
La temporada atlética de 2024 ha sido un verdadero torbellino de emociones para Jordan Díaz, el joven talento que ha dejado su huella en el mundo del triple salto. Este año, Jordan ha escrito su mejor historia en forma de oros, convirtiéndose en un referente en su disciplina.
Todo comenzó de manera inesperada cuando recibió semanas antes el permiso para competir en el Campeonato de Europa en junio con #EspañaAtletismo. Con una mezcla de nervios y emoción, Jordan se lanzó al tartán y, en un momento que quedará grabado en la memoria de todos, se proclamó campeón de Europa. Su mejor salto, unos impresionantes 18.18 metros, no solo le valieron la medalla de oro, sino que también se convirtieron en un nuevo récord de España y el tercer mejor salto de la historia del atletismo mundial. ¡Qué manera de debutar en un campeonato internacional!
Pero Jordan no se detuvo ahí. En agosto, cumplió el sueño de todo atleta al conquistar el oro olímpico sus primeros Juegos Olímpicos en París 2024. Con un salto de 17.86 metros en un concurso con emoción hasta el último intento, se llevó a casa la medalla de oro, un logro que lo catapultó a la cima del atletismo mundial y le dio la doble corona en el mismo año.
Su consistencia y determinación con una mezcla perfecta entre talento y trabajo han sido clave para alcanzar todos sus logros. A lo largo de la temporada, Jordan ha demostrado ser un verdadero maestro del triple salto. En sus ocho competiciones este año, ha superado la barrera de los 17 metros en cada una de ellas, y seis de ellas han sido por encima de los 17.50.
Además, el triplista cierra su temporada como líder mundial y, por supuesto, europeo en triple salto, con su impresionante marca de 18.18 metros. Sin duda, ha sido la mejor temporada de su vida hasta ahora, y su historia apenas comienza. El futuro promete ser aún más brillante para este joven atleta que ha demostrado que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y pasión.
En un sector como los saltos no han faltado éxitos este año. Ana Peleteiro ha logrado algo extraordinario este 2024 que no puede ser pasado por alto. Tras su medalla de bronce en el mundial bajo techo de Glasgow, 14 meses después de haber sido madre, Ana se quedó a tan solo dos centímetros de su propio récord de España, una marca de 14.85 m que le coronaron campeona de Europa en el Estadio Olímpico de Roma. Remató su gran año en París, en sus segundos Juegos Olímpicos, con todo el carácter y determinación que la caracterizan como competidora, luchó cada zancada para lograr su diploma olímpico.
Además, otra saltadora que nos ha dado alegrías este 2024 ha sido Fátima Diame, esta vez en longitud. Fátima ha hecho una temporada estelar, estando siempre muy cerca de sus mejores marcas y dando el salto de calidad en el Mundial bajo techo de Glasgow, donde logró la valiosa medalla de bronce con una marca de 6.78 m. Además, logró ser finalista en el Europeo de Roma y volver a unos Juegos Olímpicos en París.