dawako Athletics C.D.) que realizó una marca de 58.72 en la prueba de los 300 m vallas de la categoría F65. 

Siete fueron los récords del campeonato, dos de ellos esperados en lanzamiento de martillo pesado ya que esta prueba se celebraba por vez primera y curiosamente los dos se han ido para las Islas Canarias, pues sus autores fueron Elena Urbina (57,69 %) y Aldo Bello (80,26 %), ambos pertenecientes al CEA Tenerife 1984, Aldo Bello dio además también a su club el récord de lanzamiento de martillo al conseguir un porcentaje de 82,57 %. Los cuatro récords restantes fueron para Javier Segovia (U Colomenca At.) con 89,67 % en las Vallas Altas, Miguel Ángel Vaquero (Club Aguere) con 89,42 % en los 3000 m obstáculos, Jaime Peña (Track Cross Road Team) con 76,36 % en el lanzamiento de peso y finalmente el relevo 4x400 masculino del Pratenc AA que con una marca de 3:39.75 ha logrado un porcentaje de 85,62 %, con la participación de Francecs Bonfil, Isaac Piñero, José Ramón de la Fuente y Abdeslam Louah. 

En la competición masculina un equipo se perfilaba superior al resto siendo el vencedor a la postre, nos referimos al TCR (Track Cross Road Team) aunque el U Colomenca At., en segunda posición, ha vencido en cinco pruebas frente a cuatro del TCR, con 124 puntos para el vencedor por 111,5 puntos para el segundo. Estos dos equipos son los que el próximo año competirán el Primera División. 

Tercero y en posición de podio ha sido otro equipo catalán, el Pratenc AA. El club canario EAMJ Playas de Jandía mantiene la categoría. Los cuatro últimos han sido Club Aguere, Barcelona At., CEA Tenerife 1984 y Avinent Manresa, lo que los avoca al descenso. 

En el caso de las mujeres había también un equipo a priori superior que ha confirmado su superioridad y ha sido el Dawako Athletics C.D. Este club ha vencido nada menos que en diez pruebas por tres del Pratenc AA que ha quedado en segunda posición y militarán ambos en Primera División la próxima temporada. 128 puntos han ido para el Dawako y 106,5 para el Pratenc. Tercero ha quedado el Club de Corredores. CEA Tenerife 1984, Club Aguere, UA Almería y Atme. Sa Raval han ocupado las cuatro últimas posiciones lo que les imposibilita seguir en la Segunda División. El madrileño Canguro A.A.C. se mantiene en Segunda División para 2026. Próximamente se comunicará la decisión respecto a la competición correspondiente al Campeonato de Primera División.

Resultados