
.
Este domingo 18 de mayo hemos asistido al Campeonato Master de Medio Maratón que ha tenido lugar en la Isla de Mallorca partiendo del Port de Pollença con un recorrido bastante asequible sin cuestas que lo endurecieran. Pero no solo el recorrido es fundamental en este tipo de carreras para la consecución de grandes registros, sino que la climatología juega un papel muy importante también.
Los atletas master inscritos compartían prueba y recorrido con los atletas absolutos en esta trigésima primera edición de la competición. Pollença estrenaba circuito para la ocasión que, como hemos dicho, era bastante plano. La inscripción a priori era bastante extensa y auguraba un buen nivel, sin embargo, las bajas producidas y sobre todo el calor que se iba incrementando según avanzaba el tiempo de carrera, han hecho que los tiempos finales no fueran acordes a lo que esperaban seguramente los atletas. 19 han sido los atletas master que no se han presentado en la línea de salida y 8 las mujeres inscritas que han estado ausentes en la carrera.
El fin de un Campeonato de España es fundamentalmente la disputa de las medallas en juego y se cumplan o no las previsiones en cuanto a marcas son las medallas las que mandan.
Como era de esperar algún nombre destacado entre los master iba a tener su protagonismo a nivel absoluto, pues a pesar de su condición y categoría muchos atletas, a partir de los 35 años siguen manteniendo una buena condición que los hace acreedores de partir entre los favoritos.
En el plano masculino Javi Guerra era uno de estos atletas que sabíamos que estarían en el grupo delantero de la carrera como así ha sido hasta el kilómetro 15, cediendo algo de tiempo después para subir al tercer cajón y colgarse la medalla de bronce absoluta, como también el oro de su categoría M40 y realizando la mejor marca del campeonato con 1:03:45 mejorando por 10 segundos su propio récord del campeonato que logró en la pasada edición de Albacete-2024. Carles Montllor sería el vencedor en la categoría anterior M35, donde figuraban inscritos Chiki Pérez y Jesús Olmos que finalmente no han tomado la salida. Ninguna sorpresa hubo en el resto de categorías cumpliéndose los pronósticos de los vencedores que han sido los que partían como favoritos y que responden a los nombres de: Imanol Cruz en M45, Eduardo Verdú en M50, Bartolomé Fiol en M55, José A. Amorós en M60, Manuel Suárez en M65, Domingo Lázaro en M70 y Antonio Jurado en M75.
Respecto a la categoría femenina, aunque Kaoutar Boulaid no pudo revalidar el título absoluto de 2024, sí planteó batalla a la vencedora absoluta hasta los últimos kilómetros de la carrera quedando finalmente en segunda posición de la general lo que la auparía al puesto de primera master, aunque las marcas se resintieron quizá debido al calor. Tercera absoluta sería otra master F35, Laura Méndez. En F40 sería la primera Neus Mas. En F45 habría gran igualdad hasta bien avanzada la carrera resultando vencedora Verónica Sánchez que era una de las favoritas al triunfo en esta franja de edad, también al final de la prueba en F50 se destacó Arancha Tejero para alzarse con el triunfo. Mónica Arias F55 se postuló desde el principio como virtual vencedora al igual que M.ª José Hidalgo Y Marcelina Hernáiz que en F60 y F65 respectivamente fueron desde los primeros compases de la prueba en primera posición de su categoría.
Interesante resulta siempre la competición por equipos donde los distintos clubes juegan un importante papel.
En las categorías masculinas master se ponían sobre el tapete los títulos en categorías conjuntas M35/40 venciendo el CD Surco Lucena por delante del Atletismo Crevillente y el C.A. Torrevieja, en M45/50 el triunfo sería para Atletismo Albacete seguido de Veteranos Salamanca y Atletismo Inca y en M55 y + el vencedor fue el Sporting Calvià y la plata para el CD Algaida Roquetas.
Entre los clubes y categorías femeninas en F35/40 primeras fueron las atletas del S’Hostal Montuiri frente al Club Corredores y entre las master F45 y + venció el Running Pinto Seoane-Pampín adelantando al Maratón Rioja y al SD Compostela Atletismo.
A finales de mes en el calendario master hay una importante cita internacional pues del 30 de mayo al 1 de junio entrarán en acción los especialistas de Trail Running en el denominado Campeonato de Europa Off Road que tendrá su sede en Nicolosi, a los pies del Etna en la isla italiana de Sicilia.